Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2022

Iberia renovará su servicio a bordo en el largo radio

Imagen
Iberia renovará las cabinas de sus aviones de largo radio, lo que vendrá acompañado por cambios en el servicio a bordo. Con motivo de la presentación de los resultados de IAG la dirección de Iberia ha confirmado a sus empleados la llegada en el primer trimestre de 2022 de tres Airbus A350 y de otros ocho hasta 2024 . El primero de ellos , el EC-NSC (msn483), Hola Madrid , llegó ya a Madrid el 23 de febrero procedente de Toulouse. Los otros dos están previstos , de momento, que se entreguen los días 18 de marzo el EC-NLP , #Gracias Héroes (msn 453) y el 30 de marzo el EC-NMZ , Volando (459). El Airbus A320 EC-NTA, uno de los dos que Iberia acaba de incorporar. Además de estos, tras 15 meses sin recibir ningún A320, los días 28 de enero y 16 de febrero recibió los A320neo EC-NTA , sin bautizar (MSN10696) y EC-NTI , Juan de la Cierva (10706), mientras que los A321neo previstos irán a Iberia Express salvo los A321XLR. Pero volvamos a la flota de largo radio. La notic

IAG pierde 2.933 millones de euros en 2021

Imagen
Con un ligero aumento de los ingresos, IAG ha logrado reducir sus pérdidas en 2021 en casi un 60 por ciento respecto a las de 2020. IAG perdió en 2021 2.765 millones de euros , algo más de una tercera parte de lo que perdió en 2020, mientras que sus ingresos crecieron un 8,3 por ciento en 2021 hasta los 8.455 millones de euros , destacando que los ingresos por carga transportada crecieron un 28,1 por ciento , demostrando una vez más el crecimiento de este sector en términos económicos ante la demanda mundial, dado que la carga transportada, medida en toneladas, solo creció un 21,4 por ciento , o un 16,8 por ciento si las medimos en toneladas –kilómetro transportadas . La recuperación del tráfico de pasajeros, frente a 2019, el año pre pandemia, fue creciendo (porcentualmente) trimestre a trimestre. En la segunda mitad del año el tercer trimestre se cerró con un número de pasajeros que era un 43 por ciento de los que viajaron en el mismo período de 2019 , y el cuarto trimestre con

IAG pierde 2.933 millones de euros en 2021

Imagen
Con un ligero aumento de los ingresos, IAG ha logrado reducir sus pérdidas en 2021 en casi un 60 por ciento respecto a las de 2020. IAG perdió en 2021 2.765 millones de euros , algo más de una tercera parte de lo que perdió en 2020, mientras que sus ingresos crecieron un 8,3 por ciento en 2021 hasta los 8.455 millones de euros , destacando que los ingresos por carga transportada crecieron un 28,1 por ciento , demostrando una vez más el crecimiento de este sector en términos económicos ante la demanda mundial, dado que la carga transportada, medida en toneladas, solo creció un 21,4 por ciento , o un 16,8 por ciento si las medimos en toneladas –kilómetro transportadas . La recuperación del tráfico de pasajeros, frente a 2019, el año pre pandemia, fue creciendo (porcentualmente) trimestre a trimestre. En la segunda mitad del año el tercer trimestre se cerró con un número de pasajeros que era un 43 por ciento de los que viajaron en el mismo período de 2019 , y el cuarto trimestre con

Airbus y OCCAR firman el Eurodrone

Imagen
El primer contrato firmado entre OCCAR y Airbus incluye el desarrollo y la fabricación de veinte sistemas y cinco años de apoyo inicial. Airbus , en representación de Airbus , Dassault y Leonardo ha firmado con OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento), en representación de los cuatro países de lanzamiento : Alemania, Francia, Italia y España,  el contrato para el desarrollo, fabricación y soporte del Eurodrone . Esta firma fue seguida por otras entre los diferentes socios industriales. Jean-Brice Dumont (Airbus Defence and Space) y Gérard Giordano (Dassault Aviation) firman el contrato del Eurodrone. El contrato incluye la fabricación de 20 sistemas, cada uno de ellos compuesto por dos estaciones terrestres y tres aviones , cuatro de los cuales serán adquiridos por España (el Consejo de Ministros ya ha autorizado el gasto ), que representan el 23 por ciento del programa . Se estima que España recibirá al menos un 19 por ciento de retorno indust

ITP Aero gana 67 millones de euros en 2021

Con un importante aumento de sus ingresos en 2021, ITP Aero ha regresado a los beneficios, aunque sin regresar todavía a los niveles de 2019. ITP Aero en sus primeros resultados sin Rolls-Royce como accionista ha  anunciado unos ingresos de 915 millones de euros y unos beneficios netos de 67 millones de euros . Ambas cifras incluyen a la factoría de Hucknall (Reino Unido) que ITP Aero adquirió en 2021 a Rolls-Royce . Desde ITP Aero han señalado sobre estos resultados: “ ITP Aero está empezando su recuperación del impacto del COVID-19 sobre la aviación comercial, gracias a un entorno macro más favorable y a los planes de acción específicos puestos en marcha . El n egocio de defensa de ITP Aero, por su parte, continua estable y con una tendencia positiva ”. Los ingresos del año han supuesto un aumento de casi el 20 por ciento respecto a los 735 millones de euros de 2020 , cuando perdió 13 millones de euros como consecuencia de la paralización debida al COVID-19. Sin embargo, l

Serbia compra dos Airbus C295

Imagen
La Fuerza Aérea de Serbia será el 36º usuario del C295 a finales de 2023 cuando reciba los dos ejemplares que acaba de adquirir. El ministerio de Defensa de Serbia ha firmado con Airbus la compra de dos C295 para la Fuerza Aérea y de Defensa Aérea serbia que le serán entregados a finales de 2023. La firma del contrato se realizó en Madrid durante la visita oficial de Aleksandar Vucic, presidente de Serbia a España , cuya finalidad principal, según explicaron desde sus oficinas, era este acto, que se complementó con sendas reuniones con el rey Felipe VI y el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. Firma en Madrid del contrato de compra de dos C295 para la Fuerza Aérea de Serbia. El coronel Aleksandar Cakić , como representante del ministerio de Defensa Serbia, Miroslav Mijatović , de Yugoimport SDPR (empresa serbia de armamento) y Bernhard Brenner , vicepresidente ejecutivo de Marketing y Ventas de Airbus y Ioannis Papachristofilou , director de Marketing de Airbus Defence a

Premios Aviación digital 2022: Alegato a favor del buen periodismo

Imagen
Aviación Digital hizo entrega ayer de sus premios de Periodismo sobre Aviación en Español «Juan de la Cierva y Hoces» que recayeron en Javier Ortega Figueiral, en la categoría de información profesional, Jorge Pollan, estudiantes de periodismo y Alina Dlugoborska en la de trayectoria profesional. «Ahora más que nunca es necesario el buen periodismo, de calidad y que ayude a formar el criterio del público».  Con este reconocimiento a los profesionales de la información Eduardo Gavilán,  editor de Aviación Digital , comenzaba la ceremonia de entrega de los premios de periodismo sobre aviación en español, Juan de la Cierva y Hoces. La tarde se convirtió en una reivindicación del «buen periodismo», representado por los premiados en la XXII edición de estos premios organizados por la plataforma especializada en aviación. Javier Ortega Figueiral recotge el premio de Aviación Digital. Ester Apesteguia , editora de Fly News , fue la encargada de anunciar a los premiados:  Javier Ortega

Reino Unido confirma su intención de adquirir más Airbus A400M

El Ministerio de Defensa británico ha confirmado su intención de comprar más Airbus A400M para su Fuerza Aérea. En el plan,  el Ministerio de Defensa  hizo varias referencias dentro del Plan de Equipamiento de Defensa, publicado el pasado 21 de febrero, a su decisión de adquirir más aviones A400M que se sumen a los 22 actualmente encargados, aunque no se reveló el número de aviones adicionales propuestos, ni los presupuestos, ni los plazos, según publicó Jane,s. Reino Unido realizó un pedido inicial por 22 A400M , de los cuales el fabricante, Airbus DS,ya ha entregado 20. Los dos restantes se entregarán a lo largo de este año. Bautizado como Atlas por la Fuerza Aérea británica , el avión entró en servicio en 2014, y la totalidad de la flota está basada en la mayor instalación de la RAF en el Reino Unido, la de Brize Norton . Lo operan cinco escuadrones, el 206, 306,30, LXX y XXIV. The post Reino Unido confirma su intención de adquirir más Airbus A400M appeared first on Fly

Babcock España estrena centro de entregas en Albacete

Un Bell 412EP de la Fuerza Aérea Eslovena es el primer helicóptero que Babcock España ha entregado desde su nuevo centro de entregas en sus instalaciones en Albacete. Un hangar de 750 metros cuadrados , capaz de a lbergar dos helicópteros , con espacios de trabajo y oficina para los clientes forma el nuevo centro de entregas que Babcock España acaba de inaugurar en su base de Albacete . El primer helicóptero que se ha entregado desde el mismo ha sido un Bell 412EP ( H2-33 , de la 151 Escuadrilla de Helicópteros) de la Fuerza Aérea Eslovena tras su mantenimiento en estas instalaciones. «Para Babcock España la creación de este centro de entregas supone un paso más en la estrategia de la compañía de proporcionar al cliente no solo el mejor servicio de reparación y mantenimiento sino una experiencia que le haga sentir como en casa durante su visita”.  Jacobo Landeira, director Desarrollo de Negocio de Defensa & UAVs de Babcock España .  El citado helicóptero es uno de lo

Éxito de la primera prueba de lanzamiento de drones desde el A400M

Imagen
Airbus ha completado en Alemania el primer lanzamiento de pruebas de un dron por la rampa trasera de un A400M. Dentro de la futura nube de combate del NGWS (Sistema de Armas de Siguiente Generación por sus siglas en inglés), del que forma parte el FCAS (Sistema Aéreo de Combate del Futuro), el Airbus A400M tendrá varias misiones . Las dos más conocidas son sin duda la de avión de transporte y la cisterna . Pero también desde que se lanzó el programa BGWS/FCAS se decidió sumar la de portador y lanzador de drones . Ya a mediados de 2021 se llevaron a cabo las primeras pruebas de ingeniería del soporte y sistema de lanzamiento de los dron por la rampa trasera del A400M. Ahora, Airbus ha informado de la primera prueba en vuelo del lanzamiento de un UAV , la cual se ha llevado a cabo en Alemania , donde se ha diseñado y construido el sistema . Desde Airbus han indicado que la prueba ha validado en el A400M “ su capacidad de lanzar drones desde el aire. En el futuro, estas aero

Aviación Digital entrega sus premios de Periodismo sobre Aviación en Español, Juan de la Cierva y Hoces

Imagen
El acto de entrega a los galardonados de la XII Edición de los Premios de Periodismo sobre aviación en español ‘Premios Juan de la Cierva y Hoces»tendrá lugar el este miércoles 23 de febrero, en la Asociación de la Prensa de Madrid a las 18:45. Los ‘Premios Juan de la Cierva y Hoces» que cada año otorga  AviaciónDigita l de la mano de su editor D. Eduardo Gavilán, cuentan con la colaboración y patrocinio de empresas de renombre en el mundo de la aeronáutica como Enaire, Iberia, Air Nostrum, COIAE, Qualiflight y Soluciona. En la esta edición, el jurado ha elegido por unanimidad a D. Javier Ortega Figueiral como ganador absoluto en la categoría de profesionales de la información , que premia los trabajos sobre aviación publicados a lo largo de un año, y que está dotado con una cuantía de 6.000 euros. El jurado ha decidido realizar dos menciones especiales a D. Artur Zanón, del diario económico  Expansión, por su trabajo  “Volar sin Contaminar”,  y a D. Mikel Alcázar, autor del Pod

Airbus y CFM desarrollarán un nuevo motor de hidrógeno y lo probarán en el primer A380 fabricado

Imagen
Airbus ha firmado un acuerdo con el fabricante de motores CFM International, una compañía propiedad al 50 % de GE y Safran Aircraft Engines, para colaborar en un programa de demostración de un nuevo motor de hidrógeno que levantará el vuelo entre 2025 y 2026. Airbus y CFM dan un paso más para conseguir las emisiones cero en 2050.  El fabricante europeo de aviones, y CFM International, una joint venture entre la compañía norteamericana GE y la francesa Safran , han anunciado la firma de un acuerdo para poner en vuelo un A380 con un motor propulsado por hidrógeno. Según han explicado hoy durante una presentación on line, se trata de un proyecto cuyo primer demostrador levantará el vuelo a mediados de esta década, 2025 ó 2026 . El objetivo del programa, que ya da sus primeros pasos, es probar en tierra y en vuelo un motor de combustión directa, pero cuya fuente de propulsión es el hidrógeno. Los represntantes de las tres empresas han afirmado que el objetivo final es disponer de u

Alunizador Astrobotic Griffin, listo el modelo de prueba estructural

Imagen
La empresa estadounidense Astrobotic ha completado el primer modelo para pruebas estructurales del modulo de aterrizaje lunar Griffin. Construida a partir de una lámina de aluminio de 3,65 x 3,65 metros y con más de 2.500 pernos para asegurar su estructura primaria, la cubierta del primer modelo del modulo lunar Astrobotic Griffin está ya lista para ser envida a un centro de pruebas. En este se la someterá a pruebas estáticas, acústicas y de vibración para comprobar el diseño y proceso productivo de Astrobotic cumple todos los requisitos para poder ser lanzado al espacio. El modelo del Griffin para las pruebas estructirales. Una vez completadas estas pruebas, el modelo será trasladado a Centro de Investigación Glenn de la NAS A en Cleveland (EE.UU.)  para nuevas pruebas , incluyendo las de un prototipo del rover que será la primera carga que este alunizador lleve . En estas, el prototipo del VIPER , siglas en inglés de rover de exploración polar para investigación de volát

Aertec lleva a Abu Dhabi su UAV Tarsis 75

Aertec expone en su stand de UMEX, evento especializado en sistemas no tripulados que se celebra en Abu Dhabi, su UAV Tarsis 75. Aertec   muestra en su estand su plataforma aérea no tripulada de ala fija Tarsis 75 , además de su completa cartera de soluciones tecnológicas avanzadas para los campos de guiado, comunicaciones y arquitectura de RPAS en la quinta edición de Unmanned Systems Exhibition & Conference -UMEX – que se celebra en el Centro Nacional de Exposiciones de Abu Dhabi del 21 al 23 de febrero, siendo el único evento en Oriente Medio dedicado específicamente a sistemas aéreos no tripulados. Según explica Aertec, el mercado de los UAVS en Oriente Medio tiene un gran potencial de crecimiento, y es uno de los escenarios en los que opera Aertec, no solo en este sector, también en el área referente a consultoría e ingeniería aeroportuaria. Para ello cuenta desde 2019 con una oficina comercial en Abu Dhabi, por lo que participa una vez más en esta feria. UMEX se celebra

El Embraer E175-E2 retrasado hasta 2027

La junta directiva de Embraer ha decidido retrasar nuevamente el Embraer E175-E2, esta vez hasta 2027 o incluso 2028 mientras las aerolíneas estadounidenses siguen negociando con sus pilotos. Como le ocurrió a Airbus y Boeing con sus A350-800 y B-787-3, Embraer tiene su avión maldito en el E175-E2 . Este modelo, el más pequeño de la segunda generación de los EJets de Embraer , sigue sin lograr ningún pedido , y ahora su desarrollo se ha retrasado de nuevo tras la decisión de la junta directiva del fabricante brasileño. En noviembre de 2011 Embraer anunció la modernización de su familia de aviones regionales EJets y la lanzó en 2013 , equipándolos con una serie de mejoras aerodinámicas, nuevos motores, mandos fly-by-wire y nueva aviónica . Además los E175-E2 y E195- E2 serían más largos que sus homólogos de la primera generación para dar cabida a más pasajeros . El E175-E2 sería la última variante en entrar en servicio en 2020. Y ahí comenzó el dolor de cabeza para Embraer. El E

Así será 2022: Aumentan las entregas de aviones y crece el gasto en defensa

Deloitte ha presentado su informe anual sobre las perspectivas de mercado de la industria aeroespacial y de defensa. La conultora internacional ve con optimismo 2022, con una previsión de aumento de las entregas de aviones comerciales, nuevas fusiones y un aumento del gasto en defensa. Tres son las concluiones que invitan al opitimismo del estudio de Deloitte: Se prevé un incremneto de las entregas mundiales de aviones comerciales a lo largo de 2022, en línea con las previsiones  de los grandes fabricantes mundiales; el incremento del gasto en defensa con el foco puesto en el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones y la senda de nuevos procesos de consolidación de la industria sectorial. Respecto al aumento de la entrega de aviones, tanto de nueva producción como del stock almacenado de unidades cuya entrega se aplazó en 20220 y 2021, el informe de Deloitte estima que a medida que se recupere la demanda de viajes, se espera que aumenten las tasas de fabricación, especialmente

Autorizado el aeródromo de Taragudo

El aeródromo de Taragudo (Guadalajara) ha recibido el visto bueno de AESA para iniciar sus operaciones aéreas. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea ( AESA ) ha concedido su autorización para que el aeródromo de Taragudo (Guadalajara), a unos 3 km al oeste de Hita, pueda iniciar sus operaciones   “ una vez que se ha verificado documentalmente e in situ el cumplimiento de los requisitos técnicos de diseño y operación establecidos para el conjunto de las infraestructuras y sus equipos, tal como exige la normativa y  tras realizar las correspondientes consultas con el Estado Mayor del Aire, Aena y ENAIRE”. El aeródromo , que es operado por la empresa Mydair ,  ha sido calificado de uso restringido, con autorización para vuelos visuales diurnos y de tipo especializado con actividades de escuela de vuelo , pudiéndose realizar tareas de mantenimiento. Entre sus restricciones está que no podrán operar en el mismo aeronaves de más de 2.000 kg , si bien en la declaración de impacto ambien

ST Engineering convertirá un Boeing 757 a apagafuegos

El Boeing 757 se unirá a la colección de aviones comerciales que se han convertido en apagafuegos tras el acuerdo entre ST Engineering y Galactic Holdings. Boeing 747 , DC-10 , BAe 146 , e incluso un MD-87 que operaro Iberia primero y Spanair después (el EC-FFI concretamente), son algunos de los modelos de reactores comerciales que se han convertido en las últimas décadas en aviones para luchar contra los incendios forestales . Ahora a estos se unirá un Boeing 757 que la empresa de ingeniería y MRO ST Engineering convertirá para el grupo Galactic Holdings en una de sus tres instalaciones en Estados Unidos. Este B-757 podrá transportar 26.400 litros de retardante que será soltado mediante dos compuestas en la parte inferior del fuselaje . Una en la sección delantera y otra detrás del ala. En principio cada una de ellas servirá a un depósito que ocupará las bodegas inferiores y parte de la cabina de pasaje, si bien ambos estarán interconectados para mantener el centro de gra