Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

EASA mide el ruido de los drones en ATLAS

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS acoge la primera campaña de vuelos de drones a nivel europeo impulsada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para el estudio de procedimientos de certificación de ruido. La Agencia Europea de Seguridad Aérea , EASA, ha elegido el campo de vuelo experimental de drones ATLAS , en Villacarriedo, Jaén, para realizar su primera campaña de vuelos de ensayo para avanzar en los procedimientos de certificación por ruido para estas aeronaves no tripuladas. Según informa Atlas, hasta nueve drones participaron en la campaña de ensayos en vuelo que tuvo lugar durante la primera quincena de septiembre, y cuyo objetivo fue avanzar en la definición de los procedimientos de certificación por ruido para este tipo de aeronaves. Estos ensayos forman parte de un contrato de investigación suscrito por la consultora e ingeniería andaluza ANOTE C con la Agencia Europea de Seguridad Aérea, EASA.  En los ensayos realizados en ATLAS s e han investigado d

Volvemos con DiezMás1: El impacto del Covid-19 en el empleo del sector

Imagen
DiezMás1 estrena mañana su primer programa de la nueva temporada. Analizamos el impacto para el empelo en el sector del transporte aéreo por la crisis del Covid-19. La mayor que ha vivido en la historia la actividad. DiezMás1,    el programa de TV On line de Aviación Digital y Fly News , regresa con fuerza. Empezamos la nueva temporada con un tema de absoluta actualidad, las consecuencias que para el empleo en el sector está teniendo la crisis de la Covid-19, que se estrena mañana a las 21:00 horas en todas nuestras plataformas on line. Con más del 80 por ciento de los trabajadores de las compañías aéreas en ERTE , según datos de la Asociación de Líneas Aéreas –ALA-, el sector del transporte aéreo está siendo uno de los más perjudicados por la pandemia. A la crisis sanitaria y económica, se le une en España una crisis institucional, lo que agrava aún más el problema a la hora de buscar soluciones para las empresas y sus trabajadores. Hemos invitado a nuestra mesa a los prin

BFAero lanza un ciclo de #webinars sobre novedades de drones

La aceleradora BFAero lanza el ciclo de webinars #FlyDays para presentar las últimas novedades en el sector de los drones, que estarán abiertos al público, y que se celebraran durante tres viernes consecutivos, el 2, el 9 y 16 de octubre. La aceleradora Business Factory Aero (BFAero) , que forma parte del Polo Aeroespacial de Galicia en el marco de la Civil UAVs  Initiative (CUI) de la Xunta de Galicia, lanza el ciclo de webinars #FlyDays , en el que expertos en vehículos no tripulados  debatirán sobre las últimas novedades y retos en el sector de los drones. Este ciclo virtual llega en pleno proceso de captación de su tercera convocatoria, en la que seleccionarán siete nuevos proyectos para la aceleradora y cuyo plazo termina el próximo 22 de octubre a las 14.00 horas. El evento #FlyDays tendrá lugar los próximos tres viernes 2, 9 y 16 de octubre a las 11.00 horas . Para asistir es necesaria inscripción previa a través de los enlaces que puede encontrarse en  la web www.bfaero.e

IATA revisa a la baja sus previsiones de recuperación del tráfico aéreo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha rebajado sus previsiones sobre recuperación del tráfico para 2020,después de una temporada de verano bastante peor de lo esperado. IATA acaba de actualizar sus previsiones sobre la evolución del tráfico aéreo hasta final de año. Si hasta ahora daba la cifra de una disminución del 63 por ciento a nivel global, y comparado con los registros de 2019, ahora e stima que el tráfico para todo 2020 será un 66% menor que en 2019. En agosto no se produjo la esperada recuperación , con un descenso del 75,3 por ciento en los ingresos por kilómetro/pasajero (RPK) en comparación con  agosto de 2019. Los vuelos domésticos  siguen superando a los internacionales en términos de recuperación, aunque la mayoría sigue siendo considerablemente más débil que hace un año. La capacidad en agosto (asientos-kilómetros disponibles, o ASK) se redujo un 63,8% interanual y el factor de ocupación de los asientos cayó 27,2 puntos porcentuales hasta el 58

Se estrella un F-35 tras chocar en vuelo con un KC-130

Imagen
El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-230 con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo.El piloto de un F-35 de los Marines se ha eyectado tras chocar con el KC-130J con el que repostaba, y este se ha visto obligado a tomar en un campo. Un Lockheed Martin F-35B de la Infantería de Marina de Estados Unidos se estrelló a las 4 de la tarde hora local de ayer 29 de septiembre  cerca del lago Salton en California , al norte de la base aérea de El Centro, tras chocar en el aire con el Lockheed Martin KC-130J BuNum 166765 (número de serie 382-5565, en servicio desde noviembre de 2005), perteneciente al escuadrón VMGR-352 del mismo cuerpo con base en Miramar. El KC-130J posado sobre su panza en un campo de zanahorias cerca del aeropuerto Jacqueline Cochran en la localidad de Therma. El Hercules se ha visto a obligado a aterrizar de emergencia en un campo con el tren arriba e importantes daños en su ala y motores derechos (3

Nuevo contrato de Indra con el aeropuerto de Atenas

Indra proporcionará un sistema avanzado de vigilancia del tráfico aéreo y radares para el seguimiento del tráfico en la superficie y alrededores del Aeropuerto Internacional de Atenas. La tecnológica española Indra  ha firmado un contrato para la implementación en el Aeropuerto Internacional de Atenas de InNova Ground, un nuevo sistema avanzado de guiado y control de movimientos en superficie (A-SMGCS). Gracias a este sistema, los controladores aéreos de la Autoridad de Aviación Civil Helénica (HCAA) podrán garantizar operaciones seguras y eficientes en tierra al controlar los movimientos de los vehículos y las aeronaves. Indra también entregará sistemas de multilateración que detectan e identifican a los aviones que se aproximan o que están en tierra. Los controladores tendrán fácil acceso a esta información gracias a su integración con el sistema de vigilancia en superficie. El contrato también incluye la sustitución de los radares de superficie (SMR) por unos más modernos de Terma

El director de la FAA participará en un vuelo de prueba del Boeing 737 MAX

El director de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos, Steve Dikson, participará hoy en un vuelo de prueba desde Boeing Field para comprobar personalmente que el avión cumple con las modificaciones exigidas por el regulador. Según publica el Seattle Times, h oy miércoles el director de la FAA cumplirá la promesa que hizo a sus empleados : « No voy a firmar este avión hasta que lo pilote yo mismo , y esté tan satisfecho con el resultado que subiría a mi propia familia en él sin pensarlo dos veces». El vuelo, que despegará de Boeing Field, a las 09:00 hora local, es una prueba , afirma este medio, de que la FAA está ya lista para la recta final de la certificación de todas las modificaciones pedidas al fabricante norteamericano sobre su modelo más comprometido de los últimos años. El vuelo de prueba durará alrededor de dos horas, Medios norteamericanos interpretan este día como un punto de inflexión para volver a poner en vuelo la flota MAX paralizada en todo el mundo des

España mantendrá su participación en IAG

El Consejo de Ministros del 29 de septiembre ha autorizado a SEPI a participar en la ampliación de capital de IAG. El Gobierno español , por medio de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) mantendrá su participación accionarial del 2,52 por ciento en IAG , matriz de Iberia y Vueling tras la ampliación de capital acordada por la junta de accionistas de la sociedad hispano-británica en su última reunión. Para ello, el Consejo de Ministros ha autorizado a SEPI a suscribir acciones por un valor aproximado de 69.305.507,16 euros. The post España mantendrá su participación en IAG appeared first on Fly News . source https://fly-news.es/aviacion-comercial/espana-mantendra-participacion-iag/

Alemania para la compra de helicópteros pesados por caros

Los gastos sociales de Alemania por el COVID-19  han llevado al ministerio de defensa a suspender el proceso de compra de nuevos helicópteros pesados para sustituir sus Sikorsky CH-53G. Boeing , con el CH-47F y Sikorsky , con el CH-53K eran los dos contendientes que Alemania estaba evaluando para sustituir a los 71 Sikorsky CH-53G (de 110 adquiridos y entregados desde 1973) que equipan a diversas unidades del Ejército alemán , y que fueron actualizados en varias ocasiones. Actualmente, desde 2018 se estaban cambiando distintos equipos de navegación, comunicaciones y el piloto automático, trabajos que está  programados hasta mediados de 2022 cuando se entregue el último aparato modernizado, con el final de la vida operativa estimada en el año 2030 . En mayo de 2019 un informe señalaba que de media solo había disponibles 48,5 CH-53G , con los otros 22,5 en mantenimiento o en algún tipo de pruebas. De esos 48,5 menos de 22 estaban realmente en condiciones de llevar a cabo mision

Nuevo aeropuerto de Berlín: esta vez parece que sí

Imagen
FBB, la empresa que gestiona los aeropuertos de Berlín ha reconfirmado el 31 de octubre como fecha para la apertura del nuevo aeropuerto de la ciudad. Si hace cinco meses Engelbert Lütke Daldrup director general de Flughafen Berlin Brandenburg GmbH anunciaba que el próximo 31 de octubre, por fin, se abriría al tráfico la nueva terminal y pista en el aeropuerto de Schoenefeld que se ha venido a llamar el nuevo aeropuerto de Berlín más de uno lo dudó. Y más con el historial de anuncios similares, hasta seis desde que comenzaron las obras en 2006 , que han ido pasando a la historia sin que las nuevas infraestructuras entrasen en servicio. El 28 de abril el edificio terminal recibió por fin el visto bueno de la Inspección de Edificios y pudieron comenzar las obras interiores para la instalación de tiendas, restaurantes y demás servicios. Unas obras globales que finalmente han tenido un coste de más de 7.000 millones de euros , más de tres veces lo originalmente presupuestado.

Air Nostrum programa más vuelos desde Valencia a Baleares en el puente de octubre

Air Nostrum anuncia que incrementará los vuelos operados desde su base valenciana para adaptarse a la demanda del puente del mes de octubre, ante la percepción de una mejora de la demanda. Air Nostrum , la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, anuncia que  incrementa su programa de vuelos con motivo del puente de octubre, debido, explica la aerolínea a: « la buena evolución de la demanda detectada para volar estos días , festividad autonómica del 9 de octubre y fiesta nacional del 12, ha decidido a la compañía a reforzar las rutas que unen Valencia con Ibiza, Mallorca y Menorca.» En la ruta Valencia-Ibiza, que cuenta con un vuelo diario, se programan frecuencias adicionales el viernes 9 y el lunes 12 .En la conexión Valencia-Menorca, que dispone de tres frecuencias semanales, los miércoles, jueves y sábados, se añaden vuelos el lunes. En la ruta Valencia-Mallorca se añade un vuelo adicional el lunes , que pasa a tener dos frecuencias, y se programa un vuelo el j

Fedex quiere eliminar a los pilotos de sus aviones

Imagen
El gigante de la carga aérea Fedex ha firmado un acuerdo con Reliable Robotics para cambiar parte de sus pilotos por pilotos automáticos y convertir los aviones en drones. Reliable Robotics es una empresa fundada por Robert Rose , que anteriormente fue d irector senior de pilotos automáticos en Tesla y ocupó diversos puestos en este campo en Space X y Google X; y Juerg Frefel, que trabajó en Space X en el desarrollo de la cápsula reutilizable Dragon y el cohete reutilizable Falcon 9. La empresa lleva desde 2018 probando tecnologías que permitan eliminar al piloto de los aviones , automatizando todos los procesos. Ese año comenzaron ya los ensayos con un Cessna 172 , y este 2020, con el apoyo de la empresa de carga Fedex , con un Cessna C-208 . De hecho, Fedex tiene en sus planes que los 50 C-208 que adquirió en 2017 terminen volando sin piloto a bordo usando la tecnología de Reliable Robotics. Según Robert Rose: “ Al traer una automatización avanzada a la aviación lograremos

La FAA certifica el General Electric GE9X para el Boeing 777X

Imagen
El Boeing 777X está un paso más cerca de entrar en servicio una vez que su motor, el General Electric GE9X ha sido certificado. General Electric ha recibido de la FAA de Estados Unidos la certificación de su motor GE9X para la familia Boeing 777X . Para ello, el fabricante de motores ha usado ocho unidades del mismo instaladas en aviones B-777X. En total  se han completado 5.000 horas de funcionamiento y 8.000 ciclos . De estas, algo más de 400 horas, en 72 vuelos,  se realizaron con un motor instalado  en el B-747 que General Electric tiene como banco de pruebas volante. Al margen de estas, General Electric está en proceso de realizar otras 3.000 horas de pruebas en tierra como parte del proceso de certificación ETOPS . Además de estos, General Electric ha entregado a Boeing dos motores de repuesto, todo ello mientras se ha lanzado la producción en serie, con varios motores ya ensamblados a la espera de las pruebas de aceptación de factoría . Con esta certificación d

Segula se une al proyecto de SolarStratos

Segula  Technologies se une al proyecto SolarStratos para llevar a la estratosfera un avión ‘0 emisiones’ impulsado 100% por energía solar. Segula Technologies, anuncia su incorporación al proyecto SolarStratos como socio científico y técnico, para contribuir en el objetivo común de impulsar el desarrollo la aviación eléctrica y solar, fomentando el uso de las energías renovables. Iniciado en 2015 por el explorador suizo Raphaël Domjan, el proyecto SolarStratos está trabajando en un avión experimental biplaza, alimentado únicamente por energía solar , y que tiene como objetivo conseguir llegar a volar en la estratosfera , a una altitud de entre 12 y 50 kilómetros de altura. El avión, de 24,8 metros de envergadura, funciona con las células fotovoltaicas que cubren sus alas y le permiten cargar las baterías de iones de litio de su motor eléctrico. Después de numerosos vuelos de prueba, el objetivo es ahora subir cada vez más alto,hasta llegar a a la estratosfera, el objetivo fina

BFAero presenta su nueva convocatoria en la ETSIAE el próximo 1 de octubre

El plazo de inscripción de proyectos finaliza el 22 de octubre a las 14:00 horas.   La aceleradora Business Factory Aero (BFAero) , que forma parte del Polo Aeroespacial de Galicia en el marco de la Civil UAVs Initiative (CUI) de la Xunta de Galicia, está en pleno proceso de captación de su tercera convocatoria. El programa de emprendimiento seleccionará siete nuevos proyectos y consolida así por tercer año consecutivo su firme apuesta por la atracción de talento en el sector de los drones y los vehículos no tripulados desde Galicia. Presentación en la ETSIAE Para explicar en qué consiste esta iniciativa de emprendimiento y dar a conocer qué ofrece a los proyectos que se integran en ella, se ha organizado un encuentro virtual el próximo 1 de octubre a las 12:30 horas en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este encuentro incluye además una mesa redonda de expertos en la q

La OTAN compra su noveno Airbus A330MRTT

Airbus ha anunciado la firma con OCCAR la venta de un noveno A330MRTT para la Fuerza Multinacional MRTT. La Fuerza Multinacional MRTT , integrada por las fuerzas aéreas de Alemania, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Noruega, y República Checa , acaba de cerrar con Airbus Defence and Space la compra de un noveno A330MRTT una vez que Luxemburgo ha decidido aumentar de 1.200 a 2.000 las horas de uso anual de estos aviones. La firma del contrato ha sido realizada por OCCAR (Organización Conjunta de Cooperación en Materia de Armamento por sus siglas en inglés), la agencia europea que lleva a cabo la gestión de programas de armamento para diversos países de la OTAN, en nombre de NSPA , la Agencia de Compras y Apoyo de la OTAN por sus siglas en inglés, y que se encargará de la gestión de la flota, como ya hace con los dos A330MRTT que Airbus ha entregado ya a esta fuerza. Este noveno A330MRTT es una de las tres opciones de compra que se incluyeron en el contrato original. The post La

España estudia la creación de un fondo de rescate para la cadena de suministro

Empezamos la semana con el inicio de la huelga indefinida de Alestis, contra el ERE presentado por la dirección de la compañía, en lo que es sólo uno de los ejemplos de la crítica situación por la que está atravesando esta industria, de vital importancia para Andalucía y el resto de España. Los principales Tiers-1 españoles de aeroestructuras han planteado ERE,s en sus plantillas, de mayor o menor cuantía, pero todos relacionados con la brusca caída de la demanda de aviones comerciales y el recorte de producción de los principales clientes de esta industria. Airbus, el principal cliente de estas empresas españolas, ha anunciado un recorte de producción de hasta el 40 por ciento, mientras que Boeing , para el que también trabaja la cadena de suministro española, ya bastante tocado por la crisis del B-737 MAX, ha hecho lo propio. Ante la crítica situación, Airbus ha puesto en marcha en los cuatro países europeos en los que está presente: Alemania, Francia, España y Reino Unido la cr

María Bernaldo de Quirós, nuevo A320neo de Iberia

Imagen
Iberia ha querido rendir homenaje a la primera piloto en España bautizando su último A320neo recibido con su nombre, María Bernaldo de Quirós. María Bernaldo de Quirós fue la primera mujer en obtener la licencia de piloto en España, en 1928, y es el nombre que Iberia ha elegido para bautizar a su último A320neo recibido, que hace además el número cinco de esta nueva flota  de aviones de la aerolínea española. Todos los A320neo que Iberia ha incorporado llevan nombres relacionados con la historia y el sector aéreo como Patrulla Águila, Amelia Earhart o Getafe, y la última elección se encuadra  en el Plan de Diversidad de la compañía, que impulsa la presencia de mujeres en todos los niveles y grupos profesionales de la compañía. A primeros de octubre de 1928 María Bernaldo de Quirós se convertía en la primera mujer en obtener la licencia de pilot o. Su habilidad para las acrobacias le valió el apodo de “Miss Golondrina”, realizó centenares de bautismos aéreos a bordo de su De Havil

El Gripen vuela el Brasil

Imagen
Tras su viaje por mar desde Suecia, el primer Gripen para la Fuerza Aérea brasileña ha completado su primer vuelo en el país. Embraer  y Saab completaron con éxito el primer vuelo del primer F-39 Gripen (Gripen E) para la Fuerza Aérea de Brasil en el país cuatro días después de la llegada en barco del avión procedente de Suecia. El pasado 29 de agosto partía del puerto de Norrköping el buque que trasladaba el primer Gripen para la Fuerza Aérea de Brasil con destino al puerto de Navegantes , localidad situada aproximadamente a medio camino entre Sao Paulo y Porto Alegre. Una vez en Brasil, el avión fue desembarcado y trasladado al aeropuerto de la ciudad, donde se preparó para el vuelo de traslado a las instalaciones de Embraer en Gaviao Pexito (a unos 400 km al norte de Navegantes), desde las que se llevarán a cabo los vuelos de prueba y certificación previstos en Brasil. Este avión será usado principalmente para pruebas del sistema de control de vuelo, sistema de contro

El segundo satélite espía español, Ingenio, camino de Kourou

Imagen
Poco después de las 12:50 ha despegado de la base aérea de Torrejón el Antonov An-124 que transporta hacia Kourou el satélite espía español Ingenio. El 18 de noviembre de 2020 está previsto sea lanzado desde el cosmódromo de Kouru (Guayana francesa) el cohete Vega que transportará al espacio los satélites Taranis (francés) e Ingenio (español) . Hoy 24 de septiembre ambos satélites han partido de la base aérea de Torrejón hacia Kourou , para sus últimas pruebas funcionales previas al lanzamiento . El viaje lo realizan a bordo de un Antonov An-124 de Volga Dnper, empresa que realiza en muchos casos este tipo de transporte para los fabricantes de satélites. Antes, el avión voló  el día 23 de Toulouse, donde cargó al Taranis, hacia Torrejón. El An-124 liisto para cargar el contenedor en el queviaja Ingeniio. El An-124 debía haber partido de Torrejón a las 12:00 locales , pero tras rodar a cabecera de pista ha debido esperar por varios tráficos militares (F/A-18 y un A310 del Ej

COVID-19: Boeing desarrolla una lámpara portátil ultravioleta  para los aviones

Imagen
Boeing ha anunciado la cesión a la compañía Healthe de las patentes referidas a una lámpara portátil de luz ultravioleta para su fabricación enserie y uso en aviones. Dentro de la lucha contra el COVID-19 que se lleva a cabo en todo el mundo, en Boeing han diseñado y probado una lámpara portátil de luz ultravioleta de 222 nanómetros para desinfectar el interior de los aviones . Esta longitud de onda en concreto se ha demostrado en varios estudios preliminares como la más efectiva a la hora de eliminar patógenos. Este trabajo se ha llevado a cabo dentro de la Iniciativa de Viajes Seguros de Boeing (CTI por sus siglas en inglés). Una vez comprobada su efectividad y autorizado su uso por Boeing ,  ha firmado un acuerdo con la empresa Healthe para cederle patentes y tecnología para su producción en serie . La lámpara y su batría son fácilmente transportables gracias a su diseño similar al de una maleta con ruedas. Mike Delaney, que lidera los trabajos de la iniciativa CTI de

Aniversario del nacimiento del genio español Juan de la Cierva

Imagen
El 21 de septiembre de 1895 nace en Murcia, al sur de España, Don Juan de la Cierva y Codorniú, conocido en todo el mundo por la invención y perfeccionamiento del autogiro, y su aportación al futuro helicóptero. El “Cangrejo”, uno de sus primeros aviones. «Juanito» demostró desde muy joven una gran curiosidad e inteligencia . Su interés por la mecánica le llevó a leer cualquier papel sobre el tema que cayese en sus manos, y pronto la aviación ocupó buena parte de su actividad. Con sus amigos, los hermanos Barcala y Tomás Martín Barbadillo, construyeron innumerables modelos voladores. En 1910 llega la aviación a España y el grupo de amigos no se pierden ningún acontecimiento, decidiendo construir un modelo lo suficientemente grande como para volar ellos mismos. El trimotor C3, un fracaso que le llevó a estudiar un aeroplano más seguro. En otoño de ese año construyeron su primer planeador BCD (Barcala, Cierva, Diaz) , que logró realizar varios vuelos, aunque no sin accidentes. A