Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

British Airways apuesta con ZeroAvia en los aviones cero emisiones

Imagen
El mismo día que se cumplen 47 años de su creación, British Airways ha anunciado una nueva apuesta por la aviación ecológica con aviones cero emisiones. Hoy 31 de marzo se cumplen 47 años desde que se hizo efectiva la fusión de BOAC, BEA, Cambrian Airways y Northeast Airlines bajo el nombre de British Airways , recuperando el nombre de una aerolínea que operó bajo el mismo entre 1935 y 1940, cuando se fusionó con Imperial Airways para formar British Overseas Airways Corporation (BOAC). Para celebrarlo, la aerolínea del grupo IAG ha anunciado que ha pasado a formar parte de un grupo de empresas , que incluyen a Horizons Ventures, Breakthrough Energy Ventures, Ecosystem Integrity Fund, Summa Equity, Shell Ventures, y SYSTEMIQ, que acaban de inverir 24,3 millones de dólares en ZeroAvia . ZeroAvia es una de las empresas que lideran la descarbonización de la aviación civil y que trabaja en un avión de al menos 50 plazas que volará gracias a energía eléctrica generada por células de hi

Alaska Airlines suma otros 23 Boeing 737 MAX a sus pedidos ACTUALIZADA

Imagen
Alaska Airlines, la aerolínea que lleva en el morro de sus aviones la leyenda “con orgullo todo Boeing” ha firmado con Boeing aumentar a 120 sus pedidos de B-737 MAX. Nuevo pedido para Boeing del 737 MAX , en este caso de otro fiel cliente , Alaska Airlines , que ha decidido aumentar sus pedidos del modelo hasta los 120 aviones entre firmes y opciones de compra. La aerolínea tiene previsto equipar estos aviones con 178 asientos. Esta cartera de pedidos se compone de 32 B-737 MAX 9 adquiridos en 2012 (de los que Boeing no llegó a entregar ninguno antes de la suspensión de entregas); 13 más del mismo modelo que hace un mes anunció que iba a alquilar ; y el ahora nuevo pedido de otros 23 . Además de estos 68 B-737 MAX 9 en firme, Alaska tiene 52 opciones sobre el modelo: 37 de su pedido de 2012, y 15 de este nuevo. El anuncio del alquiler de los 13 aviones, incluye un acuerdo con Air Lease Corporation , para vender a esta 10 de los Airbus A320 de los que sumó a su flota con la

Vueling anuncia más rutas y oferta de vuelos

Vueling, lalow cost de AIG con base en Barcelona abrirá nueve nuevas rutas en España y añadirá a su oferta 74 vuelos en otras 15 rutas. Vueling inaugurará a lo largo del mes de junio nueve rutas de ida y vuelta en España : De Alicante a Fuerteventura , desde el 20 de junio los domingos. De Ibiza a Granada , desde el 25 de junio, los lunes y viernes. De Ibiza a Zaragoza , desde el 25 de junio, los lunes y viernes. De Menorca a Granada , desde el 27 de junio, los miércoles y domingos. De Menorca a Santiag o, desde el 26 de junio, los martes y sábados. De Menorca a Valencia , desde e 23 de junio, lunes, miércoles, viernes y domingos. De Santiago a Ibiza , desde el 12 de junio, operando los martes y sábados. De Santiago a Sevilla , desde el 20 de junio, martes, jueves, sábados y domingos. De Santiago a Valencia , desde el 23 de junio, los martes y sábados. Antes de estos nuevos vuelos, el 7 de abril incrementará frecuencias en 15 rutas desde Barcelona , añadiendo 74 nuevos

El Ala 48 jubila el Super Puma HD.21-09

Imagen
El Ala 48 ha dado de baja uno de sus helicópteros Super Puma que ahora servirá para la instrucción de futuros mecánicos de helicóptero en Armilla. El Aerospatiale AS332B HD-21-09 /803-09 fue entregado al Ejército del Aire en 1983 y en estos casi 38 años de servicio ha completado 8.610 horas de vuelo , incluyendo 1.208 realizadas entre 2005 y 2013 en Afganistán , donde fue uno de los primeros helicópteros del modelo que formaron parte del destacamento Helisaf . En se tiempo además completó 276 evacuaciones sanitarias . El HD.21-09 recibido con un arco de agua a su llegada a Armilla. Ahora, tras la llegada al 803 Escuadrón del Ala 48  de l os dos primeros Airbus Helicopters NH90 , se ha decidido su retirada “ tras finalizar su vida útil ”. Así, ha sido llevado a la base aérea de Armilla (Granda), sede de la escuela de helicópteros del Ejército del Aire donde, según cuentan desde el Ejército del Aire: “ Seguirá prestando servicio en la enseñanza y formación de los nuevos mec

Hoy a las 21:00 H, nueva entrega de DiezMás1: «Una visión femenina de la pandemia»

Imagen
A partir de las 21:00 horas podrás ver una nueva entrega de nuestro programa de TV Online DiezMás1. En esta ocasión contamos con Irene Rivera, piloto de helicópteros de la DGT y Loreto Gutiérrez, primera coronel del Ejército del Aire. A partir de las 21:00 H estrenamos un nuevo programa de DiezMás1. Con el título Una Visión Femenina de la Pandemia , dos profesionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado nos cuentan cómo ha transcurrido para ellas, tanto a nivel personal como profesional, este primer año de pandemia. Se trata de la primera coronel del Ejército del Aire, Loreto Gutiérrez , que es además ingeniera aeronáutica por la UPM, y de Irene Rivera, piloto de helicópteros de la DGT que actualmente es la jefa de patrulla de Helicópteros de Málaga. Un año intenso, no te pierdas este estreno con el que cerramos la programación del mes de marzo, en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, con dos profesionales de altura. The post Hoy a las 21:00 H, nueva entrega de

Vuelve la confianza en el Boeing 737 MAX

Imagen
Los recientes pedidos recibidos por Boeing para su B-737 MAX podrían estimular un mercado que parece empieza a prepararse para la reapertura de los vuelos internacionales. Modelo Comprador Pedidos Notas Foto Aerion SB2 Avion Pacific (China) Número no anunciado Para su venta en China, contrato abierto Aerion SB2 Netjets (EE.UU.) 20 opciones – Aerion SB2 Set Jet (EE.UU.) 2 – Airbus A320neo China Eastern (China) 3 – Airbus A320neo China Southern (China) 1 – Airbus A320neo Cliente no identificado 5 – Airbus A320neo Flynas (Arabia Saudita) 1 – Airbus A320neo Shenzhen Airlines (China) 1 – Airbus A330-800 Garuda Indonesia (Indonesia) 4 Anunciado en 2019 como de un cliente no identificado Airbus A330MRTT Fuerza Multinacional (OTAN) 1 – Airbus Helicopters H225 Guarda Costas (Japón) 2 – Bell 505 Fuerzas de Defensa (Jamaica) 6 – Bell Boeing CMV-22B Marina (EE.UU.) 4 Para sustituir a aviones C-2

Plusa Ultra anuncia que reinicia sus vuelos a Perú en medio de la tormenta por su rescate

Plus Ultra Líneas Aéreas reiniciará los vuelos a Perú a partir del 12 de abril, con una frecuencia semanal durante mayo y junio, y a partir de julio con dos vuelos por semana. En medio de la tormenta por el rescate de 53 millones de euros a Plus Ultra, la compañía informa que reinicia su operativa a Perú, con un vuelo semanas los lunes en mayo y junio, y dos vuelos a la semana a partir de julio (lunes y viernes). La SEPI acudió al rescate de Plus Ultra con una ayuda de 53 millones de euros, que ha provocado la reacción de la oposición al considerar que se trata de una compañía zombi, que no se adapta a los requisitos  exigidos en los fondos de rescate. El diario El Mundo , uno de los más críticos con la operación, desvelaba la semana pasada que esta ayuda , además, se producía cuando importantes bancos españoles habían denegado la concesión de créditos a la aerolínea, que además, ha visto empañada su imagen por la procedencia de sus socios. En medio de la tormenta el escándal

Aciturri podría entrar en la puja por ITP Aero

Según publica Bloomberg  Aciturri estaría dispuesto a comprar ITP Aero con una oferta por la empresa motorista vasca de 1.700 millones de euros. Aciturri entraría a formar parte de la puja por ITP Aero, lo que encajaría con las pretensiones del Gobierno español que ha comunicado a Rolls Royce, su actual propietario, que el comprador del fabricante de motores vasco debe ser español. Aciturri, según estos mismos medios, estaría dispuesto a pagar 1.700 millones de euros , lo que supondría para Rolls Royce un importante beneficio respecto al precio que pagó por lITP Aero a Sener, 720 millones de euros. En su día el Gobierno ya movió ficha para que fuera otra empresa española, Indra –de la que la SEPI posee el 18,7 por ciento- quien se quedara con la compañía, pero la operación se frustró por la oposición del primer ejecutivo de la tecnológica española, Fernando Abril Martorell, ante el elevado precio de la operación. Siguiendo las informaciones de Bloomberg, la oferta de Aciturri

Southwest compra 255 Boeing 737 MAX

Southwest Airlines y Boeing han firmado el contrato por 100 B-737 MAX 7 en firme y opciones por otros 155 aviones. Ya es oficial el acuerdo entre la low cost estadounidense y Boeing   por 255 B-737 MAX 7, 100 de ellos en firme , para sustituir a los B-737-700 en servicio con la Southwest . Además, 20 pedidos anteriores de Boeing 737 MAX 8 han sido transformados a MAX 7 . El acuerdo de compra incluye además un nuevo calendario de entregas por el que Southwest pasara de recibir 373 aviones en cinco años a 628 en diez . El nuevo calendario, como se puede ver, implica que, salvo en 2021 y 2025, Southwest recibirá más aviones de los anteriormente programados. Las cifras de opciones señalan el número de aviones adicionales que Southwest podrá añadir cada año. Calendario de entregas Año de entrega Pedidos en firme 737 MAX 7 Pedidos en firme 737 MAX 8 Opciones sobre 737 MAX 7 u 8 Total   Nuevo Antiguo Nuevo Antiguo Nuevo Antiguo Nuevo Antiguo 2021 0 7 1

Wamos Air ha dicho adiós a sus Boeing 747

Imagen
El icónico modelo de Boeing, que ha prestado servicio en Wamos Air desde su fundación como Pullmantur Air ha sido finalmente dado de baja. Pullmantur Air , Wamos Air desde el 19 de diciembre de 2014 , comenzó sus operaciones el   1 de junio de 2003 con un vuelo entre Madrid y Cancún operado con el B-747-300 EC-IOO. La misión principal de la aerolínea era la de transportar a los pasajeros que iban a disfrutar de cruceros en el Caribe, Mediterráneo y fiordos noruegos, en los buques de la naviera Pullmantur Cruceros . Estos servicios s e complementaron casi desde el primer momento con vuelos para terceras aerolíneas en régimen de alquileres cortos. Estos servían para sustituir a aviones averiados o para hacer frente a incrementos puntuales de la demanda. Después llegarían los vuelos chárter al Caribe, y las operaciones para Saudia y Garuda (principalmente), transportando peregrinos a La Meca en el Hajj , la peregrinación anual. También operaron una temporada para la venezola

Airbus Helicopters entrega el primer H225M a la Fuerza Aérea de Singapur

La Fuerza Aérea de Singapur ha recibido su primer Airbus Helicopters H225M con los que sustituirá a sus Aerospatiale AS332. El primer H225M de los comprados en noviembre de 2016 por la Fuerza Aérea de Singapur a Airbus Helicopters acaba de ser entregado por el fabricante. En su momento ni Airbus ni el Gobierno de Singapur hicieron pública la cifra de aparatos adquiridos , que fueron cifrados, por algunos medios, en unos 12 inicialmente, con posibilidad de llegar a las 24 unidades . El H225M, es la última evolución por ahora del AS330 a partir del AS332 , y es el equivalente civil para usos militares del H725 Caracal , con un rotor principal de cinco palas, motores Safran Makila 2A1 y otras mejoras. Los H225M de Sigapur , de los que Airbus Helicopters tiene ya fabricados y en diferentes fases de pruebas iniciales cinco, sustituirán a los 17 AS332M/M1 en servicio con esta fuerza aérea en misiones de transporte (incluido el sanitario) y SAR. El H225M puede transportar a un máx

DiezMás1:  Una visión femenina de la pandemia

Imagen
Terminamos el mes de marzo, en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer, con un programa en el que dos profesionales de las Fuerzas de Seguridad del Estado, Irene Rivera y L oreto Gutiérrez Hurtado nos hablan de ese primer año de pandemia. Nuestra última entrega de DiezMás1 de este mes de marzo lo protagonizan dos mujeres singulares, que nos hablan de cómo han vivido desde sus respectivas responsabilidades este primer año de pandemina. Se trata de la coronel Loreto Gutiérrez Hurtado, del cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos del Ejército del Aire, y primera mujer coronel de esta institución, y de Irene Rivera, piloto de helicópteros de la DGT, jefa de Patrulla de la unidad de helicópteros de Málaga. Ambas tienen una perspectiva muy particular de lo que ha sido el primer año de la pandemia. Irene desde su helicóptero ha visto cómo a pesar de la disminución del tráfico por el confinamiento, su trabajo se complicaba para garantizar, precisamente,  la limitación de los desplaza

Aena invertirá 550 millones en un nuevo plan de acción climática

Aena aprueba un plan de acción climática, a desarrollar entre 2021 y 2030, año en el que se debería conseguir emisiones cero en toda la organización. Rumbo cero emisiones. Así ha bautizado Aena su plan de acción climática , para el periodo 2021-2030, en el que tiene previsto invertir alrededor de 550 millones de euros . Los objetivos del plan son alcanzar en 2026 la neutralidad de carbono y obtener una reducción del 94% en 2030 de las emisiones por pasajero asociadas a las operaciones propias de Aena, en el camino hacia la consecución del Net Zero en 2040. Para conseguirlo se han establecido tres programas estratégicos: Neutralidad en carbono, aviación sostenible y cadena de valor sostenible, y se han establecido unos indicadores para medir el cumplimiento de los citados objetivos. Entre las líneas de actuación enmarcadas en cada uno de los programas  destacan las acciones centradas en asegurar un 100% de electricidad renovable autoconsumida, a través del Plan Fotovoltaico, y u

Adventia: primera escuela con 300 horas de vuelo certificadas

La escuela de pilotos Adventia ha lanzado su curso ATPL300h que incluye más de 300 horas de vuelo certificadas como reales. Adventia , primera escuela de pilotos en España que contó con un Grado en Piloto adaptado al Espacio Europeo de Educación superior , y centro adscrito a la Universidad de Salamanca , se ha convertido en el primer centro formativo en Europa con un programa que incluye más de 300 horas de vuelo certificadas como reales. Bajo el nombre Plan de Estudios ATPL300h , -en cuya elaboración ha participado una comisión de expertos integrada por pilotos de alta experiencia, directivos de compañías y personal universitario-, los alumnos , además de la instrucción en vuelo , reciben tres cursos especializados : UPRT (Upset Prevention Recovery Training), PBN (Navegación Basada en Performance) y MCC-APS (Multi Crew Cooperation- Airline Pilot Standards). “ Este último va un paso más allá del habitual curso MCC aplicándose standards de compañías aéreas ”, señalan desde la es

Por fin buenas noticias para Boeing

Las entregas del Boeing 787 podrían comenzar pronto al tiempo que la FAA estaría a punto de certificar el B—737 MAX 200. Tras continuos reverses, la división de aviones comerciales de Boeing podría comenzar bien el segundo trimestre de 2021 . Por una parte hoy viernes 26 de marzo podría realizarse la primera entrega de un B-787 desde octubre de 2020 . A esta entrega podrían seguir dos o tres más antes del final del mes según han señalado fuentes no oficiales de la compañía a algunos medios de EE.UU. bajo condición de anonimato “ ya que se trata de algo confidencial ”. Por otra, Michel O’Leary de Ryanair señaló a mediados de semana que esperaba que la FAA , e incluso EASA , certificasen el B-737 MAX 200 a finales de esta semana y que así p odrían recibir los primeros ocho aviones a lo largo del mes de abril y otros ocho en mayo. El B-737 MAX 200 , recordemos, es una variante del MAX 8 dotada de dos salidas de emergencia adicionales detrás del ala, una a cada lado, con lo qu

Pedro Duque anima a ser astronauta de la ESA

Imagen
Ante la próxima apertura de la selección de nuevos astronautas de la ESA, el único astronauta español ha respondido a preguntas sobre cómo es serlo. Pedro Duque , ministro de Ciencia e Innovación y único astronauta español, participó en una sesión de preguntas en un acto organizado por el CDTI y el propio ministerio bajo el lema “ Hacia un a próxim a astronauta español a ”. El motivo es la apertura el 31 de marzo del plazo para presentare a la selección de la próxima generación de astronautas de la ESA . Dichas preguntas pudieron ser enviadas por medio de las redes sociales unos días antes de la celebración, y entre los cientos de las recibidas se seleccionaron las que se consideraron más relevantes. En respuesta a ellas, Duque explicó como fue el proceso de selección en el que él participó . En aquel momento, 1990, cada país de la ESA hizo su propia selección , y después , en 1991, los aspirantes pasaron a un segundo proceso, ya a cargo de la ESA antes de ser nombrados as