Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Lanzada la misión NISAR conjunta de India y EE.UU.

Imagen
La misión NISAR incluye dos radares de apertura sintética para la observación de la Tierra durante unos cinco años. Video de la NASA sobre la misión NISAR previo a su lanzamiento. Un lanzador indio GSLV Mk II (vehículo de lanzamiento de satélites a órbita geosincrónica Ml.II por sus siglas en inglés) ha puesto en órbita la misión NISAR conjunta entre la NASA e ISRO (Agencia India de Investigación Espacial). Se trata de un satélite de observación de la Tierra de 2.300 kg con dos radares de apertura sintética, uno fabricado en Estados Unidos , y que se estima tendrá una vida de unos tres años; y otro en India , con una de unos cinco. El lanzador GSLV MKII es uno de los más potentes de India, con tres etapas y 52 metros de altura . En este caso situó a NISAR en una órbita de 745 km en 18,5 minutos. Ahora, durante unos 90 días los equipos de tierra comprobarán el correcto funcionamiento de todos los sistemas de a bordo , incluido la antena de 12 metros de diámetro y construida...

Pangea Aerospace se convierte en Pangea Propulsion

Pangea Aerospace cambia de nombre para liderar el futuro de la propulsión espacial. Pangea Aerospace pasa a llamarse Pangea Propulsion como parte de su estrategia para convertirse en una de las marcas de referencia en el sector de los motores espaciales , aprovechando el buen momento del mismo. Pangea Propulsion tiene su sede repartida entre Barcelona y Toulouse , e inició sus operaciones como desarrolladora de microlanzadores y del motor Arcos, tipo aerospike alimentado por metano líquido y oxígeno líquido. Junto a la nueva imagen, Pangea Propulsion ha anunciado que va a desarrollar nuevos motores para las primeras y segundas etapas de lanzadores , y “ motores de movilidad ‘in-space’, pensados para una amplia variedad de perfiles de misión y su motor de alto empuje en el que está trabajando en diferentes proyectos junto a la A gencia Espacial Europea y la Agencia Espacial francesa , como puede ser el contrato para definir la arquitectura del nuevo motor de alto empuje del pro...

La Armada recibe sus primeros Airbus Helicopters NH90

Imagen
Ya están en la base de Rota los dos primeros Airbus Helicoptrs NH90 que formarán los medios aéreos de la 14ª Escuadrilla. La Armada española recepcionó los dos primeros Airbus Helicopters NH90 en la base aeronaval de Rota (Cádiz) de un pedido de siete unidades , teniendo pendiente la llegada de un tercero antes de que finalice 2025 y los otros cuatro en 2026. Personal de la 14 Escuadrilla junto a uno de los dos NH90. Personal de la 14 Escuadrilla junto a uno de los dos NH90. Personal de la 14 Escuadrilla junto a uno de los dos NH90. Son helicópteros navalizados , con sistemas automáticos de plegado de las palas del rotor principal y del fuselaje de cola, así como una célula reforzada para un mayor peso al despegue, y otros cambios. Los dos helicópteros fueron entregados oficialmente al ministerio de Defensa el pasado mes de mayo , pero han permanecido en las instalaciones de Albacete de Airbus Helicopters mientras las tripulaciones completaban sus curs...

Pegasus Aero Group relanza sus cursos de TMA

Pegasus Aero Group ha relanzado su curso de técnico de mantenimiento de aeronaves en sus instalaciones de Palma del Río. Pegasus Aero Group retoma sus cursos de formación de técnicos en mantenimiento de aeronaves ante las buenas perspectivas de empleabilidad para este tipo de profesionales. En concreto ofrece formación para las licencias B1.1 (aviones con motores de turbina) y B1.3 (helicópteros con motores de turbina). Los cursos se realizan en las instalaciones de Pegasus Aero Group en Palma del Río (Córdoba), e incluyen 1.473 horas de teoría, 945 horas de prácticas básicas y 800 horas de prácticas en empresas , repartidas entre aviones y helicópteros, en un programa de 24 a 26 meses . Los requisitos de acceso incluyen bachillerato de las ramas científico- técnico, tecnológico o bachillerato experimental ciencias especialidad ciencias o mixto. Formación Profesional de Segundo Grado , en las ramas de automoción, electricidad, electrónica o cualquiera de los nuevos módulos ...

Aena gana 893,8 millones de euros

Aena ha aumentado sus beneficios en el primer semestre de 2025 un 10,5 por ciento respecto a un año antes y anuncia un aumento para 2026 del aumento de las tasas que cobra por pasajero. El beneficio de Aena en el primer semestre de 2025 alcanzó los 893,8 millones de euros , un 10,5 por ciento superior al obtenido un año antes , gracias a un aumento de los ingresos del 9,1 por ciento hasta los 2.995,9 millones de euros . De estos ingresos, 1.574,5 millones correspondieron a los denominados aeronáuticos , con un crecimiento del 6,1 por ciento, mientras que los ingresos comerciales sumaron 929,1 millones , un 10,4 por ciento más. A su vez, los ingresos comerciales se dividen en actividades comerciales, con un crecimiento del 9,9 por ciento, y rentas fijas y variables, que han crecido un 15,8 por cieno con respecto al mismo periodo del año anterior. 68 CÉNTIMOS MÁS POR PASAJERO Junto con los resultados financieros, Aena ha anunciado que su consejo de administración ha aprobado las ...

Boeing reduce a la mitad sus pérdidas en la primera mitad de 2025

Con un aumento del 26 por ciento en sus ingresos, Boeing ha reducido sus pérdidas en la primera mitad del año de 1.794 millones de dólares hace un año a 643 millones. Boeing ha anunciado que en la primera mitad de 2025 facturó 42.245 millones de dólares, un 26 por ciento más que un año antes,  mientras que en el segundo trimestre los ingresos alcanzaron los 22.749 millones de dólares , un 35 por ciento más que en el mismo período de 2024. El segundo trimestre se cerró también en rojo, con unas pérdidas de 612 millones de dólares , menos de a mitad que los 1.439 millones perdidos un año antes, el semestre se cerró con unas pérdidas de  634 millones frente a  1.794 millones perdidos en la primera mitad de 2024. Kelly Ortberg , presidente y consejero delegado de Boeing señaló sobre esta mejora que: “ Los cambios fundamentales que hemos introducido para reforzar la seguridad y la calidad están dando mejores resultados a medida que estabilizamos nuestras operaciones y ...

El Ala 14 recibirá los primeros Eurofighter Halcón

Margarita Robles ha confirmado que el Ala 14 será la receptora de, al menos, los primeros Eurofighter Halcón. La ministra de Defensa , Margarita Robles , visitó el viernes 25 de julio el Ala 14 en la base aérea de los Llanos (Albacete), tras haber finalizado su último despliegue en la misión de Policía del Báltico ; de la que señaló que: “ España siempre está cuando se necesita y el desempeño que realizan en la defensa de espacio aéreo del Báltico es motivo de reconocimiento por todos los países que conocen de cerca la profesionalidad de nuestras fuerzas armadas ”. Durante esa visita confirmó que los primeros Eurofighter Halcón del primer grupo de 20 Eurofighter adquiridos en 2022 para sustituir a los F-18A del Ala 46 en la base aérea de Gando (Gran Canaria); -y que toman el nombre del emblema de dicha unidad-, llegarán en 2028 al Ala 14, la cual cederá a cambio al Ala 46 parte de sus actuales Eurofighter Trancha 2 (aviones con matrículas entre C.16-31 y C.16-59 más los bipl...

Nuevos radares 3D para Enaire

El Consejo de Ministros ha autorizado una inversión de 24 millones de euros para renovar cinco radares con unos nuevos con tecnología 3D para mejorar la seguridad. 24.048.300 euros es el importe estimado para la compra e instalación de cinco nuevos radares primarios para el control del tráfico aéreo en España que ha autorizado el Consejo de ministros en su reunión del 29 de julio, según han informado desde el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En concreto se trata de sustituir cuatro radares que han llegado al final de su vida útil instalados en Espiñeiras (La Coruña), El Judío (Sevilla), Palma (Mallorca) y Málaga . En el caso del primero, se incluye su instalación. El quinto radar es de nueva instalación en la provincia de Barcelona . En 2019 Enaire lanzó la sustitución del radar secundario de Espiñeiras que se había puesto en funcionamiento en 2005. La tecnología 3D , que ya está implantada en otros radares de Enaire , permite una mejor ubicación de las aeronav...

El Ejército del Aire y del Espacio regresa a Gaza

Un Airbus A400M del Ala 31 saldrá “en los próximos días” hacia Jordania para participar en el lanzamiento de alimentos en Gaza. El ministerio de Defensa español , el de Asuntos Exteriores y el Ejército del Aire y del Espacio han confirmado que pronto saldrá hacia Jordania uno de los Airbus A400M del Ala 31 para participar en el lanzamiento de alimentos sobre Gaza . Ese “ pronto ” será previsiblemente el próximo 31 de julio , una vez terminen en la base aérea de Zaragoza los trabajos de preparación que incluyen la comprobación del funcionamiento correcto del sistema de extracción de la carga, la preparación de la carga y su estiba y se tengan los permisos de vuelo pertinentes. En concreto, se ha anunciado que serán 12 toneladas de alimentos los que se lanzarán en paracaídas , lo que podría ser el 1 de agosto una vez la tripulación descanse del vuelo de traslado y se coordine la operación. Se trata de una operación similar a la de marzo de 2024 cuando se lanzaron 11.00 raciones ...

Llegan los nuevos Pilatus PC-21 del Ejército del Aire

Los 14 Pilatus PC-21 comprados por España en 2023 ya se están incorporando a la Academia General del Aire y del Espacio. El pasado 30 de junio llegaban a la base aérea de San Javier , sede de la Academia General del Aire y del Espacio , los dos primeros de los 16 Pilatus PC-21 adquiridos en 2023 para sustituir al CASA C-101 en labores de formación avanzada de los futuros pilotos del Ejército del Aire y del Espacio; y con casi total seguridad a los de la Patrulla Águila . Ahora está prevista la llegada de los tres siguientes para el 29 de junio , con un retraso de 24 horas sobre lo inicialmente previsto. Estos aviones se unirán al 792 Escuadrón junto a los primeros 24 adquiridos , salvo los dos últimos, los E.27-39 y E.27-40 que se han destinado al CLAEX (Ala 54), para sustituir a los CASA/Enaer T-35 y CASA C-101 que se empleaban para pruebas y como aviones de seguimiento a otros durante ensayos. La entrada Llegan los nuevos Pilatus PC-21 del Ejército del Aire se publicó primer...

Reino Unido apuesta por los globos ISR

Una prueba con una constelación de globos estratosféricos demuestra la capacidad para obtener información ISR de forma casi continua durante un mes. El ministerio de Defensa británico realizó una prueba en la que una serie de globos no tripulados , volando a entre 60.000 y 80.000 pies durante unos cinco días cada uno lograron, durante casi un mes y de forma casi constante datos ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento por sus siglas en inglés). Los vuelos se efectuaron sobre Dakota del Sur (EE.UU.) a principios de 2025, según ha informado ahora el ministerio, y formaron parte del proyecto AETHER , una iniciativa de desarrollo de conceptos del ministerio a través de su oficina de compras de equipos y apoyo. La empresa británica Voltitude fue la líder de los trabajos , con L andguard Systems (Reino Unido) y Aerostar (EE.UU.), como principales contratistas. En la prueba los globos actuaron como una constelación de sensores , recorriendo cada uno unos 3.700 km, con difer...

La industria espacial global supera los 600.000 millones de dólares

La industria espacial mundial alcanzó en 2024 una facturación de 613 000 millones de dólares, impulsada por el aumento de los ingresos comerciales y los presupuestos gubernamentales. Según el último Informe Espacial de la Fundación Espacial , la industria espacial facturó en el año 2024 613.000 millones de dólares , con un crecimiento interanual del 7,8 por ciento . Se trata del mayor incremento porcentual en tres años y marca 15 años de crecimiento continuo . Si este ritmo de crecimiento continúa se espera que se alcance el billón de dólares para 2032 , un logro económico histórico en línea con otras proyecciones del sector. Según el informe, el crecimiento estuvo dominado por el sector comercial , que generó 480.000 millones de dólares en ingresos , lo que representó más de tres cuartas partes del total el año pasado . Los servicios comerciales de PNT (posicionamiento, navegación y sincronización por sus sigas en inglés) generaron 231.400 millones de dólares en ingres...

Sepla denuncia la precariedad de las condiciones laborales de los pilotos de helicópteros en España 

El sindicato español de pilotos alerta sobre la precariedad laboral de este colectivo, que tiene en verano su pico máximo de trabajo. Estamos en pleno verano y lo normal es ver en los cielos el paso constante de helicópteros de extinción de incendios. Si bien es cierto que estas aeronaves y las empresas que los operan trabajan durante todo el año, no hay que olvidar que entre sus misiones también está el de rescate o emergencias médicas, es en estos meses de verano cuando se considera temporada alta de estas aeronaves por la proliferación de incendios que sufre España. Hace años que se viene denunciando por parte de SEPLA y otras organizaciones como COPAC, la precaria situación del colectivo de pilotos de helicópteros que está provocando una auténtica escasez de pilotos, que prefieren hacer las maletas y buscar otros países onde ejercer la profesión con sueldos y condiciones laborales más óptimos. Estos problemas, como el de la escasez de pilotos o el alto coste de la formación, fue...

Primer estabilizador horizontal para el Airbus A350F

Imagen
Airbus Operations ha completado la producción del estabilizador horizontal para el primer Airbus A350F. En la factoría de Airbus en Getafe (Madrid) se ha completado el montaje del estabilizador horizontal ( HTP , por sus siglas en inglés en terminología Airbus), incluyendo los timones de profundidad , que se instalará en el primer Airbus A350F que ya se está construyendo y que colará en 2026. Las alas del primer Airbus A350F en la cadena de producción en Reino Unido. Las alas del primer Airbus A350F en la cadena de producción en Reino Unido. Las alas del primer Airbus A350F en la cadena de producción en Reino Unido. Además de Getafe, en su producción ha intervenido la factoría de Cádiz que fabrica diversos componentes del mismo. El envío de este componente está previsto para dentro de unas semanas a bordo de uno de los Airbus Beluga XL que visitan habitualmente Getafe para el traslado a otras factorías de Airbus de los componentes fabricados en España ...

Boeing estima que se necesitarán 2,4 millones de profesionales de la aviación hasta el año 2044

Boeing actualiza su estudio de mercado sobre necesidad de profesionales del sector del transporte aéreo durante los próximos 20 años. Las previsiones de crecimiento continuado del transporte aéreo tienen su reflejo en la necesidad de profesionales en los próximos años. Así lo pone de manifiesto el estudio de Boeing que calcula que haran falta casi 2,4 millones de pilotos de aviación comercial, técnicos de mantenimiento y auxiliares de vuelo hasta el año 2044. La compañía publicó su informe anual de previsiones para los próximos 20 años en la feria aeronáutica EAA AirVenture en Oshkosh (EE.UU.); en él señala que las aerolíneas tendrán que realizar gran cantidad de contrataciones y formación para mantener la flota mundial de aviones comerciales. Boeing estima que harán falta 660.000 pilotos; 710.000 técnicos de mantenimiento y 1.000.000 de auxiliares de vuelo . Según el nuevo informe de Boeing, de aquí a 2044, dos tercios del nuevo personal vendrán a cubrir bajas y jubilaciones de la...

Turquía firma 40 Eurofighter

Alemania ha levantado su veto a la venta de armamento a Turquía y esta, rápidamente, ha firmado un acuerdo para la compra de 40 Eurofighter. Los gobiernos turco y británico , por medio de sus ministros de defensa , Yasar Gular y John Healey han firmado en la feria IDEF 2025 que se está celebrando en Estambul, un acuerdo de intenciones por 40 Eurofighter que serán ensamblados por BAE Systems en Reino Unido. Esta campaña de venta estaba activa desde que en marzo de 2023 Turquía presentó su petición de compra , pero el veto alemán, ahora levantado, había paralizado la operación . Turquía además quiere integrar en estos Eurofighter el misil de largo alcance MBDA Meteor , lo que se ve con recelo desde Grecia ya que esta combinación avión-misil “ podría alterar el equilibrio de poder regional ” , además de que “ violaría las garantías de seguridad del pacto de defensa de 2021 con Francia ” han señalado desde el Gobierno griego. Con todo no se espera que el Gobierno francés, en cuyo ...

La ministra de defensa visita CEUS

Imagen
Margarita Robles ha visitado el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados, donde tuvo también un encuentro con directivos de empresas usuarias. Margarita Robles , ministra de Defensa , junto a Amparo Valcarce , secretaria de Estado de Defensa, ha visitado el Centro de Ensayos de Sistemas Aéreos no Tripulados (CEUS) , dependiente del INTA , en Moguer (Huelva). Allí recorrieron las instalaciones y recibieron información sobre el centro a cargo del general Ayuso, director general del INTA, y del general Gutiérrez Sevilla, subdirector general de Programas del ministerio de Defensa. Reunión de la ministra de Defensa con las empresas españolas del sector de los UAV. Reunión de la ministra de Defensa con las empresas españolas del sector de los UAV. Reunión de la ministra de Defensa con las empresas españolas del sector de los UAV. También pudieron ver diversos UAV que se están probando en el mismo, y se reunieron con representantes de las empresas es...

¿Cómo afectará el uso de SAF al precio de los billetes de avión?

Con este sugerente título un equipo de investigadores de la UPM han desarrollado un modelo que predice el comportamiento que tendrá sobre los precios la aplicación de la legislación medioambiental que obliga a las compañías a utilizar un porcentaje cada vez mayor de combustible sostenible. La nueva ley medioambiental para aviones en la Unión Europea , vigente desde 2025, impone la obligación de utilizar combustibles de aviación sostenibles (SAF) en los aeropuertos de la UE. Se establece un porcentaje mínimo de SAF que irá aumentando gradualmente hasta el 70% en 2050. Pero ¿cómo afectará esto a las propias aerolíneas y a los usuarios? Para predecir el impacto que tendrá la nueva legislación sobre la operabilidad de las compañías y anticiparse a los posibles problemas de subida de precios que pueda originar, investigadores de la UPM han desarrollado un modelo predictivo que han aplicado a esta situación. Como asegura Arturo Benito, investigador de la Escuela Técnica Superior de Ingen...

En marcha un nuevo Máster en Materiales Compuestos de la UPM y Airbus

Se ha abierto el período de inscripción para el Máster en Materiales Compuestos de la UPM y Airbus con 40 plazas y oferta de becas. La Universidad Politécnica de Madrid ( UPM ) y Airbus celebrarán en el curso 2025/2026 la 15ª edición de su Máster en Materiales Compuestos para graduados y titulados en ingenierías mecánicas (aeroespacial, materiales, industrial, etcétera), y licenciados en física o química . Como es habitual se desarrollará en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio ( ETSIAE ); y se compone de 90 créditos ECTS y tiene carácter presencial , con 15 módulos , docentes especializados en la materia que imparten y orientación práctica con aprendizaje basado en proyecto . La formación culmina con un trabajo de fin de máster , que se desarrolla con posterioridad a la finalización de las clases . Existe la posibilidad de realizar ese trabajo en Airbus o en una empresa o centro de investigación con los que el máster teng...

SpaceForest lanzara el cohete Perun desde el Puerto Espacial del Atlántico

El Puerto Espacial Atlántico es un proyecto en Azores para desarrollar un puerto espacial abierto a cualquier empresa lanzadora. El Consorcio del Puerto Espacial Atlántico , situado en la isla de Santa María (Azores , Portugal) y la compañía polaca SpaceForest han firmado un acuerdo para el lanzamiento desde dichas instalaciones de un cohete Perun en el primer semestre de 2026 . SpaceForest además ha firmado otro acuerdo similar con EuroSpaceport (Dinamarca), para otro lanzamiento, en el segundo semestre de 2026 , desde una plataforma flotante en el Mar del Norte. El lanzamiento desde el Puerto Espacial Atlántico estará apoyado por la Agencia Espacial Portuguesa y la Agencia Espacial Europea , a través del Programa Boost! , con una aportación de 2,4 millones de euros otorgados en octubre de 2024 para modernizar el sistema de propulsión híbrido SF1000 del cohete. Se espera que el lanzador Perun alcance en ese vuelo una altitud máxima de unos 100 kilómetros, el límite generalme...

En marcha la producción del primer demostrador del Tempest británico

Imagen
El primer GCAP, el FCAS británico, ha comenzado a tomar forma al tiempo que se ha presentado su nuevo diseño aerodinámico y se ha creado Edgewing para su gestión. BAE Systems , MBDA UK y Rolls-Royce han anunciado que ya está en proceso de producción el equivalente a dos tercios del peso estructural del primer demostrador del Programa de Combate Aéreo Global ( GCAP por sus siglas en ingles), el equivalente al FCAS de Alemania, España y Francia, que Reino Unido está desarrollando junto a Italia y Japón. Según han explicado, para la fabricación de este avión se están usando nuevas tecnologías de robótica colaborativa, de producción digital, incluyendo impresión 3D, gemelos digitales, simulación virtual, y prensión isostática en caliente (HIP, por sus siglas en inglés). Se trata del primer avión demostrador de combate tripulado que se desarrolla en Reino Unido en 40 años (el último fue el BAe EAP que voló entre 1986 y 1991). Además han confirmado que pilotos de BAE Systems, Rol...