Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023

Boeing celebra el último B-747

Imagen
Boeing ha hecho entrega a Atlas Air del último B-747 construido en una ceremonia en el hangar donde este modelo ha sido construido durante casi 55 años. Stan Deal , presidente de Boeing ha sido el maestro de ceremonias en la entrega del último de 1.574 Boeing 747 que se ha celebrado en la factoría de Boeing en Paine Field, Everett . La ceremonia ha contado con varios ex directivos de Boeing , comenzando con Phil Condit, que fue presidente de Boeing , y que comenzó como ingeniero aerodinámico y que en 1968 fue nombrado ingeniero jefe de la configuración de alta velocidad del B-747. Tanto Condit como los demás directivos que han intervenido junto a representantes de Lufthansa y UPS, han elogiado al B-747 , además de recordar alguna anécdota relacionada con este modelo . Igualmente desde Pratt & Whitney, cuyos motores equiparon al primer B-747 que salió de la cadena de montaje. La gran sorpresa de la ceremonia fue sin duda la presencia de un conocido “ piloto, actor y

La USAF compra otros 15 Boeing KC-46

Con el nuevo pedido de 15 aviones, la USAF llega a los 128 KC-46A adquiridos de los que ya ha recibido 68. La USAF  ha adjudicado a Boeing un nuevo contrato , valorado en 2.300 millones de dólares para un n oveno lote de aviones cisterna KC-46A Pegasus , esta vez de 15 unidades . Con estos son 128 los ya adquiridos de los que 68 prestan servicio con 8 escuadrones de la USAF, Reserva de la Fuerza Aérea y Guardia Aérea Nacional. Además de estos aviones de la USAF, el KC-46A ha sido adquirido por Japón (seis, de los que ya ha recibido 2, para sustituir a sus KC-767) e Israe l (cuatro para sustituir sus KC-707). El primero de ellos fue entregado el 19 de enero de 2019 , dos años más tarde de lo originalmente previsto, y no fue hasta dos años después que se autorizó el uso limitado operaciona l del modelo. Ello no obstante no fue obstáculo para que las unidades operativas realizasen vuelos a Europa como cargueros, e incluso, entre los días 5 y 6 de mayo de 2022 personal del Ala de

Boeing lista para entregar el último 747

A las 10 de la noche hora española del 31 de enero está previsto se inicie la ceremonia de entrega del último Boeing 747 construido. Un total de 1.574 Boeing 747 han salido de la cadena de montaje de la empresa en Paine Field , aeropuerto de la localidad de Everett, unos 40 km al norte de Seattle (Washington, EE.UU.). Se trata de un B-747-8F para la aerolínea estadounidense de carga Atlas Air . Este avión, matrícula N863GT y número de serie 67150/1574 , inicialmente había sido asignado por Boeing a la aerolínea rusa Volga Dnepr . Dudas por parte de Boeing de la capacidad de la aerolínea para hacer frente a los pagos de este y otros B-747F y B-777F que tenía pedidos, llevaron a Boeing a cancelar el mismo. Aunque la fabricación de las piezas y componentes de este último B-747 comenzó varios meses antes, el 3 de octubre de 2022 fue la fecha oficial del inicio de la producción de este avión, cuando las secciones del fuselaje y alas fueron instaladas en sus posiciones iniciales en la

Air Europa Express dice adiós al Embraer E195

El viernes 27 de enero el Embraer E195 EC-LLR realizó el último servicio del modelo para Air Europa Express. Hace 15 años , Globalia , en medio de una disputa laboral, anunció la creación de una nueva aerolínea en el grupo: Universal Airlines , que contaría con una docena de Embraer E195 (adquiridos en varios lotes). Finalmente, tras un acuerdo con los pilotos, Globalia suspendió el lanzamiento de Universal y once de los E195 se incorporaron a la flota de Air Europa . El decimosegundo , el primero de ellos, ya pintado con los colores de Universal , fue cancelado y se incorporó a la flota de la aerolínea israelí Arkia . Los Embraer comenzaron a operar en rutas de menor densidad hasta que en diciembre de 2015 Globalia compra la aerolínea con base en Valencia Aeronova , que empieza a operar como Air Europa Express, aerolínea que solo comparte nombre comercial con la primera Air Europa Express que operó desde 1996 a octubre de 2001, cuando fue cerrada por la crisis post 11M. Entre

El director geneal de Wamos Air explicará en Aerotec las claves de la operación aérea

La conferencia se enmarca en los actos conmemorativos que Aerotec Escuela de pilotos celebrará a lo largo del año para celebrar su 30 aniversario. Uno de los primeros «vuelos» o eventos con los que Aerotec Escuela de Pilotos celebrará su 30 aniversario durante este 2023 consistirá en una conferencia en nuestras instalaciones de Cuatro Vientos el próximo miércoles 8 de Febrero a las 16:00 horas. Dicha conferencia estará a abierta a todo el mundo, no sólo a los alumnos o personal de Aerotec , y será impartida por del director de operaciones de  Wamos Air , Victoriano de Miguel Calvo, que explicará a los asistentes cómo se opera dentro de una aerolínea, materia que interesará sobre todo a aquellos estudiantes sin experiencia laboral que deseen saber qué esperará de ellos su superior inmediato una vez entren a  trabajar en compañía. Victoriano de Miguel se encuentra a cargo de áreas tales como la seguridad operacional, el seguimiento de vuelos, las programaciones, o los manuales de co

Boeing pierde 5.000 millones de dólares en 2022

Boeing ha incrementado sus pérdidas anuales en cerca de un 20 por ciento en 2022, si bien las perspectivas para 2023 son esperanzadoras. Boeing perdió en 2022 5.053 millones de dólares, un 18 por ciento más que los 4.290 millones de 2021. Los problemas del B-787 y los continuos retrasos en la certificación del B-777X son dos de los principales motivos de estas cifras. Dave Calhoun, presidente y consejero delegado de Boeing señaló que el último trimestre del año fue sólido, y que en 2023 esperan recuperar la estabilidad, tanto interna como de la cadena de suministro, y poder cumplir los compromisos de entregas. Los retrasos en las entregas ha sido otro problema que ha afectado tanto a Boeing como a Airbus , principalmente debidos a la cadena de suministro, que en muchos casos ha tenido dificultades para obtener materias primas y componentes electrónicos. La división de aviones comerciales de Boeing, con todo, logró incrementar sus ingresos un tercio hasta los 25.867 millones

Airbus prevé contratar 13.000 personas en 2023, 1.300 de ellas en España

Airbus tiene previsto contratar a un total de 13.000 profesionales en todo el mundo a lo largo del próximo año. Siete mil de estos puestos de trabajo serán de nueva creación. Airbus anuncia un importante plan de crecimiento de personal para dar respuesta al incremento previsto en los ratios de producción en todas las áreas donde trabaja: aviones comerciales, espacio, defensa y helicópteros. El anuncio habla de la contratación de más de 13.000 personas en todo el mundo,. Alrededor de 7.000 de ellos serán puestos de nueva creación a nivel mundial. Más de 9.000 de estas contrataciones se realizarán en Europa . Además, un tercio de la contratación total se destinará a recién licenciados. En cuánto a los perfiles que demanda Airbus, desde la compañía explican que la mayoría de estas ofertas estarán destinados a perfiles técnicos y de fabricación, así como en la adquisición de nuevas competencias que apoyen la visión a largo plazo de la empresa, en áreas como las nuevas energías, la cib

Surf Life Saving compra el primer simulador Entrol en Australia

Entrol instalará el simulador de helicóptero H14 FTD Level 5 a mediados de 2023 en la base de Surf Life Saving Queensland, en Archerfield (Australia). El simulador, basado en el helicóptero Bell 429, estará equipado con unidades reales de las pantallas táctiles de GTN 650 y GTN 750, además del   Sistema Visual Cilíndrico con FOV de 200º x 40º , Sistema de Vibración de Entrol, para replicar escenarios de vuelos reales y una cámara frontal de infrarrojos basada en FLIR (IR de barrido frontal). Desde 2005, la empresa española Entrol desarrolla y fabrica simuladores profesionales de helicóptero y avión para escuelas de pilotos, aerolíneas y operadores, que permitan mejorar la formación de pilotos, aumentar la seguridad en las operaciones y reducir costes operativos. “Instalar nuestro primer simulador en el continente australiano será un gran paso para nosotros , estamos contentos de haber llegado a nuestro objetivo de la mano de Surf Life Saving Queensland” comenta Nacho Navacerra

Despega la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación

Un total de 11 instituciones y empresas del sector, entre ellos el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han creado esta alianza para potenciar el proceso de descarbonización de la aviación. El sector de la aviación reafirma su compromiso con la sostenibilidad. En el marco de esta estrategia sectorial, que atañe a todos los actores de la actividad, se ha firmado en el ministerio de Teansportes, Movilidad y Agenda Urbana la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación -AH2A-. El objetivo de esta alianza, y según señaló la secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , Isabel Pardo de Vera : « potenciar el proceso de descarbonización , consciente de que el hidrógeno verde se ha identificado como una solución sostenible para la descarbonización de múltiples sectores productivos e industriales, entre los que destaca el transporte aéreo, y que está llamado a ser un vector energético clave en el futuro de nuestra economía «. La secretaria de Es

Siemens diseñará el sistema E/E del avión eléctrico de Heart Aerospace

Imagen
Heart Aerospace, ha seleccionado el portafolio de software de Siemens Xcelerator  para el desarrollo de sus aviones eléctricos cero emisiones.  Siemens Digital Industries Software ha anunciado que el fabricante sueco de aviones eléctricos Heart Aerospace ha seleccionado el portafolio de software Capital de la cartera Siemens Xcelerator para apoyar el diseño, desarrollo y certificación de sus aviones eléctricos cero emisiones . Siemens Capital proporcionará el diseño del sistema eléctrico/electrónico (E/E) y apoyará a Heart Aerospace en el cumplimiento de las demandas del mercado, las normativas de rendimiento creciente y requisitos de certificación comercial. Por otro lado, esta apuesta proporcionará a Heart Aerospace la ventaja de contar con el desarrollo de sistemas digitalizados desde el primer momento del proyecto. La entrada Siemens diseñará el sistema E/E del avión eléctrico de Heart Aerospace se publicó primero en Fly News . source https://fly-news.es/industria/indus

Piloto de drones:La importancia de elegir una buena formación

La escuela de pilotos European Flyers quiere recordar en el día de la Educación, la importancia de elegir una buena escuela para convertirse en piloto de drones. La de piloto de drones es una profesión con una demanda al alza. Las posibiliades son casi infinitas: Investigación, geolocalización, uso militar, filmación, fotografía y operaciones de emergencia, búsqueda y salvamento son solo algunas de las salidas profesionales que ofrece el certificado de pilotaje de drones. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Educación , que se celebra cada 24 de enero, European Flyers, centro de formación de vuelo con más de 30 años de experiencia en el sector de la aviación,  quiere poner en valor la importancia de la educación y la enseñanza en un día como hoy. Un aspecto importante que el alumnado debe tener en cuenta a la hora de escoger centro es la calidad de la formación y que sea impartida en centros de enseñanza acreditados para ello. European Flyers es escuela rec

Teresa del Valle, premio Fin de Máster 2022

El COIAE reconoce su proyecto para mejorar el modelo de predicción, con menor separación entre aeronaves y aumentando la capacidad de vuelos de los aeropuertos. La ingeniera aeronáutica riojana Teresa del Valle, de la Universidad Politécnica de Madrid, ha sido galardonada con el Premio Mejor Trabajo Fin de Máster 2022 , otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE). El proyecto galardonado, Analysis on airport weather phenomena for the enhancement of a predictive model on airport runway throughput , explora la posibilidad de explotar los datos cruzados de condiciones meteorológicas y las operaciones aeroportuarias con el uso de nuevas técnicas de Machine Learning con el objetivo de mejorar la gestión aeroportuaria general y el proceso ATFCM (gestión de afluencia y tráfico aéreo). Como herramienta principal, del Valle ha desarrollado un Modelo de Redes Neuronales de predicción del Runway Occupancy Time (ROT) , es decir, del tiempo de ocupación d

Airbus arranca el año de forma positiva

Imagen
Cuando todavía no ha terminado el primer mes de 2023, Airbus ya ha logrado 15 pedidos y confirmado otros seis. Delta y Uzbekistan Airways han cursado dos nuevos pedidos a Airbus , al tiempo que se ha confirmado el acuerdo de Croatia Airlines para incorporar seis A220 a su flota mediante un acuerdo de leasing. En el caso de la estadounidense Delta, se trata de la conversión a pedidos en firme de 12 A220-200 , con lo que la aerolínea es el principal cliente del modelo, con 119 unidades entre aviones entregados y pedidos : 45 A220-100 y 74 A220-300, de los que ya ha recibido 59. Todos los A220-100 y 14 A220-200. Estos nuevos ejemplares se entregarán entre 2026 y 2027 La aerolínea fue el primer cliente estadounidense del modelo , recibiendo el primer ejemplar el 25 de octubre de 2018. Uzbekistan Airways renueva su flota con más A320neo. Uzbekistan Airways , también ha cerrado un pedido por 12 aviones, en este caso 8 A320neo y 4 A321neo , que se unirán a los 17 ejemplares de 8

Vueling y su apuesta por la sostenibilidad y los SAF

En Fitur 2023 Vueling ha centrado su presencia en la sostenibilidad con un stand donde los combustibles sostenibles han sido los protagonistas. ¿Cuántos de ustedes creen que la aviación está en el top cinco de las industrias más contaminantes? Franc Sanmartí , director de sostenibilidad de Vueling iniciaba así su presentación sobre los SAF ante cerca de una veintena de medios en Fitur . En seguida se levantaron media docena de manos. A continuación, siguió preguntando ¿Y en el top 10? ¿Y en el 15?, antes de señalar que está en el puesto 17 , pero que la mayoría de la gente piensa que está en el top cinco. Que, como ya suelen señalar los profesionales del sector, la apreciación de la contribución de la aviación a las emisiones contaminantes está muy por encima de la realidad , que es el 2 por ciento de las emisiones generadas por el hombre . Para Sanmartí, la electrificación no es una solución, al menos por el momento , por el conocido hecho de que las baterías actuales no pueden

Tailandia se suma a COSPAS-SARSAT

Imagen
El Gobierno de Tailandia ha elegido a Thales Alenia Space para implementar su sistema de detección de balizas de emergencia COSPAS-SARSAT. El Gobierno de Tailandia, por medio de Appworks (como contratista principal), contará con un sistema Thales Alenia Space MEOLUT Next para la detección y localización de balizas de emergencia COSPAS-SARSAT en tierra, mar o aire, en un radio de 2.500 km alrededor de Bangkok. Se trata de un sistema de gestión SAR basado en el servicio Meosar de COSPAR-SARSA T que ya usan más de 40 países de América, Europa, África y Asia , y que consiste en un conjunto de antenas —seis en el MEOLUT (siglas en inglés de terminal de usuario local de órbita terrestre media) y una en el MEOLUT Next— que reciben datos de entre 6 y 30 satélites que a su vez pueden r ecibir las señales de balizas de emergencia . El sistema se completa con un centro de control de misión y un centro coordinador de rescate. Antena MEOLUT Next con su domo, instalada en Canadá. Sob

Yoga en los aviones de Level

La low cost de largo radio de IAG, Level, ha comenzado a ofrecer vídeos de yoga y sesiones de mindfulness en su sistema de entretenimiento a bordo. “ Donde antes se buscaba conexión, wifi y alta velocidad , ahora , muchas personas prefieren desconexión, relax y silencio” señalan desde Level , la low cost de largo radio de IAG para anunciar la incorporación en su sistema de entretenimiento a bordo de vídeos de yoga y sesiones de mindfulness . Para ello, se ha firmado un acuerdo con la empresa Caravan Wellness , “ líder mundial en contenido de bienestar ”, según la definen desde Level, y: “ Así, la aerolínea ofrece una alternativa de entretenimiento y el avión como un espacio y cápsula de relax y desconexión para hacer del vuelo una experiencia inmersiva”. Estos videos incluyen ejercicios sencillos que se pueden llevar a cabo tanto a bordo como en casa , y según Joan Martínez, director de Experiencia del Cliente de Level : “ Esta amplia oferta permite al pasaje la posibilidad de vi

Indra suministrará el simulador del NH90 del Ejército del Aire

El ministerio de Defensa ha adjudicado a Indra el suministro de un simulador de NH90 para el Ejército del Aire que se instalará en la base aérea de Cuatro Vientos. Indra suministrará al Ejército del Aire y del Espacio un simulador de vuelo del helicóptero NH90 por un importe de 19,2 millones de euros , el cual será instalado en la base aérea de Cuatro Vientos , sede del Ala 48 , única usuaria del modelo. Su compra fue autorizada por el Consejo de Ministros hace tres meses. Antes de este, Indra ya suministró a FAMET dos unidades similares , las cuales están ya operativas en la base de Agoncillo (La Rioja) con el Centro de Simulación de Helicópteros (CESIHEL) de FAMET. El nuevo simulador del Ala 48 permitirá reducir en un 40 por ciento las horas de vuelo en formación , lo que aumentará la disponibilidad para misiones operativas de los NH90 del 803 Escuadrón SAR, unidad a la que están adscritos. Al igual que los helicópteros, el simulador permitirá volar en cualquier condición

Francia moderniza el cockpit de sus CN-235

Imagen
Sabena Technics y Thales sustituirán la aviónica de los CASA CN-235 del Ejército del Aire francés para mantenerlos en servicio hasta 2040 al menos. La Dirección General de Armamento del ministerio de Defensa francés ha adjudicado a Sabena Technics Burdeos y Thales el contrato para la modernización de la aviónica de los 27 aviones CASA CN-235-200 y -300 del Ejército del Aire y el Espacio francés por 107 millones de euros IVA incluido. El Ejército del Aire francés incorporó sus primeros CN-235-200 en 1992 y los CN-235-300 en 2011 , y con esta modernización espera mantener en servicio estos aviones al menos hasta el año 2040 . Cockpit actual de los CASA CN-235 franceses. La instalación de sistemas de última generación permitirá, por una parte, que estos aviones puedan seguir operando en el espacio aéreo civil , al incorporar equipos que cumplan con las normativas operativas; y por otra, mejorar las capacidades de navegación en misiones tácticas . A partir de 2040 , se espe

Sábado 14 de enero: se seleccionan 30 pilotos de drones en Madrid

La empresa Aerocámaras va a contratar a 30 pilotos e instructores de drones en una jornada de selección que va a tener lugar en Madrid. La compañía va a organizar una jornada de selección el 14 de enero en Madrid. Los interesados en participar en estas convocatorias pueden inscribirse en < https://aerocamaras.us14.list-manage.com/track/click?u=e38f4c952d9de1a27af349d30&id=9a202d607e&e=68a0d68516 > Los pilotos seleccionados se incorporarán como instructores y examinadores en las actividades formativas  que la empresa ofrece en diferentes puntos del país . Requisitos necesarios: Experiencia demostrable con diferentes tipos de aeronaves. Disponibilidad geográfica. Más de 100 horas de vuelo. Experiencia en vuelo manual. Experiencia previa en gestión educativa o docencia. Experiencia en elaboración de materiales formativos, programas de formación, cursos, manuales, videotutoriales, webinars, etc… Formación en drones, piloto de drones con experiencia al menos en alg

Cirium presenta los aeropuertos más conectados

Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, en los puestos 14 y 17, únicos españoles entre los 20 aeropuertos con mayor número de destinos en el mundo. La consultora Cirium , más conocida por sus análisis de puntualidad de las aerolíneas , acaba de presentar su clasificación de aeropuertos con mayor número de conexiones aéreas. Aunque el aeropuerto de Estambul es la base de Turkish Airlines , la aerolínea con mayor número de destinos regulares en el mundo , la cual señala en su web que vuela a 342 aeropuertos en 337 ciudades y 121 países , este ha quedado en segundo lugar . Cirium basa su clasificación “ en el número de aeropuertos que registraron vuelos a cada hub durante el periodo de doce meses ” según señalan desde la consultora. Es decir, coenxiones que se mantienen todo el año, excluyendo vuelos de temporada. Estados Unidos es el país con mayor número de aeropuertos en esta clasificación (5), seguido por Reino Unido (4), y Alemania y España , con dos cada uno. LOS AEROPUERTOS C

Iberia estrena video de seguridad a bordo para el largo radio

Imagen
El nuevo vídeo de seguridad a bordo para los aviones Airbus A330 y A350 de Iberia sirve además para promocionar España como destino turístico. Iberia ha lanzado un nuevo vídeo de seguridad para sus aviones Airbus A330 y A350 en el que, apoyándose en su programa Talento a bordo , además de informar de las medidas de seguridad a bordo , promociona España como destino turístico con la ayuda de 9 famosos. Itziar Ituño , Rozalén , Nico Shera , Ray Zapata , Teresa Helbig , Pedro Paricio , Silvia Más , Susso33 y Dabiz Muñoz han participado en este vídeo , en los que se muestran puntos de Toledo , Santiago de Compostela , Lanzarote , Barcelona , Granada , Mallorca , Valencia y Madrid . Este vídeo, que podrá ser visto por más de 7 millones de viajeros , y la campaña de promoción organizada por Turespaña será presentado oficialmente en una ceremonia en el centro cultural Matadero de Madrid esta tarde-noche, que contará con la presencia de Reyes Maroto , Ministra de Industria, C

Babcock desarrollará tres nuevas soluciones  con drones para la Xunta de Galicia

Babcock España se ha adjudicado tres contratos con la Xunta de Galicia, por valor de 3,5 millones de euros, basados en soluciones con drones. Los peregrinos del Camino de Santiago podrán sentirse más seguros a partir de ahora. Un nuevo servicio de atención sanitaria de emergencia mediante  drones en el Camino de Santiago será puesto en marcha por Babcock España como uno de los tres servicios que la compañía ha ganado en la licitación puesta en marcha por la Xunta de Galicia. Babcock España ha sido adjudicataria de tres proyectos enfocados a mejorar los servicios públicos de la Xunta de Galici a con vehículos no tripulados en materia de emergencias sanitarias, monitorización de zonas forestales para la prevención, extinción y restauración de incendios y la gestión, vigilancia e inspección de los recursos marinos . El motivo de la licitación efectuada por la Xunta de Galicia bajo la fórmula de la asociación para la innovación -último procedimiento incorporado a la Ley de Contrat

Panasonic y Conduce digitalizarán las inspecciones pre-vuelo

Panasonic ha desarrollado una solución móvil para sustituir a la documentación en papel, que se usa aún hoy entre el personal en tierra, el piloto y los ingenieros. Panasonic va a dotar a sus dispositivos de la tecnología de Conduce, compañía que desarrolla e implementa soluciones móviles para el sector de la aviación, con el objetivo de optimizar las operaciones y omitir el riesgo de error de las compañías aéreas . De esta forma, pretenden acelerar la digitalización de la inspección realizada por los técnicos y la tripulación antes de cada vuelo. Para ello, Panasonic cuenta con el modelo Toughtbook G1, dotado de la tecnología eTechLog8 de Conduce, con la que los usuarios pueden rellenar el registro técnico de manera rápida, precisa y accesible para el resto de integrantes . En cada despegue debe cumplimentarse un formulario específico como constancia legal del estado de la aeronave, como el consumo de combustible y los resultados del mantenimiento programado. Más del 90% de empres

Elecnor Deimos, Alén Space, DHV Technology y SATLANTIS se unen para la Constelación Atlántica

Constelación Atlántica es un proyecto hispano-portugués con fondos del PERTE Aeroespacial español para observación de la Tierra y de telecomunicaciones. Las empresas Elecnor Deimos , Alén Space , DHV Technology y SATLANTIS han firmado un acuerdo para colaborar y unir sus capacidades para presentar una propuesta conjunta para el desarrollo de los ocho satélites españoles de la Constelación Atlántica Esta constelación es una de las apuestas del Gobierno español para fomentar el I+D+i con los fondos del PERTE Aeroespacial , y que se desarrollará conjuntamente con Portugal . Cada país aportará ocho satélites según explicó Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, durante el acto de presentación de dicho PERTE . Los16 satélites serán controlados y explotados por un operador común. Además de las cuatro empresas citadas, en este acuerdo se ha incluido también un segundo nivel de colaboradores entre los que se encuentran MWSE , Sateliot y la universidad Politécnica de Barcelona

Airbus Cádiz, nuevo centro estratégico de Airbus en España

Airbus CBC pasa a ser Airbus Cádiz dentro del proyecto de consolidación en la provincia, al tiempo que asumirá más carga de trabajo. Airbus España ha anunciado la creación de Airbus Cádiz como nuevo centro estratégico de excelencia para unir en un solo espacio las actividades que se llevan a cabo en Puerto Real y en El Puerto de Santa María . Airbus Cádiz se ubica físicamente en las instalaciones de Airbus en El Puerto de Santa María , más conocidas como el CBC , sigla de Centro Bahía de Cádiz. Según han explicado desde Airbus: “ La creación de Airbus Cádiz supone un paso más para que la provincia cuente con una planta más completa y polivalente , que entregará componentes con mayores niveles de integración a las líneas de montaje final [FAL en nomenclatura Airbus, por la sigla en inglés] , al mismo nivel que las de Illescas y Getafe ”. Este nuevo centro dependerá de Airbus Aviones Comerciales , aunque incluirá las labores de fabricación para Airbus Defence and Space que se l

Boeing en 2022: 480 entregas y 935 pedidos

Los problemas en varios de sus modelos han llevado a Boeing a quedar muy por detrás de Airbus en 2022, tanto en entregas como en pedidos. Ni siquiera el pedido de 180 aviones de United en diciembre ha logrado salvar a Boeing en 2022 de quedar, otro año más, por debajo de su gran rival Airbus en número de ventas, y de entregas. Con todo, no se puede decir que haya sido un mal año , dado que ha superado sus cifras de 2021 en ambos apartado s. En 2022 las 480 entregas a 52 clientes suponen un incremento de más del 40 por ciento frente a las 340 (a 50 clientes) de un año antes . Destaca el incremento porcentual de las entregas del B-787 una vez que la FAA levantó la prohibición de entregas por los problemas de producción detectados en diversas partes del avión. Las del B-777 se han mantenido, a la espera de que el B-777X sea finalmente certificado. ENTREGAS DE BOEING EN 2022 Y 2021   2022 2021 B-737 387 263 B-747 5 7 B-767 33 32 B-777 24 24 B-787 31