Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Tres españoles en la tripulación del primer vuelo del Airbus A330neo de 251 Tm

Imagen
251 Tm, 9 más que la anterior versión, es el peso máximo al despegue de la nueva variante del A330neo que Airbus ha comenzado a probar en vuelo. El primer Airbus A330-900 con un peso máximo al despegue de 251 Tm realizó su primer vuelo ayer 28 de febrero desde el aeropuerto de Toulouse Blagnac. El A330-900 de 251 Tm de peso máximo al despegue permitirá a sus usuarios volar 1.200 km más lejos o transportar una carga de pago 6 Tm más grande en comparación a la versión inicial del modelo, y única disponible por ahora, con un peso máximo al despegue de 242 Tm. El primer A330-900 de 251 Tm de peso máximo al despegue hizo su primer vuelo con una duración d e5 horas y 12 minutos. Para aumentar el peso máximo al despegue , Airbus ha añadido una serie de refuerzos estructurales en el fuselaje –que según señalan no suponen ninguna penalización de peso extra— y en el tren de aterrizaje . Además se ha aprovechado para realizar otros pequeños cambios en las tres patas del tren de ate

Aeroflot recibe su primer Airbus A350

La aerolínea estatal rusa estrena avión y decoración con la entrega en Toulouse de su primer Airbus A350-900. Aeroflot acaba de recibir el primero de 22 Airbus A350-900 que tiene pedidos, y del que este año 2020 recibirá diez unidades. Además ha introducido una nueva decoración en sus aviones , cambiando el metalizado del fuselaje por el blanco,  y el azul de la panza por gris. Para la cabina de pasaje , Aeroflot ha elegido una configuración de 28 asientos Collins Aerospace Horizon , tipo suite, con puerta, para la clase ejecutiva y configuración 1-2-1; 24 Collins Aerospace MiQ en turista premium en configuración 2-4-2; y 264 Collins Aerospace Aspire en turista en 3-3-3. Todos los asientos cuentan con pantallas de televisión individuales con el sistema Panasonic eX3 de entretenimiento a bordo . Las primeras rutas de largo radio anunciadas por Aeroflot para sus A350 incluyen vuelos desde Moscú a  Miami, Nueva York, Dubai, Delhi, Beijing y Osaka. También los usará en los v

IAG: Un 2019 regular y un 2020 en alarma ante el coronavirus

IAG facturó en 2019 un 5 por ciento más que en 2018 pero sus beneficios no solo no aumentaron, si no que cayeron a casi la mitad. Pero peor es que se espera una debacle para 2020 por el coronavirus. Willie Walsh , consejero delegado de IAG se ha mostrado optimista con los resultados económicos que acaba de anunciar la empresa en el que será su último año completo al frente de la misma, aunque los beneficios se han desplomado en más de 1.000 millones de euros, un 40,8 porcentual respecto a los de 2018, ha señalado: “ Estamos ante unos buenos resultados en un año marcado por incidencias y el incremento de los precios del combustible . Hemos demostrado una vez más la s olidez y flexibilidad de nuestro modelo mediante controles adicionales de costes y una reducción del crecimiento de la capacidad para reflejar las condiciones del mercado. Hemos aumentado la inversión en nuevos aviones , en productos para los clientes y en capacidad de adaptación operativa y, gracias a ello, nuestras

ITP Aero cierra 2019 con unos ingresos de 983 millones de euros

ITP Aero cerró el año 2019 con unos ingresos de 983 millones de euros, lo que supuso un incremento del 11 por ciento respecto al año anterior,  un crecimiento de la plantilla del 4 por ciento, y un beneficio de 95 millones de euros, un 37 por ciento más que en 2018. ITP Aero  ingresó en el año 2019  983M€ , lo que supone un aumento del 11% en comparación a 2018. El comportamiento de la división de motores de aviones comerciales ha sido uno de los factores determinantes del crecimiento, tanto en la familia de motores Rolls Royce Trent, como en el de otros clientes, incluido, afirman desde la empresa, un aumento relevante en los motores PW1000G de  Pratt&Whitney.  Los programas de aviación de negocios también registraron crecimiento, incluyendo los motores PW800 y el HTF7000. La plantilla aumentó un 4 por ciento,  hasta alcanzar los 4.006 empleados. La mayor parte de las nuevas contrataciones tuvo lugar en las plantas de Zamudio y Derio (Bizkaia, España) y Querétaro (México). Por

El Mitsubishi Spacejet vuela con el primer motor PW1200G hecho en Japón

Mitsubishi ha realizado en Estados Unidos el primer vuelo de su avión Spacejet  equipado con un motor fabricado bajo licencia en Japón. Gran parte de los trabajos de desarrollo y certificación del Mitsubishi SpaceJet ( antes MRJ ) se están llevando a cabo en el aeropuerto de Moses Lake (Washington), donde se cuenta con un importante equipo de ingenieros estadounidenses (algunos de Boeing) además de 250 empelados japoneses de Mitsubishi para tratar de sacar adelante el programa . Ahora, el fabricante japonés ha anunciado que el primer ejemplar del modelo completó el pasado 14 de febrero su primer vuelo con un motor Pratt & Whitney PW1200G ensamblado en Japón por Mitsubishi Heavy Industries Aero Engines . A este han seguido varios vuelos más donde se ha abierto la envolvente de vuelo del motor. En el dicho vuelo, según han indicado desde Mitsubishi, se realizaron las pruebas básicas de comprobación del comportamiento del motor en vueo normal Desde Mitsubishi han calific

UNVEX calienta motores

La edición de 2020 de la feria de UAV en España se celebrará en Santiago de Compostela del  16 al 18 de junio. Santiago de Compostela (La Coruña) será la sede de la próxima edición de UNVEX que se celebrará del 16 al 18 de junio según se confirmó en un acto presidido por Francisco Conde , consejero de Economía, Empresa e Industria de la Junta de Galicia y Patricia Argerey , directora de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN) , junto al director de la feria, Ángel Macho y celebrado en la propia Santiago de Compostela. Macho definió esta próxima edición como “ El mayor UNVEX hasta la fecha ”, además de señalar que la sede se había elegido “ gracias al impulso de una industria aeronáutica moderna, a través de Civil UAVs Initiative , una iniciativa emocionante y novedosa para España y Europa ”. Francisco Conde por su parte expresó que es “ un orgullo que los organizadores del evento hayan confiado en Galicia como sede de su sexta edición ” y ha expresado su deseo en que “ est

Sepla y Norwegian en guerra

El sindicato español de pilotos, Sepla, ha denunciado a la aerolínea low cost Norwegian ante la Inspección de Trabajo por utilizar pilotos extranjeros para cubrir producción que se realiza en España en ejecución del ERTE. Sepla contínua su guerra contra las aerolíneas low cost extranjeras con bases en España . La última batalla, por ahora , ha comenzado con la denuncia ante la Inspección de Trabajo de Norwegian por Sepla, por el presunto uso de pilotos extranjeros para cubrir vuelos en España . Según Sepla , tras el ERTE (expediente temporal de regulación de empleo) realizado por Norwegian “ que afecta a todas sus bases con la excepción de Madrid, que se cerró . En los últimos meses, la aerolínea noruega ha traído a tripulantes de sus bases extranjeras para operar vuelos en España , confirmándose así que no ha existido en ningún momento un excedente de producción que justificara la necesidad de llevar a cabo la forzosa reducción de actividad que ejecutó Norwegian el pasado oto

Thales gana 1.146 millones de euros en 2019

Imagen
Thales ha logrado en 2019 un importante crecimiento en sus beneficios anuales gracias a un muy buen último trimestre del año y en el segmento de espacio y defensa. Thales logró en el último trimestre del 2019 12 contratos de más de 100 millones de euros (de 21 en todo el año), trimestre que “ nos llevó significativamente por encima de nuestro objetivo en los pedidos ” ha señalado Patrice Caine, presidente y director ejecutivo del grupo , que además avanzó que “ nuestra hoja de ruta hasta 2023 permanece sin cambios . Estamos enfocados en generar un crecimiento rentable de manera sostenible ”. Con todo, esos 21 contratos de más de 100 millones supusieron repetir la facturación de 2018 en este segmento : 4.522 millones de euros. Los contratos de entre 10 millones y 100 millones de euros crecieron en valor un 2,04 por ciento a 5.090 millones; y los de menos de 10 millones crecieron un 32,27 por ciento a 9.530 millones. Entre los contratos de defensa obtenidos por Thales en 2019

Aertec apuesta por el mercado de RPA,s en Oriente Medio

Aertec Solutions ha participado en la 4ª edición de  Unmanned Systems Exhibition & Conference (UMEX), la feria de los sistemas no tripulados más importante de Oriente Medio, que se celebra en Abu Dhabi, con el objetivo de abrir mercado en la región. Aertec Solutions busca nueva oportunidades de negocio para sus RPA,s en Oriente Medio. Para ello,  la compañía ha mostrado en UMEX, feria celebrada en Abu Dhabi, su modelo Tarsis 75.  El RPAS Tarsis 75 está  diseñado para aplicaciones de observación y vigilancia, tanto para el ámbito civil como militar. Ha sido diseñado y construido específicamente para ofrecer dos características importantes para el escenario donde debe operar: alta capacidad de integración de carga (hasta 12 kg) y una autonomía de vuelo de hasta 12 horas. La compañía también mostró en la feria de Abu Dhabi el simulador del Tarsis 75, junto a otros desarrollos de Aertec en sistemas de control y guiado para sistemas aéreos no tripulados y munición: un kit de guiado

Air New Zealand: camas en clase turista

Imagen
Tras inventar el Skycouch, Air New Zealand estudia ahora ofrecer camas a los pasajeros de clase turista en vuelos de largo recorrido. El Skycouch fue desarrollado por Air New Zealand , y puesto en servicio en 2010 , disfrutando de un período de exclusividad antes de ofrecerlo a otras aerolíneas. Asientos Skycouch desplegados en un avión de Air New Zealand. Se trata de un suplemento en los asientos de clase turista que permite convertir tres asientos en una cama de 1,55 x 74 cm , y que permite acomodarse a dos adultos (eso sí, apretaditos). Este servicio se ofrece como un sobrecoste sobre el precio del billete , si bien contratar el Skycouch no supone tener que adquirir tres billetes . Ahora, la aerolínea ha anunciado que estudia ir un poco más lejos , y que está evaluando instalar desde 2021 unos habitáculos con hasta seis camas de 2 metros de largo  y 58 cm de ancho a la altura de los hombros cada una, en las secciones de clase turista de sus aviones de largo radio . Est

Anadolujet: vuelos desde Barcelona desde 1 euro

Anadolujet inaugura vuelos internacionales con una oferta de vuelos desde 1 euro desde Barcelona. La aerolínea turca Anadolujet , filial de Turkish Airlines ha lanzado una oferta para sus nuevos vuelos que unen el aeropuerto de Barcelona El Prat con los de Estambul Sabiha Gökçen y Ankara Esenboğa y desde estos a ciudades en 21 países , ofreciendo pasajes desde 1 euro . La venta de billetes con esta oferta está abierta hasta el 1 de marzo para volar entre el 29 de marzo y el 24 de octubre de 2020 . Se trata de billetes que “ no pueden ser cancelados, devueltos o variados ” señalan desde la aerolínea , y que “ las ciudades de Copenhague, Estocolmo, Yedah, Medina, Teherán y Ercan están excluidas de la campaña ”. La oferta es extensiva a salidas desde los otros destinos de la aerolínea con precios de 1 dólar, euro, o moneda local según el origen (9 dirham desde Dubai y 9 riyal desde Dammam y Ryad). Anadolujet hasta ahora operaba vuelos dentro de Turquía, y será el 29 de marzo c

Madrid acogerá la La quinta edición del European Space Generation Workshop

Imagen
El European Space Generation Workshop, evento internacional dirigido a jóvenes para debatir sobre el futuro del espacio, celebra su quinta edición en Madrid, los días 8 y 9 de mayo, en la sede del Instituto de Ingeniería de España. Tras el éxito de las ediciones anteriores (Budapest en 2016, París en 2017, Bucarest en 2018 y Londres en 2019), la quinta edición del  tendrá lugar en Madrid los días 8 y 9 de mayo de 2020, en el Instituto de Ingeniería de España (IIE), tras el III Congreso de Ingeniería Espacial, que se celebrará del 5 al 7 de mayo de 2020, también en Madrid. Bajo el lema “Espacio para la Tierra y la Humanidad” (“Space for Earth and Humanity”), el evento contará con 120 participantes de toda Europa, así como representantes de las principales empresas e instituciones del sector espacial. Con el objetivo de dar respuesta a cómo el espacio puede contribuir a un futuro más sostenible en la Tierra, este encuentro espera dar voz a las jóvenes generaciones del sector a tra

Aena gana 1.442 millones de euros en 2019

Aena ha aumentado sus beneficios en 2019 en un 8,6 por ciento respecto a 2018 gracias al crecimiento de los ingresos y la bajada de los gastos financieros. Aena , el gestor de los aeropuertos comerciales del Estado español además del de la Región de Murcia , el de Londres Luton , 12 aeropuertos mexicanos , los de Montego Bay y Kingston en Jamiaca , los de Cali y Cartagena de Indias en Colombia , y desde enero de 2020 de seis en Brasil ; cerró 2019 con unos beneficios netos de 1.442 millones de euros , un 8,6 por ciento más que un año antes y repartirá 7,58 euros brutos por acción , un incremento del 9,4 por ciento respecto al pagado en 2018. Según las cuentas de Aena , sus ingresos totales consolidados alcanzaron los 4.503,3 millones de euros , un 4,2 por ciento más . De ellos los ingresos aeronáuticos fueron 2.901,1 millones de euros ; los comerciales 1.252 millones de euros ; los servicios inmobiliarios 80,2 millones y los 270,4 millones finales al segmento internacional .

ANA compra 20 Boeing 787 más

La aerolínea  japonesa ANA, primer operador mundial  del Boeing 787 ha decidido sumar hasta 20 nuevos aviones del modelo a su flota. Once Boeing 787-10 y cuatro B-787-9 forman los pedidos en firme que All Nippon Airways (ANA), acaba de firmar con Boeing , a los que hay que sumar cinco B-787-9 más en forma de opciones de compra . Todos ellos valorados por Boeing en más de 5.000 millones de dólares a precio de catálogo . Boeing ha anunciado que tres de los B-787-9 del pedido de ANA serán en realidad adquiridos por la aerolínea japonesa a Atlantis Aviation Corporation , una empresa sin historial aeronáutico y que algunos analistas relacionan con los clientes no anunciados del B-787 . De hecho, en ellos hay dos pedidos de tres aviones del tipo , con fecha 12 de octubre de 2016 y 29 de septiembre de 2018. Para la primera se señalan los motores General Electric GEnx-1B , que son los que ANA ha elegido para sus aviones, mientras que la segunda aparece como pendiente de confirmar m

European Flyers presenta un curso de piloto de drones de gran tamaño con prácticas laborales

European Flyers  inicia, el próximo 11  de marzo, un curso de habilitación para drones multirrotor de 5 a 15 Kg, tras el que varios alumnos podrán realizar prácticas en una empresa del sector de drones. La escuela de pilotos European Flyers lanza un nuevo curso de piloto de drones de gran tamañ o, con una oferta reducida a 12 plazas, debido, según explica la escuela a la alta demanda recibida. El cu rso incluye la habilitación para el pilotaje de drones de 5 a 15 kilos,   y una formación adaptada a las necesidades de las empre sas que operan este tipo de aeronaves no tripuladas. Cuatro de los doce alumnos del curso tendrán la posibilidad de realizar práctica laborales remuneradas en empresa. El curso incluye una parte teórica on line, clases teórico prácticas y vuelo real a lo largo de una jor nada. Los requisitos son: ser mayor de edad, contar con un certificado médico clase II, LAPL o superior en vigor y ser piloto de drones. The post European Flyers presenta un curso de piloto

Airbus  se une a MBDA y Thales para el desarrollo del FCAS

Imagen
Airbus liderará la unión de su división de defensa y MBDA para el desarrollo de demostradores de drones pequeños y medianos para el FCAS mientras que con Thales trabajará en la nube que conectará todos los integrantes del sistema de combate. La firma de Alemania y Francia de la primera fase de desarrollo de demostradores para el programa FCAS ha acelerado los acuerdos entre las diferentes empresas participantes en el programa especialmente para la fase 1A del mismo que se desarrollará a lo largo de los próximos 18 meses . Hoke y Beranger en la firma del acuerdo entre Airbus y MBDA. Así, Dirk Hoke, consejero delegado de Airbus Defence & Space y Eric Beranger, consejero delegado de MBDA firmaron un acuerdo por el cual Airbus liderará los trabajos conjuntos en drones (denominados operadores remotos dentro del FCAS) medianos y grandes dentro del programa . Ambas empresas trabajarán en los distintos tipos de drones previstos, pero centrándose en los dedicados a inteligen

Los Marines compran otros seis VH-92A Marine One

Los Marines de Estados Unidos han firmado con Sikorsky un nuevo contrato para duplicar el número de VH-92A pedidos a 12 de un total previsto de 23 helicópteros. El 7 de mayo de 2014 Sikorsky ganó definitivamente el concurso para suministrar el nuevo helicóptero presidencial estadounidense ( Marine One cuando el presidente va a bordo), con una versión especializada del S-92 . Tras la adjudicación se firmó la compra de los seis primeros ejemplares , los cuales ya están en sus últimas fases de producción o de instalación de los equipos especiales de  comunicaciones y seguridad. Ahora, se ha firmado un segundo contrato de compra por seis ejemplares más . Las entregas de los primeros seis serán en 2021 y las de estos segundos un año después, en 2022 . Los demás, para los que se irán firmando contratos de compra, y entre los que se incluyen dos aparatos para entrenamiento de tripulaciones, sin la cabina VIP, se espera sean entregados entre 2022 y 2023. Los primeros cinco VH-92A e

España aporta 20 millones de euros para la primera fase del FCAS

Alemania, Francia y España firmaron  en París la carta de intenciones para lanzar el programa IA2, relacionado con las actividades de Investigación + Tecnología (I&T) y demostración relacionadas con la fase conceptual del proyecto del Futuro Sistema de Combate Aéreo europeo o FCAS. El s ecretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, firmó ayer en París la carta de intenciones para la incorporación de España a la Fase A12 del FCAS , que comprende la identificación de las nuevas tecnologías que incorporará el futuro sistema de combate aéreo europeo, con una aportación económica comprometida de 20 millones de euros, a  los que se sumarán otros 50 millones en el mes de mayo, anunció en París el secretario de Estado de Defensa. Los secretarios de Estado de Defensa de los tres socios europeos firmaron ya la semana pasada el acuerdo de implementación de la primera fase , lo que implica la aportación de Francia y de Alemania de 27 millones de euros y de 20 millones de euros más en el ca

¿En qué puedo trabajar si soy ingeniero aeronáutico?

El viernes 21 de febrero más de treinta profesionales analizarán  las salidas profesionales de los ingenieros aeronáuticos,  enfocadas a aeropuertos y navegación, así como de las dobles titulaciones, estudios en el extranjero, doctorados, y el máster habilitante. El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha organizado una jornada para abordar las expectativas y salidas profesionales de la ingeniería aeronáutica desde el punto de vista de la empresa, la administración y la universidad. Además, se debatirán las salidas profesionales enfocadas a aeropuertos y navegación , así como las dobles titulaciones, estudios en el extranjero, doctorados, y el máster habilitante. Más de treinta expertos se reunirán desde las 9:00 horas en el Instituto de la Ingeniería de España para abordar estos temas. La entrada es gratuita previa inscripción en info@coiae.es . El director general de Enaire e «Ingeniero del año 2016», Ángel Luis Arias, inaugurará la jornada, que se abr

El Tarsis 25 de Aertec concluye su campaña de vuelos en Colombia

El UAV Tarsis 25 de Aertec Solutions ha realizado una campaña de vuelos en Colombia, ante autoridades gubernamentales  y representantes de la Fuerzas Armadas, para demostrar las capacidades de esta plataforma no tripulada. La campaña , que duró tres días,   forma parte del plan de industrialización y comercialización del Tarsis 25 en Colombia, incluido en el convenio que Aertec Solutions y Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) tienen en vigor desde diciembre de 2017. El Tarsis 25 es un  RPAS ligero de alta tecnología diseñado por Aertec Solutions para tareas de observación y vigilancia . Las capacidades del Tarsis 25 para misiones de observación, vigilancia y reconocimiento fueron mostradas ante autoridades gubernamentales pertenecientes a delegaciones del área de Defensa como la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército Nacional, su Batallón de Operaciones Especiales de Aviación y la Brigada 32; así como la División de Armamento Mayor de la Armada Nacion

El ministerio de Ciencia aprueba 70 millones de ayudas a la I+D empresarial

El ministro de Ciencia e Innovación,Pedro Duque, ha presentado el plan «Misiones, Ciencia e Innovación», dotado con 70 millones de euros, que será gestionado por el CDTI. El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presentado el programa ‘Misiones Ciencia e Innovación’, que cuenta con 70 millones de euros en subvenciones para la financiación de grandes proyectos de I+D empresarial . El programa,  que s erá gestionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial ( CDTI), ha fijado cinco grandes líneas de actuación, misiones, según explicó el ministro,  para grandes empresas y consorcios de PyMES. Las cinco misiones son: energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI; movilidad sostenible e inteligente; dinamización de un gran s ector agro-alimentario sostenible y saludable; impulso a la industria española del siglo XXI, y dar respuesta sostenible a las enfermedades y necesidades derivadas del  envejecimiento. De los 70 millones de euros de la convocator