Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

Embraer listo para lanzar sus nuevos aviones híbridos eléctricos

Imagen
Dos de los más altos directivos de Embraer, en sendas entrevistas, han desvelado más detalles de sus nuevos proyectos en los que trabajan y que incluyen varios aviones híbridos eléctricos. Francisco Gomes Neto , presidente y Rodrigo Silva e Souza , vice presidente de marketing de Embraer , en sendas entrevistas con Aviation Week y Airfinance Journal Week respectivamente han hablado de la situación de los nuevos aviones en los que trabajan desde hace meses. Gomes Neto lo hizo sobre los dos aviones turbohélices, uno civil y otro militar . Para ambos descartó el hidrógeno como fuente de energía , al menos de momento al considerar que es una tecnología que está demasiado verde todavía , aunque si cerrarse a este más adelante. En su lugar están apostando por motores híbridos eléctricos al considerar que es la tecnología que estará disponible antes . Para el avión militar , Embraer está trabajando desde diciembre de 2019 con la Fuerza Aérea de Brasil , con la que firmó en ese momento

El COIAE celebra una jornada sobre el futuro de la movilidad urbana

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) abordará el futuro de la movilidad aérea urbana en una jornada virtual, el martes 3 de noviembre a las 19:00 horas. «waiting for us: the new urban air mobility» es el título de la próxima jornada virtual que celebrará el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España , para analizar futuras soluciones en la movilidad urbana de las grandes urbes a nivel global. Este futurro pasa por la utilización de los futuristas»coches voladores». Entre otras propuestas de transporte España debe empezar a prepararse para ese futuro no tan lejano : industria autoridades, y agentes, deben iniciar colaboraciones y progresar en este terreno, de manera innovadora y sostenible. Para tratar este tema,  el d ebate contará con la presencia del director general de Enaire , Ángel Luis Arias . En la mesa redonda posterior , participarán Isabel del Pozo, Ho UTM. de Airbus; Daniel García Monteavaro, jefe del Departamento de Drones de Enai

IAG pierde de 5.567 millones de euros en nueve meses

El grupo hispano británico IAG se suma al creciente número de empresas que están cerrando sus cuentas de los primeros nueve meses del año en rojo. “S in signos inmediatos de recuperación” . Así de contundentes se muestran en IAG sobre el futuro del transporte aéreo al anunciar sus resultados económicos de los primeros nueve meses del año , en los que un beneficio de 1.814 millones de euros en el mismo período de 2019 se ha convertido en una pérdida de 5.567 millones de euros . Desde IAG, en su análisis, se unen a la gran queja de todo el sector de las aerolíneas : “ La demanda continúa viéndose afectada negativamente por las restricciones volátiles de los gobiernos y el requerimiento de cuarentenas ”. Además de presentar los resultados, IAG ya anuncia que para este cuarto y último trimestre de 2020 “En respuesta a la elevada incertidumbre del entorno actual, en estos momentos IAG planea que la capacidad del cuarto trimestre no supere el 30 por ciento comparada con la de 2019.

La tercera convocatoria de BFAero recibe 85 proyectos

La aceleradora BFAero bate récord de participación con 85 proyectos que optan a entrar en su tercera edición,  con 27 ideas de Galicia, 52 de otras comunidades españolas y 6 de fuera de España Un t otal de 85 proyectos aplicables al sector aeronáutico y de los vehículos no tripulados optan a formar parte de la tercera edición de la Business Factory Aero (BFAero) , impulsada por la Xunta dentro de la Civil UAVs Initiative (CUI), tras cerrarse el plazo de presentación de solicitudes. Así, la aceleradora bate su récord de participación y prácticamente duplica las cifras de las dos anteriores convocatorias , en las que se habían inscrito 54 y 40 proyectos seleccionables, respectivamente. En esta tercera convocatoria, además, los proyectos presentados de fuera de Galicia casi doblan los de la Comunida d. De los 85 proyectos seleccionables, 27 son gallegos (11 de la provincia de A Coruña, 9 de Pontevedra, 6 de Lugo y 1 de Ourense), 52 proceden de otras provincias españolas (19 de Madri

La ESA y la NASA firman un acuerdo para garantizar la presencia europea en la Luna

El director general de la ESA, Jan Wörner, y el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, acaban de firmar un Memorando de Entendimiento para llevar a Europa a la Luna. El acuerdo permitirá a los Estados miembros de la Agencia Europea del Espacio contribuir en el desarrollo de elementos esenciales para poner en marchar el primer asentamiento humano en la órbita lunas,  conocido como Gateway. El memorando contempla que la ESA suministrará, como mínimo, dos módulos de servicio  para proporcionar electricidad, agua, oxígeno y nitrógeno a la nave Orion de la NASA, a los que se sumarán otros en el futuro. La ESA también dispondrá de tres oportunidades de vuelo para que astronautas europeos viajen a Gateway y trabajen allí. Gateway , la base en órbita lunar que está previsto que empiece a construirse en 2024,  hará posible la exploración sostenible alrededor de la Luna y en su superficie, y permitirá investigar y demostrar las tecnologías y procesos necesarios para llevar a cabo una f

España adapta la normativa europea sobre evaluación de organismos que operen drones

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea será la autoridad notificante, mientras que ENAC será el organismo encargado de la acreditación de los organismos en España que utilicen Drones. Se adapta la normativa europea de operación de Drones a España, que obliga a que las aeronaves y los accesorios de identificación a distancia directa cumplan una serie de requisitos, para atenuar los riesgos que se deriven de su utilización y que estén relacionados con la seguridad de vuelo, la privacidad y protección de los datos personales, y el medio ambiente. Para las clases de UAS que requieran mayor garantía previa (C1, C2 y C3), el Reglamento exige que, antes de su comercialización, sean evaluados por organismos evaluadores de la conformidad que deben haber sido notificados por la autoridad competente. En nuestro país será AESA la autoridad que debe notificarlos . El resto de las clases (C0, C4, C5 y C6), así como los accesorios de identificación a distancia podrán optar a la evaluación previa p

TEDAE celebra su Asamblea General Extraordinaria

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, clausuró la Asamblea General extraordinaria de TEDAE, calificando a los sectores de la asociación como claves para la recuperación económica. TEDAE, la asociación que engloba a las empresas de aeronáutica, defensa, espacio y seguridad, c elebró su Asamblea General Extraordinaria , en esta ocasión en formato telemático, analizando el momento particularmente difícil que vive  la industrias, especialmente en el área de aeronáutica. El presidente de la Asociación, Ricardo Martí Fluxá, destacó durante su intervención que: “ en el contexto actual todas las previsiones están sujetas a una elevada incertidumbre vinculada en gran medida a la evolución de los nuevos brotes del virus y a los efectos que puedan tener sobre la economía. Ante esta situación d ebemos perseverar en el esfuerzo y seguir trabajando con el Ministerio de Defensa para asegurar el marco financiero que permita desarrollar los grandes programas en marcha sin sobresaltos pres

Aena pierde 107 millones de euros entre enero y septiembre

El gestor de los aeropuertos nacionales presenta un resultado neto negativo en los nueve primeros meses del año, superior a los 107 millones de euros. El resultado neto de Aena entre enero y septiembre de 2020 se ha situado en -107,6 millones de euros , que refleja el impacto de la crisis de la COVID-19 y las restricciones a la movilidad. El número de pasajeros en estos nueve meses ha caído un 69,7% en España, hasta los 64,9 millones . Si se contabilizan los datos del Aeropuerto de Luton (Londres) y de los seis aeropuertos de Aena Brasil, la cifra de pasajeros asciende a 74,6 millones, un 68,7% menos que en el mismo periodo de 2019. El descenso del tráfico se inició en marzo y se agudizó en primavera, con caídas de hasta el 99%. Con el fin del estado de alarma a finales de junio y la apertura de fronteras UE-Schengen, el tráfico se fue recuperando durante el verano, si bien volvió a caer desde mediados de agosto con la segunda ola de la COVID-19 , las restricciones a la movilidad

European Flyers participa en una experiencia piloto de reparto de material sanitario con drones

Los pilotos de drones de European Flyers participan en los primeros vuelos transportando material sanitario en entorno urbano que se han realizado en Europa. Aveiro ha sido el escenario elegido para realizar estas operaciones entre hospitales en las que han participado, además de la escuela española, la suiza RigiTech y las portuguesas EVA y Altice Labs. Esta prueba pionera en Europa se ha llevado a cabo con la participación de los pilotos de drones de European Flyers, que se han encargado de operar los drones de la empresa suiza RigiTech ,  compañía de logística aérea autónoma que está transformando el sector con sus soluciones para entrega de mercancías entre ciudades, con la colaboración de las estaciones de aterrizaje EVA adaptadas a entregas de largo alcance y Altice Labs como partner tecnológico. Esta experiencia marca por donde irá el futuro de la entrega de mercancías en los próximos años en los que será familiar ver drones surcando los cielos de nuestras ciudades.   Th

Adventia forma a los pilotos de drones de la Guardia Civil

La Universidad de Salamanca ha clausurado el Programa Teórico Avanzado de RPAs (drones) durante un acto en la Dirección General de la Guardia Civil en Madrid. En total,  200 efectivos pertenecientes en su mayoría a los equipos PEGASO, la “policía del aire” de la Guardia Civil, han superado con éxito la formación en drones que ha impartido la Universidad de Salamanca, a través de su centro adscrito, la Escuela Aeronáutica Adventia. Este programa , de  casi dos meses de duración e impartido según estándar de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), les ha permitido formarse en normativa aeronáutica, conocimiento general de aeronaves, procedimientos aeronáuticos, servicios tránsito de aéreo o comunicaciones avanzadas. Durante el acto de clausura, el v icerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca,  Efrem Yildiz, ha destacado que la: “ Universidad de Salamanca es una institución de referencia en educación superior y este tipo de formación novedosa ser

Kuwait Airways recibe sus dos primeros Airbus A330neo

Imagen
Con unos pocos minutos de diferencia han partido esta mañana de Toulouse hacia Kuwait City los dos primeros Airbus A330-800 de Kuwait Airways. Los dos primeros Airbus A330-800, de un total de ocho , de Kuwait Airways están ya en el aeropuerto de Kuwait City . Son los d os primeros aviones de este modelo que han sido entregados . Information about the new A330-800 aircraft, to be received today. Kuwait Airways is the first airline to acquire this type of aircraft. #sure_we_can pic.twitter.com/UeUVcQZhwB — Kuwait Airways (@KuwaitAirways) October 29, 2020 El A330-800 es el segundo miembro de la familia A330neo , su fuselaje tiene una longitud de 58,82 metros , casi cinco metros menos que el otro miembro de la familia, el A330-900, cuya longitud es de 63,66 metros. Su capacidad máxima de pasaje es de 406 pasajeros , si bien Kuwait Airways ha seleccionado una configuración de 235 plazas, 32 en ejecutiva y 203 en turista . Con un peso máximo al despegue de 251 toneladas, puede v

A UGT no le gusta el plan industrial de Airbus y el Gobierno

Imagen
El sindicato UGT ha emitido un documento en el que reclama asegurar las capacidades actuales de Airbus España y pide otras muchas nuevas, varias de las cuales pertenecen a otras divisiones de la empresa. UGT , por medio de varios de sus sectores se ha mostrado contraria al Plan Industrial Aeronáutico en España en desarrollo y especialmente a los despidos previstos en Airbus España ha presentado sus propuestas al mismo . “ Las ayudas públicas tienen que ir orientadas a garantizar la viabilidad del plan en todo el sector y no solo de la empresa tractora ( Airbus ). Un entramado empresarial sostenible es la garantía de la supervivencia del sector y su desarrollo ” afirman en sus propuestas. La idea sobre estas alterativas es evitar los despidos anunciados y a que, según señaló Manuel Jiménez, secretario regional de UGT (FICA)  (Federación de Industria, Construcción y Agro ) : “ la situación de crisis a consecuencia de la pandemia que estamos viviendo es coyuntural, por eso queremo

Airbus pierde casi 2.700 millones de euros entre enero y septiembre

Airbus cierra los primeros nueve meses de 2020 con pérdidas de 2.700 millones de euros y un descenso en su facturación del 35 por ciento. “ Tras los primeros nueve meses de 2020 , ya podemos observar el avance en la adaptación de nuestro negocio al nuevo entorno de mercado originado por el COVID-19 . A pesar de que la recuperación de los viajes en avión va a ser más lenta de lo previsto , en el tercer trimestre hemos hecho converger la producción y las entregas de aviones comerciales, y hemos detenido el consumo de efectivo acorde con nuestro objetivo. Además, la provisión contabilizada en concepto de reestructuración refleja que n uestras conversaciones con los interlocutores sociales y las partes interesadas han avanzado positivamente ” es el resumen que Guillaume Faury, presidente de Airbus ha hecho sobre los resultados económicos de Airbus para los primeros nueve meses del año 2020 , en los que la compañía ha perdido 2.686 millones de euros , cuando en el mismo período de 2019 g