Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Airbus suma a la británica Jet2 como cliente

Imagen
La aerolínea low cost y vacacional Jet2 se acaba de convertir en cliente de Airbus al firmar un pedido de 336 A321neo. Aunque Jet2 ha contado con aviones Airbus en su flota , siempre alquilados y operados por otras aerolíneas, nunca había cursado un pedido directo a Airbus . Hasta ahora. El Airbus G-VYGL es uno de los que Jet2 suele alquilar en verano para sus rutas de mayor densidad. Jet2 ha decidido ir sustituyendo su flota de 74 Boeing 737-800 y tres Boeing 757-200 con 36 Airbus A321neo para los que acaba de firmar el contrato de compra con Airbus. Philip Meeson, presidente ejecutivo de la aerolínea ha señalado : “ Estaremos orgullosos de operar el Airbus A321neo en los próximos años . Este avión es, en nuestra opinión, el más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en su categoría hoy en día – dará a nuestros clientes vacacionales una experiencia maravillosamente cómoda y agradable cuando viajan con nosotros para su bien merecida Jet2holiday «. Jet2 equipará a es

Airbus: Posibles huelgas en Alemania

El sindicato alemán IG Metall amenaza a Airbus con huelgas en Alemania si se llevan a cabo los planes para dividir Premium Aerotec. Mal camino parecen llevar las negociaciones de Airbus con los sindicatos alemanes respecto a la r eestructuración en dicho país que incluye la división en dos de su filial Premium Aerotec y la venta de la parte de producción de componentes básicos y pequeñas piezas de detalle producidas en masa, o en su lugar el despido de unos 1.000 empleados de dicha empresa como únicas medidas para lograr que sea rentable y tenga unos costes homologables a otras empresas que realizan esos trabajos. Ahora, de cara a las negociaciones que Airbus y el sindicato  IG Metall tienen previstas para la próxima semana en Hamburgo , el sindicato está pidiendo a la empresa un acuerdo social salarial para los empleados afectados y “ promesas concretas para asegurar el empleo en las ubicaciones del norte de Alemania y Augsburgo durante la próxima década ”. Y es que s egún

Vuela el primer Airbus A220 de Air France

Imagen
Air France y Airbus han anunciado el primer vuelo del primer A220 que recibirá Air France. Airbus llevó a cabo el 26 de agosto el primer vuelo del primero de 60 Airbus A220-300 adquiridos por Air France . El vuelo, de poco más de cuatro horas de duración , se inició y terminó en el aeropuerto Mirabel de Montreal donde se encuentra la cadena de montaje canadiense del modelo, y donde hace un mes fue pintado con los colores de Air France . Según han señalado desde Air France, todas las pruebas de los diferentes sistemas y equipos del avión se superaron sin problemas , por lo que, normalmente, el siguiente vuelo será ya el de aceptación por parte de personal de la aerolínea . Si en el mismo tampoco se detectan defectos, el tercer vuelo sería ya el de entrega en septiembre. Antes de su entrada en servicio, Air France tiene previsto que este primer avión realice desde su base de París, una serie de vuelos para completar el entrenamiento de pilotos y TCP. The post Vuela el primer Ai

Norwegian gana 1.590 millones de coronas antes de impuestos en el primer semestre de 2021

La low cost noruega Norwegian empieza a salir del túnel gracias a su proceso de reconstrucción y logra beneficios en la primera mitad de 2021. Norwegian ha anunciado unos beneficios antes de impuestos de 1.590 millones de coronas noruegas (unos 155 millones de euros al cambio actual) para el primer semestre de 2021 . En ese período sus ingresos totales fueron de 591 millones de coronas (58 millones de euros). Los beneficios se lograron gracias a unas partidas financieras de  3.818 millones de coronas en el primer semestre de 2021. Los gastos operativos han sido valorados por Norwegian para este período en 2.242 millones de coronas (219 millones de euros), e xcluyendo alquileres, depreciaciones y amortizaciones, un 86 por ciento menos. Con todo, en el semestre, las cifras operativas fueron un desastre . Norwegian transportó un 94 por ciento menos pasajeros, medidos en AKO (asientos – kilómetro ofertados) que un año antes y los ingresos cayeron un 92 por ciento desde los 7.138

Nuevo paso adelante en el programa FCAS

La secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro,  firma en París el Acuerdo de Implementación Nº 3 del Proyecto NGWS/FCAS que permitirá definir las tecnologías claves del futuro sistema NGWS. El desarrollo del FCAS continua avanzando. Los tres países socios del programa, Alemania, Francia y España, firmaron ayer en París un nuevo acuerdo de implementación, el tercero, que da cobertura a las fases de desarrollo y capacitación tecnológica  para el progrqma NGWS/FCAS. El acuerdo abre el camino para la definición de lo s planes tecnológicos industriales necesarios para llevar a cabo el desarrollo de los demostradores, definidos en las fase 1B y 2 del Futuro Sistema Aéreo de Combate europeo, y permitirá, según señalan desde el ministerio de Defensa, definir las nuevas tecnologías clave que incorporará el futuro sistema de combate europeo. El desarrollo de los demostradores se realizará entre 2021 y 2027. « El proyecto NGWS/FCAS es esencial para las capacidades futuras de nues

El  Congreso de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio será presencial

La Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio ha decidido que su próximo congreso se celebre en Madrid y de forma presencial. El próximo congreso de la Asociación de Estudiantes de Aeronáutica y Espacio ( AEAE ) a celebrarse en unas fechas aún por definir del próximo mes de octubre será presencial , después de que el anterior tomase la forma telemática, en abril de 2021, por el COVID-19. La selección de Madrid como sede se produjo después de que solo hubiese una candidatura para la sede , presentada en forma conjunta por la Universidad Politécnica y la Universidad Carlos III , ambas de Madrid. En dicha asamblea también “ se acordó la celebración de unas jornadas de formación en cada una de las universidades que componen la AEAE a principios de septiembre. En ellas se darán a conocer las tareas que desempeña la asociación y el funcionamiento interno de la misma al alumnado del sector , con especial atención en el alumnado de nuevo ingreso ”, señalan desde la asociación.

EASA prolonga el uso como cargueros de aviones de pasaje

EASA ha decidido, a la vista de los datos operativos, prolongar la autorización del uso de aviones de pasaje convertidos en cargueros temporales por el COVID-19. La necesidad urgente de transportar equipos médicos y de protección personal como consecuencia del COVID-19 , llevó a que numerosas aerolíneas decidiesen retirar los asientos de parte de sus aviones y colocar en su lugar carga . Para ello, se debía lograr primero un certificado de las modificaciones necesarias en la cabina para el transporte de carga , una vez que las c abinas de pasaje no cuentan con los mismos dispositivos de detección y extinción de incendios así como de retención de cargas, pantallas para contener el humo y otros aspectos de seguridad, que las bodegas de carga inferiores, o las cubiertas de los aviones de carga si disponen. Ante ello, en Europa, EASA , certificó varios programas de modificación para diversos aviones , pero estableció importantes limitaciones al considerar un fuego a bordo como el may

Desmontando mistos sobre la sostenibilidad en aviación

Estefanía Matesanz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, profundiza en este podcast, publicado en Aviación Digital, sobre los falsos mitos de sostenibilidad en aviación, y critica con datos, la nueva «aerofobia» que se ha instalado en algunos países. Dentro del marco de colaboración que Fly News mantiene con el portal www.aviaciondigital.com , el viernes27 de agosto se publicó el podcast protagonizado por Estefanía Matesanz ,la decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, en el que analiza el trabajo que está haciendo el sector desde hace años por ser más sostenible , además de algunas falsas leyendas sobre la contaminación del avión, especialmente de los vuelos de menos de tres horas, los más cuestionados hasta la fecha. El Colegio fue el encargado de celebrar la primera Cumbre del Clima en el sector aeronáutico , en el que se presentó un interesante informe , realizado por colegiados, sobre este tema, ahora, y según explicó la deca

EASA certifica el Piper Pilot 100i

El Pilot 100i, versión del venerable Piper PA-28 destinada a la formación de pilotos ha sido certificada por la Agencia  Europea de Seguridad Aérea (AESA). Ocho meses después de que la FAA certificase el Piper Pilot 100i , su homóloga europea, EASA , ha hecho lo propio , abriendo las entregas de este avión de formación a escuelas europeas. El Pilot 100i es una versión especializada para la formación de pilotos que Piper ofrece, en versión IFR desde 298.900 dólares . Su instrumentación estándar es la misma que Piper ofrece en el Archer TX, la variante en producción actualmente del Piper PA-28 que entró en servicio en 1960 y del que, en diferentes versiones, se han fabricado más de 33.000 unidades. Esta consiste en la aviónica Garmin 3X con piloto automático GFC500 . Su planta motriz es un Lycoming IO-360-B4A de 180 hp . Su velocidad máxima de crucero es de 128 ktas , con un alcance de 966 km con 45 minutos de reserva . Además del 100i, Piper ofrece el Pilot 100 con aviónica para

Bombardier entrega Saab el quinto Global 6000 para conversión a Globaleye

El quinto y último de los Bombardier Global 6000 que Saab convertirá en aviones AEWC para Emiratos Árabes ha llegado a Suecia para su conversión. Bombadier y Saab han anunciado la llegada a la factoría de Linkoping de la segunda del quinto y último de los Global 6000 que está convirtiendo en aviones de alerta temprana y control ( AEWC por sus siglas en inglés) para la Fuerza Aérea de Emiratos Árabes Unidos . Ba jo el nombre Globaleye, Saab ofrece la modificación de aviones Bombardier Global 6000 como tercera generación de este sistema , cuyo principal elemento es el radar Erieye ER, cuya antena (que pesa cerca de 1.000 kg) va situada sobre el fuselaje . Según Saab, las últimas variantes de este radar cuentan con un 70 por ciento más capacidad de detección de blancos, tanto en tierra, mar o aire, que las primeras versione s gracias a nuevas tecnologías introducidas en este tiempo. A 30.000 ft el radar tiene un alcance de 450 km y de 550 km a 35.000 ft . Saab comenzó ofertando

ENAIRE invierte 1,3 millones de euros en su plataforma de U-Space

ENAIRE ha adjudicado el contrato para el desarrollo de su plataforma de gestión automatiza y digital de drones a Indra, con la colaboración de Airbus y Unifly, y el plazo de ejecución es hasta 2023, extensible en 24 meses. El gestor de la navegación aérea en España continua apostando fuerte por los drones. La compañía anuncia que ha adjudicad o un contrato por valor de 1.349.000 euros a la tecnológica Indr a, que desarrollará una plataforma para la gestión automatizada y digital de las operaciones de drones, en colaboración con Airbus y Unifly. « Esta inversión permitirá a ENAIRE estar preparada para la prestación de los servicios U-Space para la gestión automatizada de las operaciones de drones más allá del alcance de la vista (BVLOS)   -explican desde la empresa- en volúmenes de espacio aéreo denominados ‘espacio aéreo U-Space’. Y, en particular, la gestión de manera  centralizada, los ‘servicios comunes de información’ o CIS (Common Information Services), esenciales para soportar

Boeing presenta el primer F-15QA Ababil

Imagen
Ababil los pájaros que Alá envió contra los abisinios cuando estos trataron de tomar La Meca en 570 es el nombre elegido por Qatar para sus nuevos F15QA. Boeing y el ministerio de Defensa de Qatar han celebrado en la factoría de Saint Louis de la primera, la presentación oficial de los nuevos F-15QA para la fuerza aérea de Qatar . Esta ceremonia ha sido la primera vez que se ha podido ver a uno de estos aviones con todas sus insignias así como la imagen de un pájaro en la cola (ababil significa pájaro o ave), si bien el ministerio de Defensa qatarí publicó poco antes unas fotos de los dos primeros aviones en vuelo . La ceremonia contó con la presencia del general Salem Hameed Aqeel Al-Na, comandante en jefe de la Fuera Aérea de Qatar, el cual unos días antes realizó un vuelo en uno de los aviones. Además de los dos aviones ya con su decoración completa , Boeing tiene ya listos al menos otros cuatro, todavía solo con sus colores básicos y que están completando sus vuelos

Vuelve la FIO el 5 de septiembre

Imagen
Tras año y medio de parón por el COViD-19, el próximo domingo 5 de septiembre vuelven en Cuatro Vientos las exhibiciones aéreas de la Fundación Infante de Orleans. La Fundación Infante de Orleans ( FIO ) reanudará sus exhibiciones en Cuatro Vientos el domingo 5 de septiembre . Lo hará bajo una sereie de medidas de seguridad sanitaria . Así el aforo se ha limitado al 60 por ciento del máximo , de acuerdo a las normas al respecto para espectáculos públicos. Ello significa que s olo podrán acceder 1.488 personas . Las exhibiciones de la FIO se retomarán bajo varias medidas de seguridad sanitarias. Los socios de la FIO tendrán prioridad a la hora de acceder , pero para ello piden desde la FIO que los que tengan intención de acudir lo comuniquen al correo socios@fio.es . En unos días la FIO tiene previsto anunciar, en sus redes sociales y página web, cuantas entradas para no socios se pondrán a la venta   (no más de 1.000). Estas entradas solo podrán adquirirse on line por adelantad

Rescate en Kabul, así es el operativo español

Imagen
El rescate de nuestros pocos compatriotas desplazados en Afganistán  y el de los muchos afganos y sus familias, que tanto nos han ayudado, se convertía en un reto mayúsculo para España. El carácter expedicionario y las capacidades que aporta el Ejército del Aire a la sociedad española se ponían a prueba, una vez más. Todos los que durante los últimos años hemos pasado en algún momento por Afganistán sentimos en estos días una sensación amarga. ¿Ha servido para algo tanto esfuerzo, tantos soldados españoles caídos? Pese a todo, sin duda la respuesta es sí. Cuando un soldado cumple con su deber nunca es en vano. Además, brindamos 20 años de relativa calma y prosperidad a un pueblo castigado por la pobreza y la guerra. Pero aun así, el recuerdo de los 102 españoles muertos en el transcurso de la misión (96 militares, 2 guardias civiles, 2 policías y 2 intérpretes afganos) nos pedía algo más.   Entonces empezaron a llegar las imágenes del caos en el aeropuerto de Kabul y se abrió la

Emirates: vuelo diario a Madrid

Emirates aumentará dos frecuencias semanales entre Dubai y Madrid para ofrecer un vuelo diario en cada sentido, y suma una quinta a la ruta Dubai-Barcelona-México. Emirates recuperará la mitad de las frecuencias que operaba entre Dubai y Madrid antes del COVID-19 el próximo 20 de septiembre . Ese día sus operaciones en la ruta pasarán de cinco a siete vuelos semanales , todos con Boeing 777-300ER , una vez que la operación estival con Airbus A380 se dio ya por concluida a mediados de agosto . El incremento de vuelo se hará en dos fases. Primero se aumentará un vuelo el 2 de septiembre , y el citado día 20, el segundo . Además de este incremento, en su otra ruta española, la que une Dubai y Ciudad de México con Barcelona , también sumará otra frecuencia, pasando de cuatro a cinco vuelos semanales , en este caso con Boeing 777-200LR y desde el 4 de septiembre . Estos dos incrementos de vuelos son parte de los planes de Emirates de ampliar sus servicios en una docena larga de ci

Las ventas siguen avanzanzando con el calor del verano ACTUALIZADA

Imagen
Hemos actualizado las ventas con los anuncios de los últimos días. Modelo Comprador Ejemplares Notas Foto Airbus A320neo Latam (Chile/Brasil) 28 Carta de intenciones Airbus A320neo Volaris (México) 2 – Airbus A330-900 Condor (Alemania) 7 – Beriev Be-200 Fuerza Aérea (Argelia) 4 –   Boeing 737 MAX Cliente no identificado 3 – Boeing 737 MAX Cliente privado 1 – Boeing 737 MAX Southwest (EE.UU.) 6 – Boeing 737 MAX 9 Alaska Airlines (EE.UU.) 12 + 25 opciones Opciones convertidas en pedidos en firme   Boeing 737-8 Gol (Brasil) 9 De un pedido de 28 anunciado, los 19 restantes son leasing Boeing 767-300F Cliente no identificado 1 – Boeing 777F Cliente no identificado 5 – Boeing 777F FedEx (EE.UU.) 1 – Boeing 787-8 Cliente no identificado 1 – Boeing 787-9 Cliente no identificado 4 – Boeing KC-767 Aeronáutica Militar (Italia) 2 Anuncio de compra futura   Bye Aerospace eFlyer 800

Boeing: nuevos contratos para la producción del 737 MAX

Imagen
Boeing ha cerrado dos contratos para la fabricación de componentes para el Boeing 737 MAX. La empresa india Mahindra Aerostructures ha firmado con Boeing  un contrato para el suministro de componentes y sub ensamblajes de la estructura frontal del carenado de los  motores de los Boeing 737 MAX . Esta pieza es la que sobresale por delante del disco de entrada de aire al motor y ayuda a canalizar el flujo de aire antes de que llegue al mismo. Mahindra comenzará la producción en 2023 , una vez haya instalado y certificado la maquinaria precisa para los trabajos. Pozo del tren de aterrizaje principal de un Boeing 737 MAX. Por otra parte, Boeing ha renovado el contrato con Avcorp Industries para suministro de carenados del tren de aterrizaje  del B-737 MAX . Se trata de los marcos del hueco del tren en el fuselaje . Avcorp trabaja para Boeing suministrando componentes para diversos modelos desde hace más de 20 años. The post Boeing: nuevos contratos para la producción del 737 MA

Easyjet: 45 botellas de plástico, un uniforme

Las tripulaciones de Easyjet comenzarán a usar, antes del fin de agosto un nuevo uniforme fabricado a partir de botellas de plástico recicladas. Easyjet ha llegado a un acuerdo con la empresa Tailored Image para que esta, d urante los próximos cinco años , c onfeccione los uniformes de pilotos y TCP a partir de botellas de plástico recicladas . Con esta iniciativa, Easyjet estima que, a razón de 45 botellas por uniforme, se evitará que en esos cinco años más de medio millón de botellas de plástico acaben en la basura cada año. Según Easyjet, en las pruebas que se efectuaron el pasado año, el nuevo material: “ En comparación con la alternativa no reciclada, es más resistente a la abrasión y ofrece una mayor elasticidad y durabilidad , lo que reduce la necesidad de producir más unidades a largo plazo ”. Además, según explican desde la aerolínea, para producir el tejido, se usan fuentes de energía renovables y “ tiene una huella de carbono un 75 por ciento menor que el poliéster t

Pintado el primer Lockheed Martin C-130J-30 alemán

Imagen
El primero de los seis C-130J comprados por Alemania ya luce sus colores en la factoría de Lockheed Martin. Lockheed Martin está un paso más cerca de entregar a la Fuerza Aérea alemana el primero de sus seis C-130J adquiridos en 2018 ( tres de ellos en versión KC-130J-30 y los otros tres en la KC-130J ) y que se integrarán con cuatro ejemplares del mismo modelo del Ejército del Aire francés en el, por ahora, denominado Escuadrón franco alemán de C-130J en la base aérea de Evreux/Fauville (BA105 para Francia), en Normandía. El escuadrón se espera sea declarado operativo a lo largo de 2024. Por el momento Francia ha comenzado a basar en dicha base sus primeros C-130J que hasta ahora pertenecen al ET 02/61 Franche-Comté   (Escuadrón de Transporte 2/61) con base en Orléans-Bricy (BA123). Hasta ahora Alemania era un de los pocos países de la OTAN que no cuenta con el Hercules en su fuerza aérea. E ste primer C-130j-30 alemán salió de la factoría en Marietta (Georgia, EE.UU.) el

Visita de la ministra de Defensa y el JEMAD a la base aérea de Torrejón

Imagen
La ministra de Defensa y el JEMAD visitaron el campamento de cooperantes afganos instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz. Anoche llegó otro vuelo procedente de Dubái con 177 personas a bordo. La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó ayer por la tarde las instalaciones del campamento de tránsito  para el personal cooperante afgano y sus familias, ubicado en la Base Aérea de Torrejón. A su llegada, Robles destacó  “ que es muy dramática la situación , pero tenemos un deber con aquellas personas que colaboraron con España y lo vamos a seguir haciendo. (…) Estas personas dejan su país, dejan su vida, se vienen con lo puesto, pero este afán de buscar la libertad les compensa y nosotros estamos tratando de darles el apoyo humano, cariñoso y emotivo posible. ” La titular de Defensa, acompañad a del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro López Calderón ha sido recibida por el jefe de la Base Aérea de Torrejón, general de brigada Pablo Guil