Boeing estima que se necesitarán 2,4 millones de profesionales de la aviación hasta el año 2044

Boeing actualiza su estudio de mercado sobre necesidad de profesionales del sector del transporte aéreo durante los próximos 20 años.

Las previsiones de crecimiento continuado del transporte aéreo tienen su reflejo en la necesidad de profesionales en los próximos años. Así lo pone de manifiesto el estudio de Boeing que calcula que haran falta casi 2,4 millones de pilotos de aviación comercial, técnicos de mantenimiento y auxiliares de vuelo hasta el año 2044.

La compañía publicó su informe anual de previsiones para los próximos 20 años en la feria aeronáutica EAA AirVenture en Oshkosh (EE.UU.); en él señala que las aerolíneas tendrán que realizar gran cantidad de contrataciones y formación para mantener la flota mundial de aviones comerciales.

Boeing estima que harán falta 660.000 pilotos; 710.000 técnicos de mantenimiento y 1.000.000 de auxiliares de vuelo. Según el nuevo informe de Boeing, de aquí a 2044, dos tercios del nuevo personal vendrán a cubrir bajas y jubilaciones de la plantilla existente, mientras que un tercio estará destinado al crecimiento de la flota comercial. La demanda de personal nuevo viene impulsada por los aviones de pasillo único.

Región Nuevos pilotos Nuevos técnicos mantenimiento Nuevos TCp Total nuevo personal
África 23.000 24.000 27.000 74.000
China 124.000 131.000 171.000 426.000
Eurasia 149.000 165.000 236.000 550.000
América Latina 37.000 42.000 55.000 134.000
Oriente Medio 67.000 63.000 104.000 234.000
América del Norte 119.000 123.000 193.000 435.000
Noreste Asiático 23.000 27.000 42.000 92.000
Oceanía 11.000 12.000 18.000 41.000
Sur de Asia 45.000 45.000 51.000 141.000
Sudeste Asiático 62.000 78.000 103.000 243.000
Global 660.000 710.000 1.000.000 2.370.000
Estimaciones de Boeing de la necesidad de nuevos profesionales en la aviación en los próximos 20 años.

Como se refleja en informes anteriores del fabricante norteamericano, la mayor demanda se producirá en Eurasia, China y América del Norte, que siguen representando más de la mitad de la demanda de personal nuevo del sector. Por su parte la regiones de Asia Meridional y el Sudeste Asiático son las que requerirán mayor aumento de personal y donde se prevé que la demanda aumentará más del triple.

“A medida que la demanda de tráfico aéreo comercial sigue superando el crecimiento económico y la flota mundial se amplía para satisfacer la demanda, nuestro sector mantendrá la flota en el aire de forma segura y eficiente mediante el apoyo al desarrollo del personal de todas las aerolíneas en todo el mundo” comentó Chris Broom, vice presidente de Soluciones de Formación Comercial en Boeing Global Services.

“El sector está invirtiendo en tecnologías como la realidad mixta, una combinación inmersiva de entornos físicos y digitales que mejora el aprendizaje práctico y el conocimiento de la situación del avión. Boeing cubre las necesidades de sus clientes ofreciendo productos y servicios de formación en aviación digitalmente avanzados. El fundamento de nuestro enfoque sigue siendo una metodología de formación y evaluación basada en competencias para garantizar la alta calidad de la formación aeronáutica”, explicó el ejecutivo.

La entrada Boeing estima que se necesitarán 2,4 millones de profesionales de la aviación hasta el año 2044 se publicó primero en Fly News.



source https://fly-news.es/formacion-y-empleo/borrador-automaticosector-aero-necesitara-mas-de-24-millones-pofesionales-en-20-anos/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Más de 2.300 pacientes transportados por Elliance en Baleares desde 2018

Pedro Sánchez inaugura el hub logístico de Airbus Helicopters en Albacete

Cambios en el Ejército del Aire y del Espacio