Entradas

Simulador de vuelo en-1000x Entrol  para la Armada chilena

Esta unidad está equipada con un multimotor de pistón genérico (MEP) y una réplica G1000, diseñada para reproducir la experiencia de vuelo de un avión bimotor. Entrol, el fabricante de simuladores de vuelo FNPT, FTD y FFS certificados por la EASA y la FAA , ha anunciado la venta de su vanguardista simulador de vuelo en-1000x AATD a la Armada de Chile. Esta avanzada unidad está destinada a mejorar notablemente las capacidades de formación de pilotos de la Armada, ofreciendo un entorno inmersivo y altamente realista para los programas de formación recurrente. El simulador en-1000x AATD está equipado con una configuración MEP y una réplica de G1000, diseñada para reproducir la experiencia de pilotar un avión bimotor con aviónica compleja. También cuenta con escenarios de rescate especializados, que permiten una formación completa para operaciones de búsqueda y rescate. Además, cuenta con un sistema visual cilíndrico de tres canales para garantizar una inmersión óptima durante el en

SIRTAP pasa la Revisión Crítica de Diseño

El programa SIRTAP ha superado uno de los hitos de desarrollo, la Revisión Crítica de Diseño que fija el diseño y arquitectura de este UAV. El equipo de diseño del programa SIRTAP ha completado la denominada Revisión Crítica de Diseño, en la que se analizan todos los detalles de diseño del mismo, y una vez comprobado que todo es correcto y que se cumplen los requisitos del cliente, se puede pasar a la fase de fabricación . Este análisis incluye el alineamiento entre las capacidades de fabricación y los principios de diseño, la madurez de los sistemas, subsistemas y equipos. Con este hIto completo, tanto Airbus como sus socios en el programa han iniciado ya los trabajos de fabricación de componentes, con el objetivo de que el primer ejemplar vuele en 2025 , se obtenga la certificación del sistema en 2026 , y comiencen las entregas en 2026 . España , por medio del ministerio de Defensa ha adquirido nueve sistemas , cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos y una es

Portugal recibe su segundo Embraer KC-390

Embraer ha hecho entrega a la Fuerza Aérea de Portugal del segundo de cinco aviones de transporte multimisión KC-390. Ocho meses después de la entrega del primer Embraer KC-390 a la Fuerza Aérea de Portugal , Embraer ha entregado el segundo ejemplar de los cinco adquiridos en agosto de 2019 . El general João Cartaxo Alves , jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Portugal, destacó sobre este avión durante la entrega que c on su llegada acelerarán la integración del modelo : “ Permitiéndonos incrementar las misiones operativas y preparar a más tripulantes y técnicos para el futuro. Con los resultados ya alcanzados con el primer avión, está claro que con este segundo veremos a los KC-390 portugueses volando por todo el mundo , demostrando sus capacidades, versatilidad y disponibilidad y proporcionando un valor añadido de misión para Portugal, socios y alianzas ”. Los 7 ejemplares ya entregados por Embraer hasta esta entrega ( 6 a Brasil y 1 a Portugal ), acumulan más de 13.000

Así es el nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en Madrid

Imagen
Globalia Mantenimiento estrenó en enero de este año su nuevo hangar de mantenimiento en Madrid. Especializado en aviones de doble pasillo, específicamente el Boeing 787, modelo que opera la aerolínea del grupo, Air Europa, la expectativa es convertirse en uno de los grandes centros de MRO del avión de Boeing en el sur de Europa. Fly News ha sido el primer medio, después del acto de inauguración, en entrar en el hangar de Globalia Mantenimiento en la zona sur del aeropuerto de Madrid Barajas. Una impresionante construcción de más de 11.000 m 2 , superficie similar al de un campo de fútbol, con capacidad para albergar tres aviones de doble pasillo, o seis de fuselaje estrecho. El proyecto, que se lanzó en 2015, se vio paralizado por la pandemia, y fue en enero de 2024 cuando finalmente la instalación abrió sus puertas para dar servicio principalmente a Air Europa , pero con el foco puesto en ampliar el número de aerolíneas que confíen en la instalación para realizar revisiones en e

Volotea se une a Avianca y Gol para optar a los slots de Air Europa

Volotea ha firmado un acuerdo de colaboración con el grupo Abra (Avianca y Gol) para ofrecer conexiones entre Europa y América usando los slots de Air Europa que ceda IAG. Mientras IAG y la Comisión Europea ultiman las condiciones de la compra de Air Europa por parte de la primera, con IAG habiendo ofrecido ya renunciar a hasta un 52 por ciento de los slots de Air Europa , Volotea ha dado un paso para obtener parte de estos . Cuando se anunció la operación de compra de Air Europa por IAG,  el grupo hispano-británico firmó dos acuerdos para la cesión de slots en el aeropuerto de Madrid – Barajas. Con Volotea para vuelos de corto radio , y con World2Fly para el largo radio . Estos se incluían en los denominados “remedies ” cesiones que hace por adelantado la empresa compradora para facilitar ante las autoridades de competencia la operación. Evidentemente hablamos de una situación de regateo. El comprador busca ceder lo mínimo posible, y competencia siempre quiere más. Ahora, Volo

IAG un gran valor para Cataluña

En la víspera de la celebración oficial de los 20 años de Vueling, IAG presentó un informe sobre su impacto económico en Cataluña. Más de 6 .043 millones de euros al PIB y más de 81.000 empleos son las dos grandes cifras que resumen el impacto económico del grupo IAG en Cataluña, sede de dos de las aerolíneas del mismo: Vueling y Level. Como ya ha hecho en otros mercados , IAG ha contado con la consultora PwC para realizar un informe sobre su impacto económico y social en Cataluña . En dicho informe se señala que las cifras que hemos citado representan el 2,1 por ciento del PIB catalán y al 2,3 por ciento del empleo . Según este mismo informe, l as aerolíneas del grupo , todas la cuales operan en el aeropuerto de Barcelona – El Prat , en 2023 volaron desde el mismo a 118 ciudades de 34 países, con 122 rutas y 24 millones de pasajeros transportados . PwC en su informe señala que el impacto socioeconómico de IAG , que incluye tanto la actividad, la inversión, y los gastos de l

Airbus reduce sus previsiones para 2024 por la cadena de suministro

Airbus ha actualizado sus previsiones, reduciendo a 770 los aviones que espera entregar en 2024 debido a los problemas de la cadena de suministro. Airbus ha cargado contra su cadena de suministro , señalando que se enfrentan “ a persistentes problemas específicos de la cadena de suministro, principalmente en motores, aeroestructuras y equipos de cabina ” , como una de las principales razones que les ha llevado a reducir sus previsiones de entregas de aviones comerciales en 2024 de “ unos ” 800 a “ unos ” 770 , una disminución del 3,75 por ciento. Esto se reflejará directamente en una disminución de los ingresos anuales . En este caso, como es del gusto de los contables de la compañía, expresado en EBIT ajustado, que pasará de entre 6.500 millones y 7.000 millones de euros a unos 5.500 millones de euros . Igualmente se reducirá el flujo de caja libre antes de financiación a clientes a unos 3.500 millones de euros, 500 millones menos de las previsiones anteriores. Además han adela