Lanzada la misión NISAR conjunta de India y EE.UU.
La misión NISAR incluye dos radares de apertura sintética para la observación de la Tierra durante unos cinco años. Video de la NASA sobre la misión NISAR previo a su lanzamiento. Un lanzador indio GSLV Mk II (vehículo de lanzamiento de satélites a órbita geosincrónica Ml.II por sus siglas en inglés) ha puesto en órbita la misión NISAR conjunta entre la NASA e ISRO (Agencia India de Investigación Espacial). Se trata de un satélite de observación de la Tierra de 2.300 kg con dos radares de apertura sintética, uno fabricado en Estados Unidos , y que se estima tendrá una vida de unos tres años; y otro en India , con una de unos cinco. El lanzador GSLV MKII es uno de los más potentes de India, con tres etapas y 52 metros de altura . En este caso situó a NISAR en una órbita de 745 km en 18,5 minutos. Ahora, durante unos 90 días los equipos de tierra comprobarán el correcto funcionamiento de todos los sistemas de a bordo , incluido la antena de 12 metros de diámetro y construida...