Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2023

Se activa el Plan Invierno de Aena en 21 aeropuertos españoles

La campaña 2023-2024 cuenta con un presupuesto de casi 2,2 millones de euros. El ‘Plan de Actuaciones Invernales frente a contingencias de hielo y nieve’ de Aena, más conocido como Plan Invierno, está activo desde el 1 de noviembre en los 21 aeropuertos de la red, que durante los próximos meses tienen riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Para la campaña de este año, Aena cuenta con un presupuesto que ronda los 2,2 millones de euros. En dicho Plan, Aena establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos ante este tipo de contingencias con el objetivo de minimizar el impacto del hielo y la nieve en el tráfico aéreo de los aeropuertos y maximizar la seguridad. Para una adecuada aplicación del Plan Invierno, los procedimientos se actualizan regularmente, la maquinaria y medios técnicos se revisan periódicamente y el personal implicado recibe una formación continuada. En el último año han recibido formación específica 1.330 personas con más de 6.605 horas de f

600 millones para renovar los medios aéreos estatales contra el fuego

Imagen
La tercera edición de European Rotors ha abierto sus puertas en Madrid con un importante éxito de asistentes y algunas importantes noticias. European Rotors ha cambiado la sede de sus dos primeras ediciones de Alemania a España, donde ha sido inaugurada con la presencia de 221 expositores en IFEMA de Madrid . Organizada por EHA , Asociación Europea de Helicópteros y EASA , con la colaboración de HAI , Asociación Internacional de Helicópteros y ATAIRE , Asociación de Trabajos Aéreos y de Emergencias, European Rotors, es la mayor feria europea dedicada a las aeronaves de alas giratorias,   y sigue el ejemplo del salón HAI en Estados Unidos. En esta edición, la organización se muestra muy orgullosa del elevado número de expositores, así como por haber logrado ATAIRE, su socio local, la presencia de ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente , tan solo unos pocos días después de su toma de posesión. En el lado negativo, durante la inauguración se anunció que la

III Cumbre del Clima del sector aeronaútico, moderado por Fly News

Expertos del sector debatirán sobre los principales retos medioambientales de la industria aeronáutica, en una cumbre moderada por Fly News, el próximo 11 de diciembre, en Madrid. Más de 20 expertos debatirán sobre los principales retos que se plantea el sector aeronáutico para orientar el transporte aéreo hacia la eficiencia medioambiental. Será en la III Cumbre del Clima en el sector aeronáutico que organiza el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), con la colaboración de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la UPM. El decano del COIAE , José Manuel Hesse, será el encargado de inaugurar la cumbre que tendrá lugar el lunes, 11 de diciembre en el Instituto de la Ingeniería de España (IIE), enuna jornada que contará con cuatro mesas redondas. La primera de ellas abordará la sostenibilidad como principal reto de la aviación . Participarán el presidente de ALA , Javier Gánda

España compra el SIRTAP

Imagen
Airbus y el ministerio de Defensa firman el contrato por nueve sistemas del SIRTAP a entregarse hasta 2030. España contará con 9 Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones ( SIRTAP ) , cada uno de ellos compuesto por tres vehículos aéreos no tripulados y una estación de control en tierra . La adquisición incluye además dos equipos de carga de pago para cada sistema con un sensor electro‐óptico e infrarrojo y un radar multimodo con capacidad de apertura sintética; dos simuladores para el adiestramiento para los operadores de estas aeronaves; apoyo logístico inicial de entrada en servicio; y previsiones de capacidad de crecimiento con armamento de precisión y capacidad SIGINT . Los 9 sistemas se repartirán en 5 Clase II y 4 Clase III . Estos segundos incluirán cada uno una antena de comunicaciones por satélite. Se trata de unas aeronaves con una carga útil de más de 150 kg , que están siendo diseñadas para misiones avanzadas de vigilancia, inteligencia y reconocimiento , t

Indra colocará una avanzada torre de control en Vancouver

La compañía equipará el aeropuerto internacional de Vancouver en Canadá con una torre de control de vanguardia. Indra suministrará al aeropuerto internacional de Vancouver un sistema digital para controlar el movimiento de aeronaves en la plataforma de estacionamiento –conocido en el sector como apron control system – con el que la Autoridad del Aeropuerto de Vancouver iniciará su propio Programa de Servicios de Gestión Digitalizada de Plataforma. Indra entregará una solución integral de torre digital, dotada de un sistema de gestión de movimiento y guía de aeronaves en superficie (A-SMGCS), basado en el sistema InNOVA, y un módulo de torre digital IRTOS, también de la compañía y dotado de un sistema multimástil que se desplegará en 12 ubicaciones distintas para ofrecer una visión completa de los movimientos de aeronaves en el videowall 4k instalado en la torre. La Autoridad del Aeropuerto de Vancouver gestiona el movimiento de aeronaves en las plataformas de estacionamiento y

Pegasus Aero Group, el gigante del sur

Imagen
España es líder en servicios de trabajos aéreos y emergencias  en helicóptero. Este es uno de los motivos que ha traído la principal cita del sector civil de helicópteros a Madrid, European Rotors. La compañía andaluza Pegasus Aero Group es un beun ejemplo de la fortaleza española dentro del sector. En España, y según datos suministrados por la organización de European Rotors , el sector de t rabajos aéreos y emergencias en helicópteros suma unas ventas anuales de 330 millones de euros al año, y destaca, entre otros servicios, por la dilatada experiencia en algunas de las misiones más críticas que se llevan a cabo con estas aeronaves, por ejemplo, la extinción de incendios. Eduardo Consejo, presidente de ATAIRE, la asociación de empresas de trabajos aéreos, explica que actualmente la  flota de medios aéreos  para la realización de servicios de emergencias médias, búsqueda y rescate y en la lucha contraincendios asciende a 400 ejemplares, que realizaron más de 20.000. De ellas, 3.00

European Rotors: Entrol presenta sus productos certificación FFS Level B

Entrol va a presentar su nueva gama de productos certificados en European Rotors, la feria de helicópteros que empieza hoy en Madrid. Desde su fundación en 2005, la empresa Entrol se dedica al desarrollo y fabricación de  simuladores profesionales de helicóptero y avión, FNPT y FTD, para escuelas de pilotos, aerolíneas y operadores. Sus simuladores  siguen  las directivas de la CS-FSTD y la FAA FTD. Luis Olarte, CEO y fundador , de la empresa, afirma que desde el principio, “ Entrol tuvo un solo objetivo: conseguir la excelencia en simulaciones de vuelo. Desde ese momento hemos ido mejorando todos los productos del sector, desarrollando una independencia tecnológica singular, acompañando a nuestros clientes en todo momento y haciendo que sus objetivos sean los nuestros”. Por eso, cuando lograron “certificar nuestro primer FNPT supimos que podíamos subir de nivel certificando nuestro primer FNPT II; llegaron nuestras certificaciones MCC. Consolidamos nuestros simuladores en los 5

El hub logístico de Airbus Helicopters en Albacete casi listo

Imagen
Airbus Helicopters, Daher y Exotec están ya en las últimas fases para poner en funcionamiento el nuevo hub logístico del fabricante de helicópteros, que dará servicio a todas sus plantas. En la segunda mitad del primer trimestre de 2024 , Airbus Helicopters España espera poner en funcionamiento el nuevo hub logístico al que llegarán, y desde el que se enviarán los componentes y piezas que alimentarán las diferentes cadenas de montaje en todo el mundo . En total habrán sido unos dos años desde que comenzó la obra hasta que entre en servicio. A la izquierda los paneles solares, al centro el hub logístico, y a la derecha las instalaciones de producción y entrega de Airbus Helicopters en Albacete. Son 55.000 metros cuadrados divididos en cuatro zonas de 80 x 120 metros . Dos de ellas (denominadas celdas 1 y 3) se dedicarán a la recepción de las piezas desde sus fabricantes o suministradores y su revisión, y almacenaje en el caso de las piezas y componentes pequeños en cajas de

Desde Madrid-Barajas: nueva ruta a Wenzhou, China

El aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas ha inaugurado la nueva ruta de la aerolínea China Eastern que conecta directamente con la ciudad china de Wenzhou. Es la primera vez que el aeropuerto madrileño cuenta con una conexión con el Aeropuerto Internacional Wenzhou Longwan en su operativa y lo hace con 2 frecuencias semanales, miércoles y sábados. La ruta estará operada por una aeronave Airbus A359 con capacidad para 286 pasajeros. Actualmente, China Eastern opera también vuelos desde Madrid-Barajas a Shanghái con 5 frecuencias semanales. En la inauguración de la ruta los pasajeros han sido recibidos con arcos de globos decorativos y se ha realizado la tradicional foto de grupo de la tripulación , contando también con tarta conmemorativa del evento y entrega de un obsequio a cada viajero. Madrid-Barajas es uno de los principales puntos de entrada de turistas en España y uno de los hub europeos que avanzan en las conexiones con Asia. Actualmente, además de esta nueva ruta a We

IAG apuesta por España y el regreso de los dividendos

Imagen
Volver a distribuir dividendos en un futuro no especificado y obtener más de 1.500 millones de euros de beneficio operativo de las aerolíneas españolas entre los objetivos de IAG. IAG , la matriz de Iberia , Vueling , British Airways , Aer Lingus , y pronto Level , celebró un día de mercados , una jornada en la que las empresas anuncian a analistas y posibles inversores sus planes de futuro. En este caso, Luis Gallego, como consejero delegado de IAG, junto a Nicholas Cadbury, el director financiero de IAG fueron los principales presentadores , acompañados de otros altos directivos del grupo. Gallego comenzó presentando un rápido resumen de lo bien que lo están haciendo de cara a los accionistas , y señalando que: “ Estamos trabajando para ampliar nuestras posiciones de liderazgo en los mercados del Atlántico Norte y Latinoamérica mediante el desarrollo de nuestros hubs, al tiempo que favorecemos que IAG Loyalty alcance todo su potencial dentro del grupo. Nuestros planes de transform

“En Airbus no tenemos capacidad de producción para satisfacer la demanda”

Imagen
Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus España ha reconocido que la división de aviones comerciales de la compañía no puede hacer frente ahora mismo a la demanda de las aerolíneas, pero Boeing menos. Airbus España ha celebrado su habitual reunión navideña con la prensa (este año algo adelantada) en la que sus máximos directivos analizan como ha ido el año , y las previsiones que tienen. Alberto Gutiérrez, presidente de Airbus en España y director de Operaciones de Airbus , como es tradicional, fue el primero en tomar la palabra. Señaló que los problemas de cadena de suministro han mejorado “ pero aun así todavía no estamos completamente fuera de las dificultades ”. Una parte de estos problemas han estado relacionados con la obtención de materias primas como el acero o el titanio, y componentes como los microchips. Sobre esta cadena de suministro, explicó que Airbus cuenta con unos 3.000 proveedores directos y más de 15.000 indirectos . Este año 2023 el número de crisis que han t