Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Cathay Pacific, más frecuencias a España

Cathay Pacific llegará a ocho vuelos semanales a Barcelona y Madrid durante la temporada de verano 2025. Cathay Pacific tendrá tres vuelos semanales a Barcelona hasta el 5 de julio , fecha en la que aumentará a cuatro rotaciones semanales a Hong Kong (salidas de Barcelona los lunes, jueves, sábados y domingos); mientras que a Madrid también tendrá cuatro vuelos semanales (salidas de Madrid los martes, miércoles, viernes y domingos) toda la temporada. Todos los vuelos, tanto a la ida como al regreso, permiten conectar con un importante número de destinos en Asia. Aun con este aumento, Cathay Pacific sigue lejos de sus conexiones pre pandemia, cuando llegó a tener un vuelo diario a cada una de las dos ciudades españolas . La entrada Cathay Pacific, más frecuencias a España se publicó primero en Fly News . source https://fly-news.es/aviacion-comercial/cathay-pacificmas-frecuencias-espana/

Plus Ultra dice adiós a su último Airbus A340 y de España

Diez años después de la llegada del primer ejemplar, Plus Ultra manda al desguace su último A340. El Airbus A340 ha tenido en España una larga vida . El primero de ellos , perteneciente a Iberia , fue entregado por Airbus el 29 de febrero de 1996 . Desde entonces 43 ejemplares de las series 300 y 600 han pasado por las flotas de Air Comet , Air Europa , Air Madrid, Audeli, Iberia , y Plus Ultra . Plus Ultra recibió su primer A340-300 el 4 de agosto de 2015 , y en este tiempo ha contado con cuatro unidades de este modelo y dos del A340-600 . Hasta hoy, 31 de marzo de 2025 , día en el que, a las 11:09 ha despegado de Madrid-Barajas el A340-313X EC-MQM , último de los seis A340 que ha operado Plus Ultra , con destino a Enschede (Holanda), para su desguace . La entrada Plus Ultra dice adiós a su último Airbus A340 y de España se publicó primero en Fly News . source https://fly-news.es/aviacion-comercial/plus-ultra-adios-ultimo-airbus-a340-espana/

Aernnova nombra a Grant Skinner copresidente ejecutivo

Imagen
El fundador de Aernnova Iñaki López Gandásegui y Grant Skinner llevarán la copresidencia del tier-1 vasco de aeroestructuras. El primero con funciones institucionales y el segundo como presidente del consejo de administración y poder ejecutivo. Iñaki López Gandásegui. Aernnova introduce cambios en su equipo directivo. El tier-1 vasco de aeroestructuras incorpora al británico Grant Skinner como copresidente ejecutivo . Skinner atesora una importante trayectoria en el sector aeroespacial, habiendo desempeñado entre otros cargos el de vicepresidente de Strata (empresa de aeroestructuras con sede en Oriente Medio) y Presidente de SR Technics (empresa líder en servicios de MRO de aeronaves). Por su parte I ñaki López Gandásegui ejercerá funciones institucionales como copresidente de la compañía que fundó. Grant Skinner Adicionalmente, Anna Keeling, ex vicepresidenta y directora general de Boeing Defence en Reino Unido , se ha unido recientemente a este consejo. Marwan Lahoud, ex ...

Encuentros Fly News: «España tiene que ser líder en sostenibilidad»

Imagen
La necesidad de un apoyo claro por parte del Gobierno español a la industria del SAF (y a la aviación comercial en su conjunto) es de nuevo la gran petición de los participantes en nuestro encuentro sobre sostenibilidad. Una vez más hemos reunido a varios de los principales jugadores en el campo de la sostenibilidad en la aviación comercial para que nos contasen los avances, o no avances ocurridos . Uno de ellos ha sido la entrada en vigor de la obligatoriedad de usar un 2 por ciento de SAF en todos los vuelos comerciales en la Unión Europea, y la burocracia asociada . En esta ocasión hemos contado con : Marta Lestau , directora de Seguridad de Aeronaves de AESA ; Javier Arnaldo , responsable de Sostenibilidad de Airbus en España ; Carolina Herrero , directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociacíon de Líneas Aéreas (ALA); Estíbaliz Salazar , jefa de la División de Sostenibilidad de Enaire ; Álvaro Calero , responsable Departamento Termoestable de FIDAMC , en...

Isabel Maestre asume la presidencia de la asociación Ellas Vuelan Alto

Imagen
Isabel Maestre se convierte en la nueva presidenta de Ellas Vuelan Alto hasta 2028, y toma el relevo de Gema Martín del Burgo que pasa a ocupar la vicepresidencia de la asociación. Ellas Vuelan Alto renueva su Junta Directiva tras la celebración de su Asamblea General. Como parte de esta reorganización, Isabel Maestre, hasta ahora vicepresidenta, asumirá la presidencia hasta 2028, mientras que Gema Martín del Burgo, actual presidenta, pasará a ocupar la vicepresidencia. Este relevo en la dirección refuerza el compromiso de la asociación con su misión y asegura la continuidad de su labor en el sector aeroespacial. Ambas mantendrán sus responsabilidades conforme a lo establecido en los estatutos de la asociación. Isabel Maestre , ingeniera aeronáutica, ha desarrollado una destacada carrera en el sector de la seguridad y la innovación en aviación. Fue la primera directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) desde su creación en 2008 hasta 2022 y actualmente dirige el depa...

El Gobierno entra en Sateliot a través de la SETT

El Gobierno de España, a través de la SETT, entra en el capital de Sateliot con una inversión 13,8 millones de euros, aportados por la la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT), dentro de la ronda Serie B de financiación. Satelio t, compañía con sede en Barcelona especializada en en el ámbito de la conectividad satelital de baja órbita (LEO) bajo el estándar 5G para el Internet de las Cosas (IoT) , con un tecnología pionera en Europa, ha culminado la captación de fondos en su ronda Serie B, con un objetivo de alcanzar los 70 millones de euros. La Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) entra en el capital de esta startup catalana, con una inversión de 13,8 millones de euros. En esta nueva ronda de financiación, cuyo objetivo era alcanzar 70 millones de euros de capital, Sateliot también ha sumado un nuevo inversor, el fondo Hyperion, en el que particapa el antiguo secretario general del PP, Pablo Casado, que ha invertido 10 millones de euros, cerrando...

Positive Aviation propone un ATR 72 anfibio para extinción de incendios

Imagen
El ATR 72 podría unirse a una creciente lista de aviones comerciales transformados como apagafuegos. Video de Positive Aviation del FF72. Positive Aviation , con sede en el aeropuerto de Toulouse-Blagnac quiere poner en vuelo en 2026 un primer demostrador del FF72 , una versión anfibia del ATR 72 que ya están construyendo, y que esperan tener certificado y en servicio en 2028 . Como otros proyectos de este tipo, su premisa se basa en la obsolescencia del CL-215 y sus derivados , ofreciendo una aeronave con mayores y mejores características . EL primer FF72 volará desde Toulouse en 2026 y entrará en servicio en 2028. EL primer FF72 volará desde Toulouse en 2026 y entrará en servicio en 2028. EL primer FF72 volará desde Toulouse en 2026 y entrará en servicio en 2028. En el caso del FF27, lo primero que destaca es , como decimos, que es un avión anfibio . Es decir, puede operar tanto desde el agua como desde tierra, para lo que se dotará a estos aviones ...