Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Pilatus entrega el primer PC-12 PRO

Imagen
El australiano Don Weisler ha sido el receptor del primer Pilatus PC-12 PRO con un cockpit de nueva generación diseñado por Pilatus con la aviónica Garmin G3000 Prime como base. Dion Weisler, antiguo consejero delegado de HP , ha recibido el que es su cuarto Pilatus PC-12 , que al mismo tiempo es el primero de la nueva versión PRO . Sus anteriores ejemplares fueron un PC-12 NG y dos PC-12NGX. El PC-12 PRO tiene como elemento central de su actualización un nuevo cockpit . Este, cuenta ahora con cinco pantallas de presentación táctiles y de alta resolución . La aviónica es la Garmin G3000 Prime . Además se ofrecen varias opciones para el equipamiento de la zona de pasajeros .   Dion Weisler (izquierda), durante la entrga de su nuevo Pilatus PC-12 PRO. Dion Weisler (izquierda), durante la entrga de su nuevo Pilatus PC-12 PRO. Dion Weisler (izquierda), durante la entrga de su nuevo Pilatus PC-12 PRO. Tras la entrega en la factoría de Pilatus , Weisl...

SITA presenta su sistema de comunicaciones ATC Bridge

SITA presenta ATC Bridge, una innovadora plataforma digital SaaS (Software como Servicio) basada en la nube y fácil de usar, que puede reemplazar sistemas heredados en ATC y Proveedores de Servicios de Navegación Aérea. La plataforma apoya a las Autoridades de Aviación Civil , los Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP) y los reguladores que necesitan una comunicación rápida, fiable y escalable a través del Sistema de Gestión de Mensajería ATS (AMHS) de la OACI . Al reducir el coste y la complejidad de los sistemas heredados, ATC Bridge facilita una conectividad más accesible y resistente, incluso para los mercados emergentes. Este nuevo servicio de SITA está sujeto a una patente en trámite. ATC Bridge , una plataforma de comunicación SaaS en la nube , rentable, segura y totalmente gestionada, facilitará la comunicación global del tráfico aéreo de forma moderna y ágil. Está diseñada para una implementación rápida, una adquisición con presupuesto ajustado y las necesidad...

Rosario, nuevo destino de World2fly

Desde octubre de 2016 World2fly volará entre Madrid y Rosario con dos frecuencias semanales. El 1 de octubre de 2026 World2fly operará entre Madrid y Rosario (Argentina), dos veces por semana (salidas martes y jueves). Los billetes para la misma se pondrán a la venta el 1 de diciembre de 2025. World2fly ha elegido el Airbus A350 para operar la misma; y Bruno Claeys, director general de World2Fly ha manifestado : “La ruta Madrid–Rosario representa una apuesta estratégica por un destino muy demandado , tanto por el viajero vacacional como por el público residente. Seguimos trabajando para acercar personas, familias y culturas con vuelos directos, cómodos y a precios competitivos, manteniendo la calidad y servicio que caracterizan a World2Fly ”. Se trata del sexto destino de Word2fly en Hispanoamérica (los otros son: Cali (Colombia), Cancún (México), La Habana (Cuba), Punta Cana y Santo Domingo (República Dominicana). Además en verano vuela a Isla Mauricio y Zanzíbar (Tanzania)....

Contrato de 10.800 millones de dólares para construir 99 Sikorsky CH-53K

Imagen
Sikorsky anunció la adjudicación de un contrato de 10.800 millones de dólares con la Armada de Estados Unidos para construir hasta 99 helicópteros CH-53K King Stallion para el Cuerpo de Marines, durante los próximos cinco años. Este es el mayor pedido de la aeronave hasta la fecha, lo que garantizará entregas constantes del helicóptero entre 2029 y 2034. El CH-53K King Stallion es el helicóptero de un solo rotor más grande del arsenal militar estadounidense. El CH-53K entró en producción a plena capacidad en diciembre de 2022, ocho meses después de que el Cuerpo de Ingenieros declarara su Capacidad Operacional Inicial (COI) en abril de 2022. El Cuerpo de Marines de los EEUU inició una transición gradual del CH-53E al CH-53K King Stallion en 2019-2020 para sus seis escuadrones de carga pesada, que operan al menos 16 helicópteros. Este proceso continuará hasta bien entrada la década de 2030. En concreto, según el último Plan de Aviación Marina 2025, se espera que el CH-53K sustituya...

Alemania invertirá 35.000 millones de euros en un programa espacial militar

El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, anunció que Berlín invertirá 35.000 millones de euros durante los próximos cinco años en seguridad espacial, incluyendo mejoras en la ciberseguridad. “Planeamos adquirir nuevas constelaciones de satélites para alerta temprana, reconocimiento y comunicaciones . También utilizaremos sistemas de doble uso, es decir, tecnologías que puedan desplegarse tanto con fines civiles como militares”, añadió Pistorius . Alemania también ha considerado su propia constelación MEO, lo que representaría una inversión notable en sistemas espaciales soberanos . Este plan incluye gastos en reforzar los sistemas contra interrupciones y ataques, mejorar la conciencia situacional mediante radares, telescopios y el futuro uso de satélites centinela,  crear redundancias mediante varias constelaciones de satélites en red, capacidades de transporte al espacio seguras, también disponibles bajo demanda, y un centro de operaciones de satélites militares dedicado...

Iberia bautiza un avión en honor de Bettina Kadner

Imagen
Bettina Kadner, primera piloto comercial española ha sido homenajeada por Iberia bautizando el Airbus A320neo EC-NFH con su nombre. Bettina Kadner es uno de esos grandes nombres de la aviación comercial española. Fue la primera mujer en lograr el título de piloto comercial en España, en 1969, y segunda en Europa . Título que estrenó en los Fokker F.27 de Spantax, en los que llegó a comandante. La primera en España En Spantax voló también otros aviones hasta el cierre de la aerolínea, momento en el que se incorporó a Iberia, donde voló diversos modelos hasta jubilarse en 2006 con unas 18.000 horas de vuelo . Bettina Kadner junto a Marco Sansavini, presidente de Iberia. Bettina Kadner junto a Marco Sansavini, presidente de Iberia. Bettina Kadner junto a Marco Sansavini, presidente de Iberia. Si en 2021 Air Nostrum bautizaba en su honor uno de sus Bombardier CRJ1000 , ahora ha sido Iberia quien ha decidido dar el mismo paso , en este caso con el Airbus A3...

Turkish Airlines firma hasta 75 Boeing 787 y 150 B-737 MAX

Turkish Airlines más que duplicará su flota de aviones Boeing e incorporará el B-787-10 tras el acuerdo cerrado con Boeing. Turkish Airlines (THY) ha firmado con Boeing la compra de 35 B-787-9 y 15 B-787-10 , los primeros adquiridos de esta versión, y 25 opciones de compra para el futuro. Además, también ha anunciado que ambas partes están negociando otro pedido de 150 B-737 MAX, entre firmes y opciones, y si  especificar de momento el desglose por variantes. En ambos casos se trata de los mayores pedidos de Turkish Airlines a Boeing tanto de aviones de dos pasillos como de uno . La compra de estos aviones se enmarca dentro de los planes de THY de aumentar su flota de los 383 actuales a 800 para el año 2033. De esos 383, 187 son Boeing 787, B-737 MAX y B-777 (pasaje y carga), cifra que asciende a 245 si sumamos los 58 B-737 de su filial Ajet. La entrada Turkish Airlines firma hasta 75 Boeing 787 y 150 B-737 MAX se publicó primero en Fly News . source https://fly-news....

La cadena de suministro protagonista del Foro AESMIDE 2025

El foro AESMIDE 2025 se celebrará en Madrid el 22 de octubre y contará con la presencia de la administración, la industria, y las fuerzas armadas. La Asociación de Empresas Contratistas con las Administraciones Públicas ( AESMIDE ), celebrará su foro anual el próximo 22 de octubre en Madrid. Este año estará centrado en los retos y oportunidades del ecosistema productivo en un contexto de mayor exigencia europea , y en especial en la cadena de suministro de la industria de defensa. En el foro estarán presentes representantes de la Administración, las fuerzas armadas, y la industria , y durante el mismo se celebrarán varias mesas redondas sore la cadena de suministro , en especial sobre el valor de las PYME; la colaboración con grandes contratistas y la necesidad de un tejido productivo sólido y resiliente ; la innovación industrial ; la c ooperación con centros tecnológicos, universidades y plataformas europea s; y la importancia de visibilizar ante la opinión pública al sector ind...

Tailandia primer cliente del Airbus A330 MRTT+

Imagen
La Fuerza Aérea de Tailandia firma la compra del primer Airbus A330 MRTT+, la versión basada en el A330-800, con entrega en 2029. El Airbus A330 MRTT+ ya tiene cliente de lanzamiento , la Fuerza Aérea de Tailandia , que ha firmado la compra de un ejemplar , que entrará a conversión a MRTT en 2026 y se entregará en 2029 . El motivo de este largo plazo no es otro de ser la primera conversión , con lo que conlleva de certificación, primero del modelo, y después del avión del cliente. Tailandia ha elegido la versión con pods subalares y pértiga de reabastecimiento ; y su cabina equipada en versión VVIP , y con la posibilidad de instalar los elementos del kit de evacuación médica desarrollado por Airbus. Jean-Brice Dumont, director de Air Power en Airbus Defence and Space , ha manifestado con motivo de la firma del contrato que: “ La elección por parte de Tailandia del A330 MRTT+ subraya la confianza depositada en esta plataforma , al tiempo que apuesta por la próxima evolución en e...

El COIAE lanza una nueva edición de su Premio Innovación Aeronáutica

Hasta el 30 de octubre se pueden presentar los proyectos que aspiren a ganar el Premio Innovación Aeronáutica del COIAE. El Colegio Oficial Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha puesto en marcha la edición 2025 de su Premio innovación Aeronáutica . Pueden optar al mismo estudiantes del máster habilitante de cualquiera de las universidades españolas donde se curse de forma oficial la ingeniería aeronáutica, “ siempre y cuando estén pre-colegiados; PYMES , cuyos fundadores sean, en más de un 50 por ciento, colegiados; start-ups en vías de creación , cuyos fundadores sean colegiados en más de un 50 por ciento, y colegiados y grupos de colegiados ”, explican desde el colegio. El premio está dotado con 2.000 euros , y será otorgado por el jurado al mejor proyecto ejecutado durante 2025 o 2024 sobre innovación en cualquiera de las ramas de la ingeniería aeronáutica (motores, espacio, aeropuertos, navegación y aeronaves). Explican también desde el COIAE que: “ Se tendrán en cuen...

100 años de los grandes vuelos de la aviación española

Imagen
Entre 2026 y 2035 el Ejército del Aire y del Espacio conmemorará ocho grandes vuelos realizados por pilotos españoles hace un siglo. Comenzando por el vuelo en 1926 del Plus Ultra entre Palos de la Frontera y Buenos Aires, y terminando por el de Ignacio Pombo entre Santander y México en 1935 , la próxima década va a ser una de celebraciones por ocho de los grandes raids efectuados por pilotos españoles entre 1926 y 1935. Los otros seis que se conmemorarán son los de la Escuadrilla Elcano , entre Madrid y Manila en 1926; Patrulla Atlántida , entre Melilla y Guinea entre finales de 1926 y principios de 1927; Jesús del Gran Poder , entre Sevilla y diversos países latinoamericanos en 1929; el de Haya y Rodríguez entre Sevilla y Guinea, atravesando el Sahara en1931; el de Fernando Rein Loring entre Getafe y Manila en 1933; y el del Cuatro Vientos entre Sevilla y La Habana en 1933. Así, el Ejército del Aire y del Espacio , de la mano de su Servicio Histórico y Cultural , va a or...

Jornada de Ellas Vuelan Alto sobre la movilidad aérea innovadora

La asociación Ellas Vuelan Alto organizó una jornada para analizar los retos y oportunidades de la movilidad aérea innovadora. Ellas Vuelan Alto (EVA), con la colaboración de TEDAE , y dentro del proyecto Eco-Aero , organizó una jornada sobre el futuro de la movilidad aérea innovadora. Celebrada en la sede de AESA , cuya directora general dio la bienvenida a los asistentes; contó con tres mesas redondas dedicadas, la primera, a los desafíos técnicos, normativos y sociales que implica ampliar las operaciones de drones más allá de la línea de vista, así como el papel del U-Space . Esta mesa estuvo moderada por María Lozano-Villaseñor, directora de Seguridad de UMILES Group; y contó con Raquel Moldes, directora de Desarrollo de Negocio de drones de Enaire; Carmen González, directora de proyectos de I+D de UAS de ITG-U-Space; Claudia Romero, consejera delegada de Net2fly; Yolanda Bustos, catedrática (acr.), profesora derecho civil, y directora GI en Responsabilidad Civil – UA; y Laura...

Óscar Puente asiste a la Asamblea de OACI

Imagen
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha estado en Canadá para la 42 Asamblea de OACI y ha visitado la cadena de producción del A220. Óscar Puente ha sido uno de los ministros europeos responsables del transporte aéreo que ha estado presente en apertura de la 42 Asamblea de OACI (Organización Internacional de Aviación Civil) que se está celebrando en Montreal (Canadá) hasta el próximo 3 de octubre. En su intervención ante los delegados y ministros presentes, Óscar Puente pidió coordinar las medidas necesarias para garantizar la seguridad en espacios aéreos en zonas de conflicto , y pidió “ no ceder un solo paso ante el cuestionamiento del orden multilateral internacional ” afirmando que: “ Sólo entre todos podremos afrontar los importantes desafíos de la aviación civil internacional ”. En concreto, defendió la importancia de OACI para garantizar la seguridad “ en los espacios aéreos, especialmente en aquellos lugares en conflicto armado. Es esencial que...

Nueve aeropuertos de Aena renuevan su certificación del Airport Carbon Accreditation

Dos aeropuertos españoles ascienden al nivel 4 del programa mundial de certificación de gestión del carbono para aeropuertos Airport Carbon Accreditation. El programa Airport Carbon Accreditation del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI)está enfocado en evaluar y certificar los avances de los aeropuertos hacia la descarbonización ; con 621 de ellos de 97 países ya inscritos. Esta evaluación se centra en los avances en el camino hacia la gestión integral de sus emisiones de gases de efecto invernadero , certificándose, tras una auditoría externa independiente , en nivel de cumplimiento de cada uno , calificándolos en diversos niveles según los avances realizados. Ahora, tres aeropuertos españoles de Aena ha alcanzado en nivel 4 tras la última evaluación a la que se han sometido los nueve que ya participaban. Estos ha sido los de Barcelona-El Prat , Madrid-Barajas , y Palma de Mallorca-Son San Juan . Los otros siete han mantenido su anterior nivel : Alicante-Elche, Ibiza, Má...

Dassault inaugura su nueva factoría en Cergy

Las instalaciones de Cergy sustituyen a las de Argenteuil que se consideran obsoletas. Dassault ha inaugurado sus instalaciones en Cegny , a unos 40 kilómetros al noroeste de París, y que sustituyen a la factoría en Argenteuil , en el noroeste de París. Se trata de la planta donde Dassault lleva a cabo el montaje de paneles y piezas pequeñas del fuselaje de los aviones Falcon y Rafale ; el montaje y equipamiento de la parte delantera del fuselaje del Rafale (circuitos eléctricos, sistemas de combustible, hidráulico y de aire, y algunos equipos como computadores, actuadores y tren de aterrizaje); y producción de tuberías metálicas . Los trabajos de producción de piezas primarias que se hacían en Argenteuil s han transferido a las instalaciones en Seclin, junto al aeropuerto de Lillé. Aunque ahora se ha realizado la ceremonia de inauguración, la planta lleva en funcionamiento varios meses . El proyecto de esta nueva planta se lanzó en 2019 y las obras de construcción dieron comien...

Uzbekistan Airways compra más Boeing 787

Uzbekistan Airways ha firmado el mayor contrato de su historia, por 22 Boeing 787-9, 14 de ellos en firme. Uzbekistan Airways ampliará su flota de Boeing 787 de seis ejemplares de la serie 8 a un mínimo de 20 , 14 de ellos, los que acaba de adquirir , de la serie 9. Además, ha firmado opciones de compra sobre otros ocho . A firma del contrato se ha efectuado en Nueva York, con el presidente uzbeco, Shavkat Mirziyoyev, como testigo , aprovechando su visita a EE.UU. con motivo de la Asamblea general de Naciones Unidas. Además de este contrato de compra, el ministro de Transportes de Uzbequistán también firmó un acuerdo de intenciones con Boeing para “ explorar oportunidades para ampliar más el ecosistema de la aviación en el país ”. Uzbkistan Airways fue la primera aerolínea de Asia Central en incorporar el Boing 787 a su flota, en 2016. La entrada Uzbekistan Airways compra más Boeing 787 se publicó primero en Fly News . source https://fly-news.es/aviacion-comercial/uzbekis...

LATAM compra 24 Embraer E195-E2 mas 50 opciones

LATAM Airlines Group y sus filiales anunciaron hoy un acuerdo con Embraer la adquisición de hasta 74 aeronaves de fuselaje estrecho Embraer E195-E2. El pedido incluye 24 entregas en firme y 50 opciones de compra. Las entregas comenzarán en el segundo semestre de 2026, inicialmente para LATAM Airlines Brasil y, posiblemente, posteriormente, para otras filiales del grupo LATAM. La nueva flota mejorará la flexibilidad en los centros de operaciones del grupo LATAM, lo que permitirá al grupo operar a nuevos destinos y ampliar las opciones de viaje para sus clientes. El pedido en firme de 24 aeronaves está valorado en aproximadamente 2.100 millones de dólares , a precios de lista. LATAM cuenta con una política financiera con métricas que incluyen apalancamiento y liquidez. Esta nueva inversión en flota se ajusta a la Política Financiera vigente, y no se prevén cambios en la misma. “La decisión del grupo LATAM se basa en la excelente rentabilidad y versatilidad del Embraer E195-E2, lo qu...

Inaugurado el CFA de Cádiz

Imagen
El nuevo CFA en Cádiz está llamado a convertirse en un centro de referencia y una plataforma de oportunidades para diversas tecnologías. El Centro de Innovación Tecnológica y Fabricación Avanzada de Andalucía ( CFA ), situado en el astillero de Navantia en Puerto Real (Cádiz) se ha inaugurado con la presencia de Juanma Montero, presidente de la Junta de Andalucía y autoridades locales y autonómicas. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en la inauguraciòn del CFA. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en la inauguraciòn del CFA. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, en la inauguraciòn del CFA. Se trata de una nave de 1.700 metros cuadrados que da cabina a diversas empresas para que desarrollen programas de investigación y desarrollo basados en gran medida en la fabricación aditiva, la robótica y la automatización ; con el objetivo de lograr productos de rápida entrada en producción en campos como la aeronáutica ...