Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Volotea tiene en 2024 su año más rentable

Imagen
A la espera de cerrar los últimos flecos de las cuentas anuales de 2024, desde Volotea se muestran muy optimistas para 2025. Carlos Muñoz , consejero delegado y Stephen Rapp , director finaciero de Volotea han presentado los resultados económicos y operativos de Volotea en 2024 . Su facturación ha sido de 811 millones de euros , un 17 por ciento más que en 2023; y estiman que será el mejor año en términos económicos de su historia. Ambos  han señalado que la aerolínea tendrá un EBITDA de 148,2 millones de euros, un 52 por ciento superior al de 2023. Los resultados finales todavía no están disponibles al estar la aerolínea terminando de cerrar sus cuentas del año. “ Estos resultados reflejan el crecimiento sostenido de la compañía y su capacidad para consolidar su posición en el mercado ” afirmó Carlos Muñoz. En términos operativos, transportaron a 11,4 millones de viajeros , un aumento del 12 por ciento, con una oferta de 12,5 millones de asientos , un 14 por ciento más qu...

Triple certificación para el Embraer E190 Feighter

El avión E-Freighter de Embraer, el E190F, ha sido certificado por la EASA, la FAA y la ANAC, por la que ya está autorizado a operar en todo el mundo. La versión carguera del Embraer E190, E190 Freighter , ha sido certificado por la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea). También recibió una certificación completa  de la FAA (administración Federal de Aviación) estadounidense, y de la ANAC (Agencia  Nacional de Aviación Civil de Brasil) en 2024, por lo que está certificado para operaciones en todo el mundo. El E-Freighter realizó su primer vuelo en abril de 2024, y su primera aparición pública en el Salón Aeronáutico de Farnborough en julio del año pasado. El programa E190F comenzó en mayo de 2022 al identificar una demanda en el mercado de la carga aérea para sustituir modelos más antiguos y menos eficientes. El E-Freighter responde a las tendencias cambiantes del comercio electrónico, que requieren entregas rápidas y operaciones descentralizadas, impulsando los mer...

La Fuerza Aérea holandesa primer cliente del Pilatus PC-7 MKX

Imagen
La Real Fuera Aérea Holandesa (Koninklijke Luchtmacht) ha firmado un contrato para la compra de ocho Pilatus PC-7 MKX, cuyas entregas están previstas durante la primera mitad de 2027. Holanda se convierte en el primer cliente de esta versión del Pilatus PC-7 , que reemplazaránn a los PC-7 Turbo Trainer actualmente en servicio en la Fuerza Aéra del país. Los aviones estarán basados en Woensdrecht, al sur del país. Los aviones se completarán con sistema de formación en tierra, incluyendo cuatro simuladores que jugarán un papel importante en el ciclo de entrenamiento. La nueva solución incorpora pantallas interactivas y módulos de realidad virtual junto con herramientas de entrenamiento convencionales, creando un entorno de instrucción más práctico y elevando aún más la experiencia de entrenamiento básico de pilotos. Un componente central es el avanzado Sistema de Gestión de Entrenamiento de Pilatus , que incluye herramientas de Planificación de Misiones y de Debriefing de Misiones. ...

Boeing despedirá 400 trabajadores de su programa Artemis

Boeing prescindirá de alrededor de 400 trabajadores del programa lunar Artemis, como consecuencia de los replanteamientos previstos por la NASA bajo la segunda Administración Trump. Aunque no se conoce el número exacto, se calcula que afectará a un tercio de los empleados del programa. El futuro de Boeing en el sector espacial está en cuestión por los cambios de liderazgo en la NASA y la entrada de Elon Musk como consejero cercano a Trump. Boeing anunció además unas pérdidas totales de 2.000 millones de dólares en su cápsula Starliner a lo largode todo el programa, después de un duro año en que su primer astronauta se convirtió en un dolor de cabeza para la NASA. De hecho, desde la nueva dirección de Boeing se ha llegado a especular con la probabilidad de cancelar el programa. El responsable del programa fue despedido la semana pasada. El programa Starliner tuvo unas pérdidas de 523 millones de dólares en 2024 , su mayor pérdida hasta el momento. Starliner es un contrato a preci...

SAFRAN certifica el primer motor eléctrico para aviación

Safran Electrical & Power ha obtenido la certificación, concedida por la EASA (European Union Aviation Safety Agency), del motor eléctrico ENGINeUS 100. Se trata de la primera certificación de un motor eléctrico para uso en aviación a nivel mundial. La certificación se ha dado después de una campaña de 1.500 horas de prueba, y más de 100 horas de vuelo en condiciones reales a bordo de un avión. Es el resultado de cuatro años de colaboración entre Safran y EASA para definir las reglas de propulsión para motores eléctricos, y diseñar el método para su certificación. El motor eléctrico ENGINeUS 100 incorpora todo un conjunto de innovaciones. Su diseño incluye electrónica de potencia y control directamente integrada en el motor. Ofrece una potencia máxima de 125 kW, con una relación peso/potencia de 5 kW/kg. Safran Electrical & Power se prepara para producir en serie la gama ENGINeUS en cuatro líneas de producción semiautomatizadas en 2026 en Niort (Francia) y Pitstone (Reino ...

Airbus: 25 entregas y 55 pedidos en enero de 2025

Airbus comienza el año con más ventas y menos entregas que un año antes. Airbus ha vendido 55 aviones en el primer mes de 2025 , casi el doble que los 31 de un año antes, y entregó 25 , un 20 por ciento menos que en enero de 2024. Las 55 ventas han sido a siete clientes , cinco de ellos no desvelados. Los dos clientes que si se han hecho públicos son Lufthansa, con un pedido de 5 A350-1000 y Starlux con 5 A350F . Los pedidos de clientes no anunciados han sido 25 A320neo para uno de ellos, 1 A321neo para otro, 10 A330-900 para un tercero, 3 A350F para el cuarto, y 6 A350-900 para el quinto y último. Además, Airbus ha sumado cuatro cancelaciones . Un A220-100 (de un cliente en la categoría de gubernamentales, ejecutivos y privados), y 3 A320neo (uno de Aercap, otro de Jetsmart, y otro de MedAir). Las 25 entregas han sido 3 A220-300, 2 A319neo, 7 A320neo, 11 A321neo, 1 A350-900, y 1 A350-1000. Un motivo de este descenso de entregas , especialmente en la familia A320, con 10 avio...

Destination 2050, un brindis al sol

Imagen
Destination 2050 acaba de presentar su informe sobre descarbonización en la aviación hasta 2050, en el que se sugiere un aumento en las inversiones, sobre todo, para Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF). Por Jaime Pérez Guerra, director de Expansión de Fly News Se presenta el informe Destination 2050 en un momento no muy favorable a las políticas verdes en todo el mundo, con un claro giro hacia posiciones más conservadoras en toda Europa. Tampoco ayuda el hecho de que se están incrementando las inversiones en defensa, en muchos casos duplicándolas. La actual presidenta de la Comisión de la UE va a tener que lidiar con una Alemania mucho menos propensa al gasto que no tenga como objetivo revitalizar su economía en recesión. La industria automovilística amenaza con cierres masivos, y esto arrastrará a otras industrias auxiliares. Y estas son críticas para la economía alemana. La Unión Europea deberá ser mucho más cuidadosa a la hora de incrementar su gasto y sobre todo de...

La descarbonización costará a los europeos 2.400 billones de euros hasta 2050

Un nuevo informe sobre el futuro de la descarbonización del sector aéreo en Europa eleva en un 27 por ciento su coste por el SAF. La aviación europea ha pedido a Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea , q ue establezca una estrategia de la aviación “ que refleje el papel esencial que la aviación desempeña en la economía y la competitividad global de Europa ”. Para el sector , representado por las principales asociaciones y grupos de interés como son A4E (Airlines for Europe), ACI Europe (Airports Council International Europe), ASD (European Aerospace, Security and Defense), CANSO (Civil Air Navigation Services Organisation) y ERA (European Regions Airline Asociation); “ Esta estrategia de aviación debe aplicar las recomendaciones de Mario Draghi para ayudar a la transición del sector hacia la emisión neta cero ”. Para ello los diversos segmentos de este sector (aerolíneas, aeropuertos, control aéreo, fabricantes…) han redactado una lista de recomendaciones...

Binter cumple un año de su operativa en Madrid

Imagen
Desde su puesta en marcha, la aerolínea canaria ha realizado 5.382 vuelos con la capital y una oferta de asientos de 770.000 . Binter ha cumplido un año desde que inició su operativa en Madrid el pasado 1 de febrero de 2024. Se trata, según explican desde la aerolínea, de la apuesta más fuerte llevada hasta ahora por la compañía para mejorar la conexión entre las Islas Canarias y la Península. La decisión, si se analizan las cifras, se ha confirmado como un éxito. En este primer año el mercado total de pasajeros creció un 25%, con una oferta superior a los 770.000 asientos. Durante este primer año, la aerolínea ha realizado 5.382 operaciones entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD) y los aeropuertos de Tenerife Norte (TFN) y Gran Canaria (LPA) , con una media de 112 vuelos semanales. El balance de este primer año, según explica el director Comercial y de Marketing de la aerolínea, Miguel Ángel Suárez : “el balance de este primer año de operaciones en el corredor Madrid...

Francia vuelve a estudiar el Airbus A321 MPA

Francia ha encargado a Airbus Defence and Space un estudio Para comprobar la viabilidad de una versión de patrulla marítima del A321. El Airbus A321 MPA (por avión de patrulla marítima por sus siglas en inglés) vuelve a la vida de nuevo. Francia, por medio de la Dirección General de Armamento de su ministerio de Defensa , acaba de encargar a Airbus Defence and Space y a Thales como socia, la realización de un estudio para definir este avión . Son ya décadas desde que se comenzó a hablar de esta versión , basada en el A319, A320, A321, y más recientemente, el A220. En un momento dado, en noviembre de 2020, parecía que Francia y Alemania iban a lanzar conjuntamente el programa , pero entonces, menos de seis meses después, Alemania adquirió el Boeing P-8A , y el proyecto volvió a guardarse en un cajón. En 2022, Francia ordenó, no obstante, un estudio de arquitectura y viabilidad sobre el A321 MPA . Este nuevo contrato, que se desarrollará a lo largo de dos años, es una continuac...

Primer vuelo del Dassault  Falcon 2000 Albatros

El pasado 24 de enero realizó su vuelo inaugural el Dassault Albatros, la versión marítima del conocido Falcon 2000 que el fabricante francés está desarrollando para la marina francesa, para misiones SAR y vigilancia marítima. El vuelo sé realizo desde  Bordeaux-Merignac y fue inmortalizado por Raphael Savry, un fotógrafo basado el Burdeos. Este programa que lleva años de retraso, forma parte del programa AVSINAR (Avión de Vigilancia e Intervención) incluido en la Ley de Programación Militar 2019-2025 del Gobierno francés. Hay un total de siete pedidos, con cinco aviones adicionales que deben confirmarse este año. El pedido se realizó en el año 2020. El Albatros está basado en el Falcon 2000XLS y adaptado a las misiones de vigilancia marítima , en especial de las zonas de pesca, flujos de inmigración por mar, control de polución y misiones de búsqueda y salvamento. Reemplazara a los Falcon 50M actualmente en servicio en la Marina francesa y debería ser un complemento a las ca...

Boeing despide al responsable del programa Starliner

Imagen
Mientras Donald Trump y Elon Musk hablan de adelantar unos días el regreso de los dos astronautas de Boeing, esta ha cambiado al responsable de la cápsula Starliner. La semana pasada Donald Trump , en uno de sus típicos mensajes en su red social Truth , anunciaba que había ordenado a Elon Musk que fuese y trajese de regreso de la Estación Espacial Internacional a los dos astronautas de Boeing “prácticamente abandonados por la administración Bidem ” que subieron para una semana y llevan allí más de ocho meses . Musk, por su parte escribió en X que: “ Lo haremos . Es terrible que la administración Biden los dejara allí tanto tiempo ”. La cápsula Starlienr en la ISS antes de regresar a la Tierra sin sus astronáutas. La cápsula Starlienr en la ISS antes de regresar a la Tierra sin sus astronáutas. La cápsula Starlienr en la ISS antes de regresar a la Tierra sin sus astronáutas. El regreso de Suni Williams y Butch Wilmore está previsto ya desde hace unos mes...

EL grupo Lufthansa comienza a integrar a ITA Airways

Los pasajeros comienzan a notar primeros efectos de la adquisición de ITA Airways por el grupo Lufthansa. Carsten Spohr , presidente del Grupo Lufthansa y Sandro Pappalardo , presidente de ITA Airways han anunciado en Roma que ha dado comienzo el proceso de integración de la aerolínea italiana en el Grupo Lufthansa . Para los pasajeros , supone que, ya, podrán acumular puntos en sus cuentas de viajeros frecuentes Miles and More del Grupo Lufthansa volando con ITA, y en Volare de ITA cuando vuelen en Lufthansa, Swiss, Austrian o Brussels. El 25 de febrero se pondrán a la venta más de 100 vuelos en código compartido a partir del 30 de marzo . Esto se irá desarrollando más adelante, hasta que ITA ponga su código a más de 250 destinos del Grupo Lufthansa , mientras que los pasajeros de este podrán volar a Sicilia, Cerdeña, Calabria y Puglia , islas y regiones italianas donde hasta ahora no tienen servicios del grupo. El siguiente paso será ese mismo 30 de marzo cuando los vuelos d...

Indra compra el 89,68% de Hispasat

Indra Group suscribe un acuerdo con Redeia, para la adquisición del 89,68% del capital social del operador de satélites Hispasat, por un importe de 725 millones de euros. Indra confirma la compra de Hispasat a Redeia. Con esta adquisición, el grupo tecnológico español ahonda en sumplan estratégico para construir una división de espacio potente, que le permita competir en el mercado internaqcional. Según explica la compañía en un comunicado: « A dichos efectos, Indra Group ha suscrito un contrato de aseguramiento por un total de 700 millones de euros, estando previsto que el resto del importe sea cubierto con cargo a la caja existente. La operación está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones suspensivas, de carácter esencialmente regulatorio, tanto en España como en otras jurisdicciones; a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Indra; así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat, operador de servicios ...